Eudocio Ravines:Martir de la Libertad

Fue a través de los
editoriales de Ravines que mi padre se involucró con el movimiento liberal de América Latina.  Mi padre fascinado con lo que con lo que Ravines
escribia contra los comunistas y a favor de la libre empresa decidió
invitarlo a dar una charla en Guayaquil en la Cámara de
Industrias al final de los 70's.  Al llegar Ravines al aeropuerto mi padre se asustó al verlo en persona pues
estaba muy viejo y tembloroso en incluso tartamudeaba de vejez.   Sin embargo ni
bien Ravines se paró en el podio, todos aquellos achaques y aparentes impedimentos que lo acompañan a uno en la vejez desaparacieron y dió una conferencia muy elocuente y muy
ovacionada por los presentes en dicha cena de la Cámara.  A su regreso a México una semana despues Ravines muere cobardemente asesinado

Yo descubrí a Ravines cuando a los 11  o 12
años comencé a devorar los libros que mi padre tenía en la biblioteca
dado que estaba interesado en esto que se llamaba capitalismo.  Me
impresionó el libro que lanzó a la fama a Ravines "La gran estafa" y luego lei una biografia de él, El deportado, escrito por Federico Pietro Celi, que la leí como novela y me ayudó a entender porque esto del comunismo y la union soviética era una locura.

Abajo incluyo la brevísima biografía publicada por Alberto Benegas Lynch.  ¿Qué díria Eudocio Ravines al ver estos gobiernos neo-comunistas que nos gobiernan?.

Continuar leyendo «Eudocio Ravines:Martir de la Libertad»