Es ya una noticia internacional un nuevo escándalo que sacude al gobierno nacional socialista criollo, (con chef belga). La ex secretaria de Su Majestad, Cassia Delgado, nada menos que prima del presidente, se le acusa de tener depósitos ilícitos, noticia que aparece en El Nuevo Herald de Miami. “Ridículas acusaciones”, dice Correa. Los honorarios de la secretaria privada, prima del presidente, ascendían al de un ministro de Estado, estimado en “$ 4.800 más el bono de residencia de $ 500 y los viáticos,” toma nota El Universo. La denuncia por anomalías en una de las cuentas la presenta un ex ejecutivo del Pacific National Bank de Miami, Carl Wolf, quien sostiene haber recibido presiones para reaperturar cuentas denunciadas, de un miembro de la junta directiva del Banco Central del Ecuador, Pedro Delgado Campana (pariente también de Correa, by the way). Dos parientes del presidente en una misma nota, en un mismo embrollo. Dejando de lado si son ciertas o no las acusaciones (que heavy) que aparecen en la prensa (corrupta y de mala fe diría Correa) vale la pena resaltar esto último.
Desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos, definición que aparece en la RAE sobre Nepotismo. En el capítulo 7mo. sobre la Administración Pública, art. 230 de la Constitución de bolsillo se prohíbe el nepotismo. Ahora el lector revise lo que dice el artículo de la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa sobre nepotismo (fácil, ponga el lector la palabra «nepotismo» en el buscador pdf del dcto. en cuestión y lean al respecto)
¿Qué se entiende con todo esto? ¿Confuso? ¿Lo pasamos por alto? o se sanciona. Esto es lo de menos si se tiene el control de organismos claves, aprovechando además algún error, defecto o rabo de paja que tengan opositores para explotarlo, o en su defecto agrandarlo o acomodarlo, y simultáneamente desviar la atención con algún rimbombante episodio incluido con espléndidos gestos histriónicos con el que se ha venido convenciendo a sus más acérrimos seguidores.
Este gobierno es igual de corrupto sino el mas corrupto de todos los anteriores, si nos guiamos por el índice de percepción de la corrupción de Transparencia Internacional, pues ha venido deteriorandose la posición del país en este ranking (puesto no. 112 en 2004, no. 151 en 2008).
Rememorando. La campaña electoral del 2006 del ciudadano Correa fue igual de opulenta que la del magnate Álvaro Noboa, ¿cómo así y de dónde? Luego de rumores y denuncias de financiamiento del gobierno chavista y de las FARC, se descubre los famosos pativideos, como devolviendo algún favor, que fue nota inclusive en un artículo de la prestigiosa revista América Economía titulado ¡Gracias, muchachito! Asimismo se hace público un vídeo de Reyes felicitando al gobierno de Correa por haber ganado las elecciones parlamentarias (Felicitaciones de un Camarada). Utilizando como fuerza de choque al MPD se tomaron dependencias del Estado (oh sorpresa, ahora son un daño para la educación, mejor que adiestre PAIS, no?). Se descabezó a 57 legisladores legítimamente elegidos en el 2006, que de paso venían denunciando los pativideos. Se descubre a los diputados del mantel en Puembo reunidos con agentes del gobierno. El caso de los diezmos de Arellano, el caso Dayuma, detenidos que no son del agrado de Su Majestad, insultos, vejaciones de las cuales no se escapa ni el migrante y ni siquiera la mujer ecuatoriana. Incautación de medios de comunicación con el argumento que pronto serian puestos a la venta, y no solo que no se ve ni siquiera intenciones de venderlos sino que todo lo contrario, con argucias, acomodos y conveniencias, van ahora por Teleamazonas.
Ya nos parecemos tanto a la dictadura de Venezuela y Cuba que de una vez por todas entraremos al eje del ALBA, primicia de Chávez en las narices de Correa, ¿intromisión?, no que va, todo vale si de “radicalizar el socialismo” se trata, proyecto que anunció luego de ser re-elegido. A pesar de haber sido candidato-presidente, contar con todo el aparato estatal, incautaciones a medios de comunicación y amenazas a la prensa “resulta que Correa alcanzó el 45,20% de quienes asistieron a votar el pasado 26 de abril,” mucho menor en comparación con ex presidentes, que no eran presidentes en funciones, que no controlaban el poder ni tenían dinero del Estado ni cadenas nacionales para hacer campaña. “El voto contra Correa en el 2009 es un voto de rechazo mayoritario.” ¿De qué te ríes, Correa? como indica Pedro Valverde en su columna del 8 de mayo en El Universo. Pero no que va, todo esto ha de ser un complot de la CIA y las bestias salvajes, acusaciones sin pruebas del ex Ministro Larrea. Claro que por “difundir información basada en supuestos que pueden causar conmoción nacional” es perseguido ahora Teleamazonas, antes Rómulo Lopez Sabando.
Se abren nuevas investigaciones contra Teleamazonas da a conocer el presidente del CONARTEL, cuyo presidente es un delegado del Presidente de la República, como indica su propio portal. Ahora ‘Dragon Ball Z’ y ‘Los Simpsons’ son nocivos para la juventud.
OH, y ahora, ¿quién podrá defendernos?… ¡El Chapulín Colorado! (favor no confundirlo con algún agente del gobierno… a no ser que el CONARTEL suspenda algún programa de Roberto Gómez Bolaños por mostrar contenidos nocivos para la juventud)
El Chapulín Colorado (Canción y letra)
http://www.youtube.com/watch?v=Pw-l9qVYJzI