RUSIA Y EEUU

Alguna vez, alguien me dijo, refiriéndose a las argollas de poder que están presentes en Latinoamérica.  Hoy vemos que esto se ve en todas partes.  Ayer Rusia y los EEUU, de manera discreta, evitando gritos y amenazas, han realizado un canje de espías, como en las películas.  Esto nos deja ver algunos puntos de la nueva estrategia de política mundial:

1- Los Poderosos ya no se pelean: Rusia, China y los EEUU se han dado cuenta que tienen que respetarse y ayudarse.  Ellos son los nuevos dueños del mundo y aunque a veces no se pongan de acuerdo en detalles, están tratando de llevarse bien y posicionarse como los líderes del mundo.

2- Pequeños asuntos de países como Georgia, Irán, etc ya no serán puntos de distención, Los EEUU ya no protesta mas sobre Osetia y los tres poderosos se han puesto de acuerdo sobre Irán.

Esto no es necesariamente malo, puede traer una época de paz.  Ya no mas países belicosos o conflictivos pondrán a las potencias unas en contras de otra.   Si estos países se ponen de acuerdo en temas de seguridad como Somalia, el Golfo Pérsico, y la situación del comercio mundial, el mundo podrá tener un gran impulso a su economía y bienestar.

Ahora, para los pequeños es importante entender que tendremos menos recursos a disposición, antes en la batalla entre Capitalismo y Comunismo, los grandes países nos daban regalos para conquistarnos, esto se acabo, de ahora en adelante nos darán dinero si es un buen negocio (ver el caso de China con Ecuador).  Es importante que nuestros líderes y en especial nuestra cancillería monitoreen continuamente estos cambios que deberán afectar nuestra economía.

 

ENTRE BLOQUEOS ECONOMICOS Y VACUNAS ANTIMPERIALISTAS

Resultan inconsistentes, oportunistas, temerarias e incongruentes las declaraciones de 3 jefes de estado de los países del Alba con relación a la crisis democrática que vive Honduras.

La primera inconsistencia e incongruencia es de nuestro presidente, Rafael Correa, cuando invoca a que la OEA desconozca al gobierno golpista de Honduras y convoque a los ciudadanos de ese país a que salgan a las calles y resistan. Bueno eso fue lo que pasó y hubo 3 muertos. Ojala que en el futuro se quede callado. Pero porque la inconsistencia y incongruencia?, porque este presidente fue parte de un gobierno ilegitimo que resulto de un golpe de estado, gústenos o no, a un presidente de la república, electo por voluntad popular, es decir: él no predica con el ejemplo.

Adicionalmente a esto, resulta  temeraria e inoportuna la declaración de MICO mandante, Hugo Chávez, que ayer puso en alerta a sus aliados indicando que existen movimientos desestabilizadores que quieren replicar lo que paso en Honduras en toda América Latina. Obviamente excluyendo  Chile, Perú, Panamá, Colombia, Mexico, y Brasil. Como Chavez ahora no puede echarle la culpa de esto a EEUU, a la hora de responsabilizar a otros del problema que tiene el pueblo hondureño, es impreciso y muy general, sin embargo se quiere  vacunar para que el brote de rebelión (justificada), no se esparza al resto de los países del Alba.

Por último Daniel Ortega que con sus burdas declaraciones de bloquear temporalmente el comercio entre Nicaragua y Honduras, pasó a la historia, dado que no solo es incoherente (él siempre ha llorado para que EEUU quite el embargo comercial a Cuba), sino que para que exista comercio entre Nicaragua y Honduras, alguien tiene que comprar o vender, y si alguien compra en Honduras, alguien vende en Nicaragua. Es decir que por una decisión unilateral de un presidente, que mete las narices en otro país, hay un perjuicio directo a parte de los ciudadanos de su propio país.

HE DICHO

INGRESO DEL ECUADOR AL ALBA ES INCONSTITUCIONAL

Luego de que con bombos y platillos, el Ecuador oficializó su ingreso al ALBA, Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra America, el gobierno ecuatoriano probablemente vía decreto ejecutivo, tendrá que hacer alguna modificación a la constitución (aunque sea ilegal), dado que el articulo 419, numeral 6, prohíbe la ratificación o de denuncia de tratados internacionales, cuando estos contengan acuerdos de integración y comercio, si no están previamente autorizados por la Asamblea Constituyente.

 Según el diario el Tiempo, al cual cito textualmente, el Ecuador ya habría firmado acuerdos que comerciales con los paises miembros del ALBA, con la consiguiente flagrante violación de la Constitución de Montecristi, que vergüenza, a continuación la cita textual :” – En el marco de la VI Cumbre Extraordinaria de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) celebrada ayer en Maracay, el presidente Hugo Chávez anunció la creación del Consejo de Complementación Económica a constituirse el próximo 24 de julio de 2009.

Esta nueva instancia estará integrada por los ministros de finanzas y planificación de los nueve países que conforman el órgano regional, quienes se reunirán mensualmente y trabajarán en proyectos económicos; intercambios, inversión productiva y programas de cooperación. Una de sus principales labores será, según dijo Chávez, “darle piso al Sucre” (la moneda regional).”

 Mas allá de la legalidad, será beneficioso para el Ecuador integrar esta tramoya, montada por Chávez para permear el Socialismo por la región?. Valdrá la pena que el Ecuador se integre a un bloque de países paupérrimos como Cuba, Honduras y otros del caribe, sin retribuciones cuantificables para sus ciudadanos?. Justifica que, dada las frecuencias de viajes de funcionarios ecuatorianos a Venezuela, con los consiguientes gastos de movilización, los contribuyentes ecuatorianos paguemos los gastos de viaje de todos estos serviles seguidores de Chávez, para que el Ecuador no saque nada positivo a cambio?.

 Creo que no.

 Ojala la prensa seria haga eco de esto.

 He Dicho

El líder nunca se equivoca

Es el lema bajo el que se destaca el culto a la personalidad del dictador de Corea del Norte o conocido también como “El sol del siglo XXI,” nota que recojo del blog de Martha Colmenares, quien presenta un sorprendente documental, donde muestra como “las conciencias han sido sustituidas por consignas y las opiniones por dogmas, lo líderes se mueven en Mercedes y el pueblo en bicicleta, controlan lo que los turistas pueden filmar, y en la televisión, a todas horas, una alienante programación patriótica.” Por supuesto no puede faltar el himno y la bandera, así como la hipnosis de todo un pueblo basado en la repetición de grandes mentiras y la glorificación del liderazgo. Se falsea la historia: toda dictadura apela a un pasado mítico e imperial, toda dinastía autoritaria busca legitimación en antiguas estirpes guerreras. Cualquier noticia es revisada por agentes que no disimulan su atosigante inspección. En noticieros informativos solo se alaba al líder apareciendo en todos los titulares. El pueblo prácticamente reducido a zombis, como androides en procesión. Que tan cerca se puede estar de lo que Friedrich von Hayek llamara «Camino de Servidumbre.» El documental a continuación divido en 6 partes.

Amarás al líder sobre todas las cosas 1/6


http://www.youtube.com/watch?v=Z3Z9ukkWvzE

Continuar leyendo «El líder nunca se equivoca»