Arrogante, prepotente, locuaz, dicharachero, sabido, decía ser
“amigazo” de los reporteros. Como Ministro de Deportes del Ecuador,
ente autónomo creado por Rafael Correa, Raúl Carrión Fiallos, se
autoconsideró el más íntimo de los cercanos al Presidente.
El 29 de junio de 2008 afirmó ¿Qué pasa si Raúl Carrión deja de ser
ministro del Deporte? ¿Quién pierde? “Yo no: Correa hace lo que yo he
ordenado”. “Cometieron la estupidez de pelearse con el dueño del
circo”.
Pese a poner en duda la autoridad del Presidente, continuó “mandando”
hasta que José Luis Cortázar de la Unidad de Seguridad Interna de la
Presidencia, lo investigó secretamente. Alfredo Vera, jefe de
“Anticorrupción”, dijo que recibió la denuncia, pero sin precisiones,
por lo que solicitó detalles que nunca llegaron de vuelta. Lo que le
impidió investigar.
La Policía arrestó a los íntimos de Carrión. Fernando Moreno,
colombo-ecuatoriano, Mario Montevideo Monroy y Fausto Ramiro Padilla.
Gustavo Varas fugó. Acusados de lavado de activos, manejo de dinero
corrupto, en sociedad con contratistas pedían porcentajes de los
contratos. Tenían una gigante red de corrupción. Todo fue conocido por
Carrión.
Para Cortázar y la Fiscalía los movimientos financieros son inusuales e
injustificados. Las adjudicaciones que hizo Carrión, tienen ropaje de
ilegalidad, actos dolosos, lavado de activos, enriquecimiento ilícito,
asociación ilícita para delinquir y defraudación tributaria. La Policía
precisó que los detenidos registran aumentos injustificados de dinero
en sus cuentas bancarias tras cruzar datos con bancos, SRI, RUC e IVA.
Detenido, Moreno portaba $50.000 en efectivo y tres cheques de $9.763
cada uno, que intentó comerse al ser arrestado. Al no poder tragárselos
ofreció los dólares a los policías a cambio de que desaparezcan los
documentos. Al allanar su domicilio en Quito, encontraron una funda
llena de billetes en el clóset de su cuarto; $240.000 en efectivo
camuflado en el forro de un mueble y $973.000 en más cheques al
portador por extorsiones exigidas.
Arrestado en Quito, Montevideo tenía depósitos bancarios por $584.989
en 2007, y $619.645 en el 2008. En 2004 sólo llegaron a $ 6.700. Varias
pólizas bancarias por $300.000, cada una, celulares, cheques al
portador por más de un millón de dólares, facturas de contratos con
empresas inexistentes.
Después de una bronca el Presidente lo obligó a Carrión a renunciar. Se
prohibió su salida del país, pero fugó.
El ministro de Seguridad, Gustavo Larrea, dijo “No se ha presentado en
público. Pero, no creo que haya desaparecido, exactamente. Esa (lo de
la desaparición) es una interpretación suya, dijo a un reportero.
“No justificaron el origen del dinero. Se han hecho de un patrimonio
espurio que tiene un origen ilícito”, dijo la Policía. Son ladrones en
el Gobierno.