TAME DEBERIA CERRAR

En múltiples ocasiones a través de nuestro blog, hemos
indicado tajantemente que compañías como Alegro y TAME deberían cerrar sus
puertas y dar paso a mas y mejor competencia privada, dado que representan una distorsión
en el mercado, junto con el hecho de que al tener los recursos del Estado, son
una competencia desleal a compañías locales como AEROGAL e ICARO.

Hoy más que nunca mantengo mi tesis, dado que lo único
que realmente justificaba que TAME subsistiera era el hecho de que cubría rutas
“no rentables” y por esos daba servicio a esas comunidades. Esta razón
no existe más, dado que TAME anuncio la suspensión de rutas a Loja, Manta, Machala
y anteriormente a Portoviejo.

Los ciudadanos y el mercado han dicho un categórico no
a TAME, por diferentes razones. Cambiemosecuador dice no a TAME dado que,  funciona
con los impuestos de todos los ecuatorianos en un negocio que no utilizan ni el
5% de los contribuyentes.

Gracias mercado por darle una lección a la competencia
desleal que presiona a la libre empresa y merma los recursos de los
ecuatorianos que pagamos impuestos.

Hay que echar baygon a la cucaracha verde socialista

EL PASADO SUBVERSIVO DE ORLANDO PEREZ

Aunque apenas tengo 36 años, todavía recuerdo con miedo la época de terror que sembraron grupos subversivos como Alfaro Vive Carajo y Montoneros Patria Libre y otros grupos irregulares cuando robaban, secuestraban y mataban a gente inocente, en la década de los 70 y 80. Me viene a la memoria, especialmente el secuestro de Nahim Isaías y el de Enrique Echeverría. Realmente no conocía que un actual columnista del Diario El Telégrafo( NUEVO PASQUIN ROJO) , Ex periodista de la Revista Diners y un actual Asesor de la Asamblea Nacional, haya sido autor material de la “retención ilegal” del Dr. Enrique Echeverría.
En esta tribuna hemos expresado de múltiples maneras que para los socialistas “el fin SI justifica los medios”. No importaban los medios que se utilizaban para llegar al SUMA KAUSAY en esa época, peor ahora. Antes era a través de la ilegalidad, la violencia y el amedrentamiento, hoy a través del insulto, la concentración de poderes, la “leguleyada”, y sí también a través de la violencia, ilegalidad y otros males, como la falta de moral y ética, los sobreprecios, las contrataciones a dedo, el capitalismo de estado, las coimas, los pativideos, etc.
Hoy aparece este señor como paladín de la verdad y justicia, cuando en sus épocas mozas, quería tomarse la justicia con sus propias, manos aun poniendo en riesgo vidas humanas.
Realmente fue execrable el hecho de que en la entrevista que le hizo Jorge Ortiz, cínicamente este señor haya calificado el secuestro al Dr. Echeverría, como una retención.
El mundo esta al revés, las cosas están al revés. Hoy estos neo socialintervencionistas son los que están arriba, y el pueblo y la clase media, como siempre, estamos abajo.
La nueva pandilla verde no podrá nunca borrar de la memoria de la gente decente que fueron terroristas antes.
HAY QUE HECHAR BAYGON A LA CUCARACHA VERDE SOCIALISTA

ENTRE BLOQUEOS ECONOMICOS Y VACUNAS ANTIMPERIALISTAS

Resultan inconsistentes, oportunistas, temerarias e incongruentes las declaraciones de 3 jefes de estado de los países del Alba con relación a la crisis democrática que vive Honduras.

La primera inconsistencia e incongruencia es de nuestro presidente, Rafael Correa, cuando invoca a que la OEA desconozca al gobierno golpista de Honduras y convoque a los ciudadanos de ese país a que salgan a las calles y resistan. Bueno eso fue lo que pasó y hubo 3 muertos. Ojala que en el futuro se quede callado. Pero porque la inconsistencia y incongruencia?, porque este presidente fue parte de un gobierno ilegitimo que resulto de un golpe de estado, gústenos o no, a un presidente de la república, electo por voluntad popular, es decir: él no predica con el ejemplo.

Adicionalmente a esto, resulta  temeraria e inoportuna la declaración de MICO mandante, Hugo Chávez, que ayer puso en alerta a sus aliados indicando que existen movimientos desestabilizadores que quieren replicar lo que paso en Honduras en toda América Latina. Obviamente excluyendo  Chile, Perú, Panamá, Colombia, Mexico, y Brasil. Como Chavez ahora no puede echarle la culpa de esto a EEUU, a la hora de responsabilizar a otros del problema que tiene el pueblo hondureño, es impreciso y muy general, sin embargo se quiere  vacunar para que el brote de rebelión (justificada), no se esparza al resto de los países del Alba.

Por último Daniel Ortega que con sus burdas declaraciones de bloquear temporalmente el comercio entre Nicaragua y Honduras, pasó a la historia, dado que no solo es incoherente (él siempre ha llorado para que EEUU quite el embargo comercial a Cuba), sino que para que exista comercio entre Nicaragua y Honduras, alguien tiene que comprar o vender, y si alguien compra en Honduras, alguien vende en Nicaragua. Es decir que por una decisión unilateral de un presidente, que mete las narices en otro país, hay un perjuicio directo a parte de los ciudadanos de su propio país.

HE DICHO