El tema de la deuda, fue causa de gran discusion cuando el tema fue tratado en la clase de finanzas en la universidad. En esos tiempos el profesor fue Pablo Lucio Paredes. El desbarato nuestro revolucionario discurso de NO PAGAR LA DEUDA, cuando nos pregunto a quienes administramos empresas que pensaramos que Ecuador era una empresa y que el Balance del Estado era nuestro balance. Que hariamos como Gerentes de Ecuador S.A. ante la deuda y la banca.
Las respuestas fueron muy diferentes al revolucionario discurso de NO PAGAR. Como empresarios sabemos que una empresa que no paga sus deudas se ve pronto inmersa en juicios (costosos y larguisimos), pierde credibilidad, se embargan sus bienes, y pronto cierra sus puertas. Las soluciones propuestas ante esta nueva forma de ver el problema era: Renegociar para tener mas liquidez (pagar cuotas mas pequenas, ajustar tasas de interes, etc), vender activos para recaudar fondos (concesiones petroleras y mineras, puertos, etc). Claro estas ventas deberian ser transparentes para garantizar que el estado pueda recaudar entre 3 a 5 mil millones en liquidez. Cualquier decision que se tome debia garantizar fondos para planes de expansion futura: obras civiles, inversion petrolera, puertos, etc. Como empresa necesitamos tener acceso a creditos o a inversionistas, sino nos acabamos.
COmo empresa Ecuador se ha manejado mal, abusos de administraciones anteriores, malas negociaciones con los entes financieros, gastos innecesarios, etc. Es dificil como gerente de una empresa decir que no puedo pagar un prestamo y gastar 3000 millones anuales solo en sueldos de una burocracia que en su mayoria no hace nada. Asi mismo es dificil decirle al banco que no hay plata y anualmente el estado compra edificios nuevos, carros de lujo, aviones nuevos (el presidente de Taiwan por ejemplo alquila aviones cuando hace viajes) y demas gastos que probablemente suman cerca de 500 millones y no son necesarios ni ayudan al pais.
Ecuador debe renegociar mucho de su deuda, examinar tramos, donde por falta de control de funcionarios, se ha pagado de mas, donde por errores administrativos se han pagado multas y recargos que se pudieron evitar. Quienes fueron culpables de esto deben ir a la carcel. Pero lo mas importante es si queremos un desarrollo a largo plazo hay que pagar. Hoy nos endeudamos con Venezuela e Iran, acaso ellos nos perdonaran las deudas? Acaso se ha publicado la tasa de interes de estos prestamos o "ayudas". Es decir dejamos de pagar a los de antes y ahora sacamos prestamos con los amigos del momento. EL dinero de Chavez es mejor o es mas bonito que el del Club de Paris?
Como empresa sacar prestamos no es malo, lo malo es no usar los fondos para actividades que traigan reditos a la caja fiscal. Los prestamos para presas, puertos, carreteras, se pagan y generan riqueza, los que se usan para gasto publico nos hunden mas. Esperemos que el Sr Economista de Carondelet, recuerde algunas cosas basicas de la universidad y nos lleve por mejores caminos.
Una empresa sin lineas de credito es una empresa muerta y camino a la quiebra.