La indignación ya es de todos

Su Majestad reitera su indignación ante publicaciones que aparecen en medios de comunicación. Se ha indignado por el manifiesto de tres ex-presidentes acerca de la libertad de opinión y prensa y el inminente cierre de Teleamazonas, he indica que “el gobierno nacional ha actuado con irrestricto apego a las leyes.” La caricatura de la semana:

El Universo
Opinión – Caricatura
miércoles 17 de junio | Bonil
Image1
bonil@andinanet.net | Visite el blog de Bonil

Para mis amigos todo, para mis enemigos la ley. Óscar R. Benavides

Continuar leyendo «La indignación ya es de todos»

BESTIAS SALVAJES, ¿quién podrá defendernos?

Es ya una noticia internacional un nuevo escándalo que sacude al gobierno nacional socialista criollo, (con chef belga). La ex secretaria de Su Majestad, Cassia Delgado, nada menos que prima del presidente, se le acusa de tener depósitos ilícitos, noticia que aparece en El Nuevo Herald de Miami. “Ridículas acusaciones”, dice Correa. Los honorarios de la secretaria privada, prima del presidente, ascendían al de un ministro de Estado, estimado en “$ 4.800 más el bono de residencia de $ 500 y los viáticos,” toma nota El Universo. La denuncia por anomalías en una de las cuentas la presenta un ex ejecutivo del Pacific National Bank de Miami, Carl Wolf, quien sostiene haber recibido presiones para reaperturar cuentas denunciadas, de un miembro de la junta directiva del Banco Central del Ecuador, Pedro Delgado Campana (pariente también de Correa, by the way). Dos parientes del presidente en una misma nota, en un mismo embrollo. Dejando de lado si son ciertas o no las acusaciones (que heavy) que aparecen en la prensa (corrupta y de mala fe diría Correa) vale la pena resaltar esto último.

Desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos, definición que aparece en la RAE sobre Nepotismo. En el capítulo 7mo. sobre la Administración Pública, art. 230 de la Constitución de bolsillo se prohíbe el nepotismo. Ahora el lector revise lo que dice el artículo de la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa sobre nepotismo (fácil, ponga el lector la palabra «nepotismo» en el buscador pdf del dcto. en cuestión y lean al respecto)

¿Qué se entiende con todo esto? ¿Confuso? ¿Lo pasamos por alto? o se sanciona. Esto es lo de menos si se tiene el control de organismos claves, aprovechando además algún error, defecto o rabo de paja que tengan opositores para explotarlo, o en su defecto agrandarlo o acomodarlo, y simultáneamente desviar la atención con algún rimbombante episodio incluido con espléndidos gestos histriónicos con el que se ha venido convenciendo a sus más acérrimos seguidores.

Este gobierno es igual de corrupto sino el mas corrupto de todos los anteriores, si nos guiamos por el índice de percepción de la corrupción de Transparencia Internacional, pues ha venido deteriorandose la posición del país en este ranking (puesto no. 112 en 2004, no. 151 en 2008).

Continuar leyendo «BESTIAS SALVAJES, ¿quién podrá defendernos?»

SOMOS COLONIA

Durante meses o años hemos escuchado a la izquierda de nuestro pais quejarse del yugo de las potencias de occidente.  Yugo que, en mi opinion, desde los 80 habia caido bastante y no ejercia el control de los 70 sobre nuestros gobiernos.  Hoy resulta que somos otra vez colonia del nuevo imperio Caribeño, desde La Habana y Caracas se decide que hara este gobierno.

Hicimos constituyente como Chavez, copiamos los poderes, reelecciones, etc.  Es mas todas las grandes decisiones no vienen de las bases del partido sino de el BURO (en homenaje al BURO sovietico que domino Rusia por 80 años). 

En noticia de El Universo de ayer (11 de Mayo 09) resulta que Venezuela nos debe 180 millones dolares.  Este dinero es de exportaciones de empresas Ecuatorianas a Venezuela.  Los importadores venezolanos, ya pagaron al ente estatal que controla las divisas el precio de los bienes, el gobierno venezolano, no nos ha pagado.  Esto puede hacer que muchas empresas cierren o despidan a mas trabajadores ecuatorianos.  Esta situacion no es nueva, tiene 24 meses, unas deudas mas otras menos. 

Entre tanto tratado que hemos firmado con los nuevos jefes del Ecuador (Venezuela), por que no interviene el presidente y exije como gobernante de un pais, supuestamente autonomo que nos paguen esas deudas; o es que acaso tenemos miedo de lo que el jefe supremo de las provincias de Bolivia, Ecuador y Nicaragua pueda decirnos?

Cronología de los hechos I

He estado hace varios días recibiendo llamadas y correos de solidaridad de amigos, así que para hacer más facil la explicación de los hechos publico una pequeña cronología de lo que está ocurriendo con mi padre:

Visita estos links en orden para que vean la cronología de los hechos:

El articulo que generó la ira de Rafael Correa:

http://www.cambiemosecuador.com/2009/03/confiscaci%C3%B3n-de-d%C3%B3lares.html

Reacción del gobierno según lo reportó Bloomberg al día siguiente:

http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601086&sid=avTh4xFjIuOY&refer=news#

Análisis de Augusto Tandazo sobre las acciones del gobierno en contra de los que "propalan rumores sobre la desdolarización:

http://www.cambiemosecuador.com/2009/03/gobierno-es-el-origen-de-los-rumores.html

Artículo
que el diario expreso ya no le quizo publicar ayer, quien sabe porque
razón despues de 10 años o más de escribir regularmente:

http://www.cambiemosecuador.com/2009/03/el-aborto-de-la-desdolarizaci%C3%B3n-.html

La entrevista de él desde la clandestinidad ayer:

http://www.cambiemosecuador.com/2009/04/rumores-sobre-desdolarizaci%C3%B3n.html

Lo que puse al comienzo sobre lo último que El Telegrafo, medio oficial reporta:

http://www.telegrafo.com.ec/policiales/noticia/archive/policiales/2009/04/01/R_F300_mulo-L_F300_pez-con-una-orden-de-arresto.aspx

Gobierno es el origen de los rumores

En vista de la persecusión política y violación de la libertad de expresión de la que está siendo victima mi padre, llamado a comparecer ante un alguacil por denuncia interpuesta por NN, para ser encarcelado como ha pedido expresamente su majestad el dictador democrático, me permito a continuación a reproducir la entrevista del viernes 03/27 en Contacto Directo con Augusto Tandazo sobre el rol del gobierno como fuente de los rumores sobre el inminente final de la dolarización y el manejo pendenciero y estúpido del gobierno que debilita la dolarización.

Entrevista con Lenin
Artieda (e) a Analista Augusto Tandazo (AT) en Contacto Directo(03/27/09)

E. Sancionar a quienes se inventaron, Rómulo López Sabando sacó un artículo hace dos días
pero el rumor venia corriendo desde antes, desde cuando escucho usted Augusto
Tandazo, buenos días.

 

AT. Buenos
días, muchas gracias por la invitación. Mire este es un tema de Ripley
definitivamente, el gobierno va a tener el gobierno  que indagarse y llevarse a enjuiciamiento a si
mismo. Le he traído unas pocas perlas porque de esto hay un buena tonelada de
documentación.  El 30 de noviembre el
señor presidente declara lo siguiente, critico el uso del dólar para las
transacciones comerciales en la región y los ingresos por señoreaje a favor de
Estados Unidos el país emisor y luego dijo porque tenemos que defender una
moneda extrarregional  que además
significa que dependamos de un país extranjero agregó.  Luego dijo en la reunión del Alba que tuvo
lugar a fines de noviembre, esta es una información, por si acaso, de diario el
Telégrafo, diario oficial, entonces no puede decir que esto lo dice la gente
que desinforma.  Dice el diario oficial
el presidente Correa planteó además la posibilidad de implementar de inmediato
una moneda contable. Que explico permitiría a la región el intercambio
comercial sin necesidad de usar una moneda extranjera como el dólar.  Y luego cuando planteo sus 3 puntos de la
arquitectura que está planteando, dice el tercero es una coordinación monetaria
que incluye mecanismos de compensación reciproca y una moneda contable como
preámbulo, como preámbulo de una moneda física.

 

E. (interrumpe) No y ejemplos como esto tenemos todos los sábados y si
tenemos suerte además una vez entre semana, entonces el responsable.

 

AT No
permítame

 

E (sigue interrumpiendo) El presidente de la república es el responsable
de los rumores es esto lo que nos quiere decir?

 

AT Déjeme
terminar con dos datos que son importantes, dijo la señora ministra dijo hace
pocos minutos que la economía no está en riesgo.  Ministro coordinador de la política del
Ecuador  Pedro Páez 3 de Octubre la
Economía Ecuatoriana está en riesgo.  Que
dijo el señor Presidente en el mismo diario el Telégrafo mire esto sobre la
dolarización  8 de febrero del 2009,
aprovechó para hablar nuevamente  de la
dolarización a la que consideró una cantinflada, para el Presidente la
dolarización es una cantinflada y luego dijo, las monedas nacionales son el
símbolo de la soberanía, este país defiende la soberanía por lo tanto el dólar
se va abajo.  Pensar que ahora Ecuador no
tiene moneda nacional y en vez del rostro el perfil del Mariscal de Ayacucho
Antonio José de Sucre y ahora  tenemos la
foto un ilustre cuyo nombre es impronunciable para la mayoría de los
ecuatorianos, recalcó Correa.  El
ministro actual de finanzas, declara ante todos los medios, todos no se pueden
haber equivocado a la vez, el 27 de febrero y dice la dolarización está
flaqueando en el Ecuador.  Entonces quien
está poniendo en tela de duda, que el tema de la dolarización esta atravesando
un severo momento, es los funcionarios del gobierno.  Entonces porque no lo enjuician al ministro
de finanzas, al ex ministro coordinador de la política económica, al Presidente
de la república pero claro si el es el que le está dando golpes de chanfle a la
dolarización desde hace un tiempo.

 

E. Pero esto forma parte del discurso revolucionario del siglo XXI de
este socialismo abstracto que dice una cosa pero que hace otra que por un lado
critica la dolarización que por otro se regocija de que el precio del petróleo
este subiendo de a poco y que las importaciones pese a las medidas tomadas no
decrezcan .

 

AT, Claro
que si pero de todas maneras como estamos en una campaña electoral interminable
que esto  empezó hace tiempo, pues estos
rumores los propagan también porque también hay determinados segmentos de la
población que creen que la defensa de la soberanía (como lo dice el presidente)
está en función de botar abajo el dólar. 
Entonces dejen de hablar demasiado y mucho más en temas delicados como
son los de la economía  y apuntalen la
economía porque ese es el grave problema. 
Mire uste que el presidente del Central dice algo muy importante, Carlos
Vallejo.  Y lo dice hace menos de una
semana, Carlos Vallejo dijo a la prensa que un país dolarizado como Ecuador no
tiene otra oportunidad para afrontar la crisis que apuntalar el sector externo
de su economía, recetario casa afuera pero casa adentro hoy  el Ministro de Petróleo acaba de anunciar que
va a reducir en 18000 barriles la producción petrolera del Ecuador y en 20000
barriles la producción petrolera de las privadas atendiendo una cuota de la
OPEP.  Eso es un crimen en el momento
actual que está viviendo la economía, el Ecuador no tiene nada que hacer en la
OPEP.

 

E. Ahora usted cree realmente que existe una intención gubernamental
para salir de la dolarización.

 

AT, Mire yo
creo que al gobierno nunca le gusto el dólar, porque además fue parte de la
campaña, el decir que el país estaba dolarizado y que esto afectaba la
soberanía y que el país no tenía herramientas para construir su desarrollo.  Pero hay elemento importante el Presidente
declaro el 18 de octubre del 2008 ante el diario Hoy, si el del crudo baja
Ecuador no se pagara la deuda.  El tema
es fundamental económico, pero en el manejo de la deuda se lo manejó torpemente
porque a la vez pelearse contra la banca comercial, contra la banca
multilateral y contra los países, los pocos países que nos prestaban dinero fue
una torpeza.  El mismo Presidente en
declaraciones del 24 de diciembre dice en el comercio.  El jefe de estado reconoció que las líneas de
financiamiento comercial se cerraron como consecuencia de la declaración del
default del pago de la deuda de los bonos global incluso para el sector
privado.   De tal manera en que en
momentos que el mundo entra en una crisis monumental en donde el principal componente
es la restricción del crédito internacional el Ecuador abrió semejante boquete
en términos de la deuda externa.  Pero va
a tener que recular.

 

e. Como lo ha hecho en ocasiones anteriores, a eso es a lo que me
refiero, una cosa es lo que se dice y otra es lo que hace lo cual deja medianamente
claro que no hay intención en firme de salir de la dolarización que es puro
blof.  Que el cuento de la moneda
soberana es blof. 

 

AT.  Pero mire en lo que va a caer el gobierno en
los próximos días. Le dijo al país que la deuda es ilegal e ilegitima.  Si es ilegal e ilegítima no es ilegal e
ilegitima en un 10% 15% 30% 50% o es ilegal o ilegitima o no lo es.  Pero este fin de semana en Medellín en la
reunión del BID el Ecuador anuncia un plan que va a plantear que va a
reestructurar la deuda.  La pregunta es
va a reestructurar la deuda ilegal e ilegitima, porque si es ilegal e ilegítima
que va a reestructurar?  Otro dato Lenin
que es el siguiente, la deuda estaba hasta hace una semana en el valor de los
bonos global 12 en el 29.5 % del valor nominal y los bonos 2030 en 28.5% .  El solo hecho de que el Ecuador anuncie un
plan de restructuración de la deuda, ya los bonos subieron eso es especulación
y de eso el gobierno a través del informe de la comisión auditora de la deuda culpa
como una infracción incluso penal culpa a los anteriores gobiernos.  En cuanto va a reestructurar esa deuda en más
de ese valor que está este momento el precio de los bonos. Se va ensartar en
sus propias aseveraciones.

 

  1. Únicamente si el gobierno
    genera confianza, a través de comportamientos económicos adecuado, genera
    confianza entre los actores, entre los diversos actores del mercado es la
    única manera de salvar la dolarización. 
    Independiente de quien sea el jefe de estado si es de izquierda o
    de derecha la confianza se la genera con hechos concretos.

 

AT.  Lenin solo aumentando la producción petrolera
no solamente no permitiendo que caiga, estamos en víspera de producir 24000
barriles en Pañacocha, 15000 barriles en el bloque 31, elevar no disminuir la
producción de las petroleras privadas, tenemos adicionalmente que elevar la
producción de Sacha, acaso no se firmó el contrato con Ivanhoe, y Pungarallaco,
hay que elevar la producción no bajarla, pero no hacer cosas como esta.  El Ecuador hace unos días firmo un convenio
entre el Banco Central con Export development de Irán, el Edvi, cuando existe
la resolución del consejo de seguridad de la ONU la 1803 del año 2008 que dice
es una amenaza suscribir convenios con este tipo de bancos.  El Ecuador hace una cantidad de actos que
después van a terminar por aislarnos del mundo ya no solo en la parte
financiera si no en la parte política. 
La visita del presidente al Paraguay no puso ser mas desastrosa, donde
prácticamente le dijo al Paraguay, yo le respaldo en su bronca con Brazil sobre
el tema de Itaipu y además señaló con nombres y apellido los países que si están
en la integración Latinoamericana donde no citó a Brazil, no lo citó a Chile,
no lo citó a Colombia, no lo mencionó a Perú, es decir debemos de abandonar esa
actitud pendenciera.  Adentro del país y
afuera del país, y entender que a un país se lo maneja con sensatez, con
ponderación y no con estos blofs que obviamente llenan las páginas de los
periódicos que hacen ganar votos, pero que en el fondo destruyen las
posibilidades económicas de un país de apuntalarse en un sistema basado en la
dolarización.

 

E.  Es el criterio de Augusto
Tandazo analista económico, estábamos conversando si el país se va a des
dolarizar o no sobre los rumores que han circulado en los últimos tiempos y
como superarlos.

 

Fuente y entrevista televisada disponible en Ecuador en Vivo