La hija de Lucio

A continuacion retransmito una carta enviada a El Universo.
 
El contenido habla por si solo.
 

La hija de Lucio

Señor Presidente, reflexione, queremos vivir en paz y en unidad. Luego de mucho reflexionar, me decido a enviar esta carta de lectores, aun sin saber si la publicarán, por la censura que rige por el estado de excepción declarado por usted.

Sin embargo, debo expresar que los hechos del jueves 30 de septiembre del 2010 y, principalmente lo ocurrido en la noche de ese día, son repudiables. Efectivamente, fue un día muy triste para el país. Los ciudadanos vimos asombrados cómo fue evolucionando la serie de hechos que no corresponden a un país que está esforzándose por salir adelante.

No justifico de ninguna manera la posición tomada por los señores policías, pero mucho menos justifico la posición tomada por usted al ir al Regimiento Quito, en persona, para tratar de solucionar un problema laboral que luego, por la forma como usted lo manejó, lo llevó al plano político, con las consecuencias que hoy conocemos de muertos, heridos, saqueos, daños a la propiedad privada y pública; pero principalmente con el daño más profundo a una sociedad que es el fraccionamiento interno, al enfrentar a ecuatorianos contra ecuatorianos.

El diálogo con la ciudadanía no existe en su gobierno. Usted no fue al Regimiento Quito a solucionar un problema laboral. Usted fue a aplicar el guión sabatino del monólogo, del cansino discurso político que incluye el detalle de las obras que está haciendo y que debe hacerlas en cumplimiento del mandato presidencial, ganado merecidamente por usted en las urnas. Por sus mismas declaraciones nos enteramos de que en la tarde (luego de haber visto los bochornosos actos de la mañana, tanto los realizados por la Policía como los del político que pedía que lo maten), usted pudo explicar y aclarar a los policías que su gobierno no les está quitando nada.

Me pregunto, ¿por qué no pudo usted hacer lo mismo en la mañana? ¿Por qué los ciudadanos tuvimos que sufrir saqueos, inseguridad, temor y la vergüenza internacional al ver caos en las ciudades de Quito y Guayaquil, y a nuestros hermanos enfrentados? En ningún momento lo vimos a usted dialogando con quienes se sentían afectados por las reformas.  Si el diálogo hubiese primado desde el inicio, los acontecimientos posiblemente no hubiesen derivado en todo lo que nos ha tocado vivir.

Por eso, como una ciudadana que odia la política, pero que obligatoriamente debe ir a las urnas y que le dio el mandato y el honor de gobernar, le pido serenidad, sabiduría, tranquilidad y más que nada tolerancia para gobernar, que no es más que tomar las más acertadas decisiones para llevarnos al lugar que sus propios ideales lo han definido.

Me ha impresionado la transformación que sufre su cara cuando alguien menciona algo diferente a lo que usted desea; es notoria. En su cara, y principalmente en su mirada, se refleja odio, porque seguramente en su corazón también hay odio.

Todos y cada uno de los funcionarios que a lo largo de toda esa jornada triste fueron presentándose en los canales de televisión tanto privados como luego solo públicos, informaban sesgadamente la única verdad que nos han querido transmitir.

Un análisis objetivo desprovisto de la pasión política de este material informativo arrojará sin duda las distintas contradicciones informativas. 
Que era un intento de golpe de Estado decían unos, otros que era una sublevación de unos pocos elementos de la Policía, otros que a  usted lo habían secuestrado; otros en cambio decían que  a esto no se lo puede llamar un secuestro, ya que usted estaba siendo tratado en esa casa de salud. La verdad la saben solo usted, Dios y las personas que vivieron esa triste jornada.

Concluyo pidiéndole que reflexione. Usted tiene en sus manos una oportunidad maravillosa para ayudar a este país. Inaugure en su gobierno la unión, el diálogo, la solidaridad y la ecuatorianidad para todos.
Usted nos dice que los Gutiérrez están detrás de todo esto; no lo sé, no lo creo. Lo que sí es verdad es que una Gutiérrez, una ejemplar militar Gutiérrez, hija de Lucio Gutiérrez, lo “rescató” a usted esa noche del jueves 30 de septiembre, cumpliendo disciplinadamente sus órdenes.

Yo soy tía materna de la militar Karina Gutiérrez Bohórquez, y esa noche viví los momentos más tristes de mi vida al ver que ella exponía su vida por alguien que dice amar al país, pero enfrenta a bala a ecuatorianos contra ecuatorianos.

Mis oraciones y sentimientos de solidaridad para los fallecidos y sus familiares. Mis deseos de una pronta recuperación para todos los heridos que sin razón tuvieron que vivir momentos que nunca los debimos vivir, si la reflexión y respeto primaran sobre la prepotencia e intolerancia, o si el diálogo primara sobre el monólogo.

Así lo hizo el ministro Javier Ponce con los militares de la Fuerza Aérea de los aeropuertos. Él sí fue a dialogar, a escuchar, y los resultados fueron otros. No hubo muertos ni heridos y el servicio se rehabilitó.
Rocío Bohórquez,

Cronologia y evaluación de la asonada del 30 de Septiembre.

Call of duty.  
Como ya han de saber y es de conocimiento público las fuerzas de la policía ayer se sublevaron y trataron de iniciar una huelga para reclamar por la aprobación de la nueva ley de servicio civil que les quitaba beneficios y prebendas a la policía.  Sin embargo la policía seguramente esperando una reacción popular lo hace ante la amenaza reciente del Presidente de convocar al nuevo mecanismo de la constitución de Montecristi.  Este nuevo mecanismo denominado la muerte cruzada le da al Presidente la facultad de disolver el congreso por una sola vez en los primeros 3 años de su mandato, gobernar por decreto hasta que el tribunal electoral convoque a elecciones tanto del presidente como del congreso.  

La reacción inicial fue positiva y parece que había apoyo tanto de la tropa y de los generales de la policía como de la tropa del ejercito.  No hubo protección policial en las ciudades durante todo el día y hubieron saqueos y actos delincuenciales aprovechándose de la situación.  Correa estúpidamente en la mañana fue al cuartel de la policía dizque a negociar directamente con los sublevados pero fue abucheado y pifieado por los uniformados.   Este en un acto teatresco propio de un sociopata se abrió la camisa y comenzó a gritar enfurecido que lo mataran ahi mismo si eran tan valientes.  No pasó pero ahí el se retiro y al salir parece que la policia hecho gases lacrimogenos y lo fueron golpeando (nada serio) a lo que iba saliendo.  Pidio helicoptero y no lo dejaron aterrizar y lo tuvieron los de su guardia de seguridad que internar en el hospital de la policia que quedaba al frente del cuartel mientras los policías amotinados rodearon el edificio de donde no lo dejaron salir en todo el día.  

Mientras tanto en el resto del país había levantamientos a favor y en contra de diversos grupos, sociales, policiales y empresariales.  Guayaquil fue saqueado en algunos puntos de la ciudad, bancos se cerraron y las actividades se paralizaron por completo.   

Durante la tarde los ánimos bajaron un poco pues parecía que el gobierno logró retomar el control, los canales de TV y las radios dejaron de transmitir lo que pasaba y fueron forzados a pasar solo lo que salía en la radio oficial.   Solo a través de Twitter, cadenas de television colombianas (CNN transmitía solo el canal estatal), y lo poco que ponían los medios se supo mas o menos lo que pasaba.  El canal estatal lo único que mostraba eran manifestaciones a favor del gobierno y gente llorando pidiendo por la libertad de su presidente.  Reportes independientes, mediante twitter, y Facebook decían otra cosa.  

Como a las 6 de la tarde después que supuestamente fracasaron las conversaciones con los policías sublevados Correa, comenzó a hablar en la televisión estatal arengando a su gente que el no iba a negociar.  En determinado momento se escuchaba ruido y dijo que lo que le pasara era culpa directa de la policía, de la oposición, de Lucio Gutierrez, que estaban orquestandole un golpe de estado.  Es importante aclarar que en este punto con excepción de ciertos grupos, extremos todos los medios, grupos empresariales, mas bien estaban por la democracia, por una salida negociada y que nadie apoyaba un golpe de Estado.  Nebot salió a decir en CNN que el apoyaba la democracia, pero que el único culpable de esto era el mismo Presidente que con su discurso de barricada y sus acciones había incitado esta violencia.   En determinado momento Correa tuvo que cortar sus declaraciones porque parecía que la policia se quería meter en la habitación donde estaba atrincherado.  Paralelamente en las instalaciones del canal estatal un grupo de chicos se metieron al estudio rompiendo puertas y vidrios y se sentaron con los presentadores, que exigían respeto por su labor de periodismo independiente (como que si hubiera siendo parte del gobierno), y los chicos que reclamaban que estaban hartos de que solo se pasara la versión oficial del gobierno y que se permitiera a los canales independientes hablar.  Ellos dijeron no estar en contra de Correa, lo acusaron eso si de aupar la violencia y pedían una salida negociada y constitucional a esta crisis.

Cuando el segundo chico empezó a hablar, pues cortaron la señal y parece que el gobierno logró sacarlos y retomar la señal donde lo único que se oía eran personas llorando y clamando por la vida de su amado Presidente.  La censura fue total ayer.  

Como a las 9 de la noche el canal estatal tuvo que cortar la señal y dejar que los canales privados transmitan normalmente.  Se especulaba que habían negociado los canales privados pero creo yo que era porque había mala reacción de parte de la población de escuchar solo lo que decía la versión oficial.  A la media hora o un poco más de transmitir normalmente Ecuavisa, y Teleamazonas que empezó a transmitir justo en esos instantes empezó un operativo de rescate por parte de las fuerzas armadas y grupos de la policía leales al presidente.  Hubo una batalla campal con muchísima bala (decían que era de goma), pero los amotinados tenían balas verdaderas.  El ruido era ensordecedor de lo que se podía ver, con bengalas, gases lacrimógenos, y ruido de ametralladora.  En algún momento parecía que estaba viendo una pelicula de acción como Die Hard, o reportes como los de la guerra de Irak.  Hubo un momento muy dramático en que el camarografo de Ecuavisa recibe un disparo en la pierna y se ve como la cámara cae con el mientras hablando el presentador de televisión le pide que no se exponga innecesariamente pero que si puede que siga transmitiendo.  Pasada la conmoción inicial el camarógrafo continua mientras narra (él o el reportero) lo que ocurre.  A ratos parecía que iba a explotar un bomba, y después de metralla sin parar lograron meter el blindado del presidente, y otros carros mas, y logran sacarlo.   En el momento que sale un policía protegiendo al presidente o de los policias sublevados no quedó claro recibe un disparo y es ejecutado en frente de las cámaras de televisión.  Triste final que se pudo haber evitado si el presidente hubiera renunciado para evitar la violencia, como lo han hecho otros presidentes anteriores.

Aproximadamente 15 minutos mas tarde aparece el Presidente ante un multitud concentrada afuera del palacio desde horas de la tarde, en la plaza de la independencia afuera de Carondelet, donde extrañamente, estaba todo listo para un recibimiento apoteósico, con parlantes.  Correa se lo veía bien vestido y hasta muy bien peinado como que si no hubiera pasado nada.  En el se manda un discurso de barricada donde promete no perdonar ni olvidar, proseguir hasta la victoria siempre y nada conciliador después de lo ocurrido.  

Estimados amigos, esto fue más o menos lo que paso ayer, me parece que hay dos teorías que se pueden sacar de esto.  La primera es que esto fue un evento manejado de manera maestra por Rafael Correa (como hasta ahora lo ha hecho) y que lo fortalece una vez más.  Un genio de la política que superara a Velasco Ibarra y que tiene más poder y control que Febres Cordero.  Lamentablemente fallaron los intentos policiales y no tuvieron mayor acogida en los grupos de la oposición y el gobierno pues est
á en lo correcto que tienen inmenso apoyo popular. La oposición no estaba informada y no tuvieron el valor de unirse y Correa manejó de manera maestra para hacer que ellos sean los culpables y lo de la policía fue un hecho aislado o de pocos que les faltó talento político. 

Lo segundo es que aqui hay burra amarrada como dicen en Ecuador, y todo fue un teatro orquestado por el gobierno para ganar popularidad en momentos en que no lo tenían para llamar a muerte cruzada.  Y que como algunos sospechan pasó en Venezuela, orquestado por el mismo gobierno para lograr ventaja y ver quienes eran los que sacaban la mano y tiraban piedras. 

Saquen sus conclusiones.  Lo que se viene a mi criterio será un aceleramiento de la robolución ciudadana del socialismo del siglo XXI.  A menos que haya otra intentona como esta (que tampoco deseamos) y como quedó evidenciado ayer el gobierno no está dispuesto a cambiar de rumbo ni rectificar si no más bien a seguir adelante con el abuso y la persecución política a quienes no están alineados con ellos. 

Que quede claro no apoyamos los golpes, pero tampoco apoyamos la violencia y la chabacanería del Presidente.  Si el presidente no permite las opiniones contrarias, la violencia es lo que surge.  Si democracia es la tiranía de la mayoría entonces no soy democrata.  Ayer un amigo (un abrazo fraterno, y pongo la otra mejilla) me dijo que estaba hablando pendejadas en público por pedir la renuncia a Correa (via twitter y FB) para evitar la guerra civil y la pérdida inutil de vidas humanas.  Pues prefiero pendejo, a ser incitador de violencia, y jamás irresponsable.  Asi las cosas de la robolución ciudadana que enfrenta a amigos y a parientes, incluso con quienes discrepo, pero siempre he respetado en sus opiniones aunque no me parezcan.  Esa es la paz que nos brinda este gobierno o esta dictadura.  Con el respeto de los que creen que la isla de paz y la democracia existe aún.  Será que despues de 50 años nos dirá un decrépito Corrrea, que ni la revolución ciudadana funciona en Ecuador?

NO HAY PACIENTE!!

Violentooperativo
Esta fue la dramatica exclamación de la doctora de emergencias, del hospital de la policia en Quito al no poder salvarle la vida a nuestro compatriota asesinado , minutos después del rescate de Rafael Correa, del mencionado recinto.Como cambiemosecuador.com, estamos realmente consternados y atònitos que por falta de valentia de los asambleístas, intolerancia y arrogancia del presidente y la necedad y oscuras intenciones de ciertos elementos de la policia nacional, no se pudo llegar a acuerdos y saldar en paz esta situacion.
 
Luego de lo ocurrido durante todo el 30 de septiembre, la lectura que hago es la siguiente:
 
a)      El presidente pìdio ser sacrificado en frente de algunos policias corruptos e ignorantes, antes de claudicar en el veto a la ley que afectaba ciertas prevendas de los policias.  Lo paradojico es que al final a quien se sacrifico fue a un miembro de la propia institucion.
b)      La democracia se fortalece con mas democracia, pero la democracia tiene que ser manejada por gente con pantalones, no por mamarrachos desde la asamblea que no pudieron pararse firmes frente al veto presidencial que inicio todo este barullo.
c)      La estrategia del gobierno de la formación de comites de la revolucion, y activarlos en situaciones de crisis resulto exitosa, pero solo en Quito, evidenciando que en Guayaquil se vive otra realidad completamente distinta. Y esto se nota de forma contundente, al analizar la diferencias vividas durante la jornada: mientras en Quito se activaron las celulas gubernamentales y en las calles se vio claramente  en ciertas zonas el apoyo al gobierno, en Guayaquil, se zaqueban almacenes de electrodomesticos, farmacias, supermercados, carros, casas y los empleados gubernamentales se pusieron a buen recaudo, precautelando sus bienes y su vida.
d)      El plan de contingencia mediatico del gobierno en situaciones de crisis grave e informar solo una parte de la verdad, fue exitoso, pero mostro a las claras que poco a poco la rebolucion se esta tomando todos los estamentos de la sociedad, siendo la prensa uno de los mas sensibles e importantes.
 
Todo lo ocurrido envia algunos mensajes claros al gobierno, pero el mas contundente es que en ciertos cumulos de la sociedad, el minimo descontendo este encendiendo mechas que se vuelven  incendios incontrolables y que el gobierno o cambia el rumbo y se deja de meter a traves, y especialmente, de la Senplades a intentar  controlar y planificar toda la vida de los ecuatorianos, o Dios no quiera,las consecuencias futuras seran de difícil pronostico.
 
He Dicho

CANTINFLADAS

Solo el espectacular cómico mexicano, supera al coronel de la Robolucion en la cantidad de cantinfladas dichas en menos de 10 minutos. Recuerdo con mucha risa películas como: el Barrendero, El Profe, entre otros. Es inaudito que un jefe de Estado, representante de millones de personas ( ahora menos de la mitad), de un maravilloso pais como Venezuela,   no pueda o no quiera explicar a millones de personas el real trasfondo del sistema electoral parlamentario Venezolano. Realmente lo que no quiso explicar el comandante, es que en los estados con menos población, en los cuales se le hace mas sencillo llegar con clientelismos de la mas baja categoría, el sistema electoral, asigna mas escaños fijos. Algo similar al numero minimo de diputados que hay en el pais por provincia, independientemente del numero de habitantes y donde normalmente sale fauleada la provincia del Guayas. Pues en Venezuela no solo que salieron fauleadas algunas provincias, sino mas de la mitad de los votantes venezolanos, a los cuales con menos de 2 por ciento de diferencia en votos, tuvieron  al menos 30 por ciento menos  escaños. Eso es lo que no pudo explicar Mi Comandante.

 

Creo que el adalid ecuatoriano de la robolucion tiene más nivel que este señor, ojala y por el bien del Ecuador.

 

A continuación les envió la cantinflada.

  

He Dicho

 

SE CAYO EL ULTIMO LADRILLO DEL MURO DE BERLIN.

Mas allá de las ultimas declaraciones de Fidel Castro aclarando  que no quiso decir que el modelo Cubano había fracasado, lo importante son los hechos: la intención del gobierno cubano de despedir a mas de 500,000 empleados estatales, los cuales se convertirán en contribuyentes de impuestos para la reBolucion y no solo receptores de los escuálidos 30 dólares mensuales que les daba la robolucion.

A continuación parte del comunicado de Castro justificando la medida: "Nuestro Estado no puede ni debe continuar manteniendo empresas, entidades productivas, de servicios y presupuestadas con plantillas infladas y pérdidas que lastran la economía, resultan contraproducentes, generan malos hábitos y deforman la conducta de los trabajadores", señaló el mensaje.

A mi humilde juicio aquí lo relevante del comunicado es que tuvieron que pasar mas de 50 años para que estos torcedores de mente y mentiros reBOlucionarios, acepten que el modelo cubano genera malos hábitos y deforma  conductas, no solo de los trabajadores, sino de todo el pueblo.

A mi mente vienen las sabias palabras del nuevo adalid de la robolucion, Rafael Correa, donde indica que Cuba si es una democracia moderna y diferente. Bueno, ahora que dirá nuestro presidente. Me imagino que el dolor de la rodilla le habrá tapado la boca, o tal vez el estupor de conocer que el ultimo ladrillo del muro de Berlín se acaba de caer y que su reBolucion Chavista, nos es un muro de concreto, sino una pared falsa, que no permite ver que vamos camino a la escasez de ideas, retardos mentales autoinducidos, mas pobreza y a la deformación acelerada de conductas de nuestros ciudadanos.