Para aquellos que todavia creen que la solucion es el estatismo, las politicas de control estatales, la proteccion de nuestras empresas y demas medidas de moda en America Latina, les aconsejo leer la ultima edicion de Foreign Affairs, revista de politica internacional que describe el "Milagro Indio" en detalle. India es en estos momentos la cuarta economica del planeta, tien un crecimiento del 6% anual, logra que cada anio 1% de la poblacion bajo la linea de pobraza la cruce para ubicarse en la clase media, ha duplicado el tamano de su clase medio de 125 a 250 millones en 30 anios.
Categoría: Libre Comercio
Lecciones desde China
China, Vietnam, Venezuela y Bolivia (Ecuador no se incluye todavia, depende de las elecciones) Este grupos de paises tienen en principio mucho en comun a nivel ideologico y hasta cultural. Son paises donde la clase politica dominante cree en el estado como fuente de trabajo, control, prestador de servicios, banquero, operador de puertos,etc, etc.
Nuevo libro
¿Será que la estupidez de los habitantes de Palacio (de Carondelet)
mañana decide que la Internet compromete nuestra soberanía y dignidad y
declara su caducidad inmediata?
En caso de que eso pase, que puede
pasar vistas las circunstancias, yo voy a lanzar mi carrera de escritor, para lo cual estoy preparando mi nuevo libro. "1000 Recetas de Soberanía".
Es un libro de cocina que le enseña a la gente del Ecuador cómo comer y
preparar deliciosos platos con ese ingrediente tan especial, la
soberanía, que es lo único que nos va a quedar en este paraíso del socialismo a sottovoce.
El prólogo le voy a pedir al Subcomandante
Rafael que escriba. El, que tanto sabe de vivir de la soberanía seguro
colaborará solidariamente (osea gratis) y escribirá textos tan brillantes como sus ideas. El
lanzamiento incluirá un bello discurso
pronunciado por un personaje de gran preparación y extenso conocedor de economía y derecho, don Paco Velasco, quien espero que exprese conceptos tan profundos e inteligentes como aquél que manifestó días atras, agradeciendo a Dios por habernos liberado del yugo estadounidense. ¡Qué elocuencia! ¡Qué inteligencia! ¡Qué sabiduría!
La fecha les avisaré con tiempo, pero no mucho, porque en el Ecuador no hay como planear tanto a largo plazo. Ojalá para
ese día el Estado Ecuatoriano y los movimientos sociales no hayan confiscado el vino, declarado
la caducidad de las papitas y salchichones que les iba a brindar o expropiado el local del lanzamiento.
POR QUE QUIERO A LOS GRINGOS
VEo que gracias a nuestras politicas inestables y cambio constante de leyes y la corrupcion brutal en el Gobierno. Claro mas las presiones de ciertos grupos de izquierda (Que solo buscan el bien de todos). Las empresas extranjeras serias: Estadounidenses y Europeas se encuentran en franca retirada de nuestro pais, especialmente del campo petrolero. Quienes estan tomando su lugar: empresas Chinas, Rusas, Venezolanas y Brasileras. No son empresas malas, y la inversion, venga de donde venga ayudara al Ecuador. Pero en la suma total hemos perdido.
PERMITAMOS LA INVERSION PRIVADA CON FALLAS
Cuando era pequeno, todo el mundo desde el mas rico al mas pobre criticaba al Estado por los malos servicios que daba, por los pesimos telefonos, por la falta de material para hacer la cedula, por las trabas, el mal servicio en hospitales y escuelas. Hoy por hoy el servicio del Estado sigue pesimo, pero el deporte se ha vuelto criticar a la empresa privada, que cobra mucho, que generan molestias por que hacen muchas obras, que se enriquece el duenos, que no reparte la plata, etc.
Continuar leyendo «PERMITAMOS LA INVERSION PRIVADA CON FALLAS»
Debe estar conectado para enviar un comentario.