Creo que este articulo no necesita de mis comentarios, se habla la verdad, duela a quien duela.
Por Pedro X.Valverde Rivera
Recuerdo con absoluta claridad lo que fue Guayaquil 18 años atrás.
El centro de la ciudad repleto de tallarines de cables de electricidad y telefonía, con las aceras rotas, las tapas de alcantarillado cuarteadas y las calles repletas de basura en las veredas y soportales.
Caminar por el corazón de la ciudad era toda una aventura: primero, porque había que buscar la manera de eludir a todo tipo de vendedores callejeros, apoderados de las calles; segundo, porque los “carteristas” hacían de las suyas a plena luz del día.
En donde hoy queda el Malecón 2000 (que tanto dolor causa en las esferas del poder central) había un malecón abandonado, sucio, repleto de vagabundos y rateros; quien quería conocerlo debía visitarlo a la luz del día, con la nariz tapada por los olores que emanaban dentro del mismo.
Si llovía, la ciudad entera se anegaba porque el sistema de alcantarillado y drenaje colapsaba debido a la basura que lo taponaba.
Recuerdo botes circulando por la avenida principal de la Alborada, los Ceibos e incluso Víctor Emilio Estrada; pequeños vehículos flotando en el agua, amarrados a los postes de luz para que no se los lleve la corriente; no digamos el infierno que vivían los barrios marginales.
Hasta que llegó el gran cambio, primero con León Febres-Cordero y luego con Jaime Nebot.
Muchos guayaquileños han preferido la comodidad de sus actividades empresariales que asumir el reto de tomar el control de la ciudad y rescatarla de la tormenta que vivió hasta llevarla a puerto seguro.
Así y con mucho esfuerzo, los guayaquileños hemos vivido por varios años la transformación de nuestra querida ciudad: estrenando nuevas vías, alcantarillado sanitario, autopistas, regeneración urbana, túneles, terminales, aeropuerto y parques.
Y las clases más necesitadas, además, recibiendo mucho de lo que el Gobierno central debió dar y no dio, gracias a la ineptitud y corrupción de los políticos de turno: salud, educación y alimentos.
A ello, debemos agregar la considerable y sostenida reducción de los índices de la delincuencia, gracias al esfuerzo por combatirla mediante el trabajo coordinado de las diferentes instituciones de la ciudad, lideradas por el Municipio.
Hasta que llegó la revolución ciudadana que encontró en esta ciudad un duro escollo en ese proyecto de controlar todas las voluntades de la patria.
Desde entonces, y paulatinamente, los cañones de la revolución se han dirigido a esta ciudad, a la que paradójicamente, su máximo líder dice amar por ser su tierra natal.
Primero fue el retiro de la Policía de la Corporación Ciudadana de Guayaquil y el desmembramiento de la provincia del Guayas; luego, el incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del Gobierno en el PAP y, finalmente, la disminución ilegal e inconstitucional de las rentas de la ciudad.
Y es que a pesar de hacer todos los bailes y celebraciones verdes en Guayaquil, de organizar contramarchas, de regalar bonos y de dormir en casas humildes de sectores marginales de la ciudad, Guayaquil ha liderado la debacle de la popularidad del Presidente en el Ecuador.
Nebot se ha ganado el respeto y aprecio de los guayaquileños; su obra está regada en toda la ciudad; su obra suprema: acostumbrar a los guayaquileños a no comer cuento. A rechazar las mentiras y reaccionar cuando se la quiere perjudicar.
Yo SÍ le creo a Nebot. Yo NO le creo a Correa. ¿Y usted, amigo lector?
Hacen falta mas LFC y Nebot en los gobiernos municipales del pais.
Pues estoy de acuerdo contigo en que LFC y Nebot han mejorado mucho la imágen de la ciudad de Guayaquil; pero qué pasa en los barrios marginales ? Aún siguen habiendo los mismos problemas de siempre. Talvez tu jamás has ido por esos barrios.
Yo no estoy totalmente de acuerdo con el gobierno de Correa, pero está tratando de hacer las cosas diferentes a otros gobiernos que no hicieron absolutamente por el país; pero la gente como tú (Disculpa que te tutee, pero me es más fácil expresarme), cree que no dejandolo gobernar al presidente van a cambiar las cosas.
Qué tipo de gobierno es el que tú quieres ?
Cuál es el presidente ideal ?
Amigo no te digo que seas partidario de AP, sólo quiero que apoyes el cambio. Pero para que todo un país cambie debemos cambiar nosotros como ciudadanos, dá tu granito de arena para dejarle a nuestros hijos una patria de bienestar.
La próxima vez que vayas a escribir una critica al gobierno por cualquier acción de este, mejor escribe una mejor solución a la acción.
COMENTARIO ABA:
El cambio que ha vivido Guayaquil se ha dado en mayor o menor medida en toda la ciudad, hasta antes de Leon, mucho de Portete, Guasmos y Suburbios era intransitable, hoy mucho de esta zona esta pavimentado. Hay nuevos puentes, iluminacion, canchas, educacion.
El modelo impuesto por Nebot y Leon no es perfecto, pero de lo que he visto en el Ecuador y en muchos sitios de Latinoamerica es el mejor.
Me molesta que el Sr. Correa los critique a capa y espada, cuando el teniendo todo el dinero del petroleo tine 3 años y recien comienza a innagurar una que otra obra y nos ha llenado de burrocratas que matan al Ecuador.
Este blog esta lleno de soluciones, se ha conversado con gente cercana al gobierno sobre opciones y nadie quiere escuchar o tienen miedo de contradecir al Patron Correa.
Nebot es un POBRE DESGRACIADO BASTARDO que solo piensa destruir nuestro hermoso pais. Esa rata DEBE MORIR!
COMENTARIO ABA:
Estimado Sr Borja, gente como usted, que odia a todo, que hablan mal de Leon por que paro al terrorismo, que odia a Nebot por qe luego de 30 años Guayaquil esta limpia y que son aquellos que rayan las paredes, amargados izquierdistas (que desmerecen a la verdadera izquierda seria) y llenos de odio contra todo aquello que es bueno.
Usted ha de ser de esos que nada dicen cuando los de Alianza Pais se dieron 100 millones en contratos, pero asume que NEbot ha robado en la alcaldia y por eso es malo. Este gobierno ha auditado la municipalidad varias veces sin detectar nada malo.
Pongase a trabajar, haga algo productivo.
Pues si amigo tenes toda la razon…y algo que no mencionas si estamos viviendo un cambio…lastimosamente no es un cambio para mejorar sino todo lo contrario para acabar con el pais…ya estaba en un mal estado pero ahora por favior estamos peor que nunca…espero despùes de todo esto los ecuatorianos tengamos conciencia y vayamos por al derecha nuevamente que es cuando el pais mas ha avanzado