La Crisis y sus soluciones

Hoy el tema de toda conversacion o analisis es la crisis, el plan de Obama y como otros gobiernos (Alemania, Japon, China, Inglaterra, etc) deben cooperar en entregar fondos para ayudar a paliar la crisis.  Pero aun con todos los anuncios de estos gobiernos: que no dejaran quebrar a la banca, que impulsaran obras, que garantizaran los depositos, etc. Sigue el desempleo en aumento, las acciones caen, las empresas continuan cerrando y muchos en Wall Street andan corriendo de arriba para abajo como gallinas sin cabeza.

La verdad es que la crisis no desaparecera con gasto publico, esto lograra disminuir el desempleo (por corto tiempo), mover en algo a las empresas (fabricantes de camiones, prestadores de servicios,etc) y dar un respiro a la espiral de despidos.  El problema de fondo no se arregla, nadie sabe exactamente cuanto han perdido los bancos, si estos son viables y cuantos otros escandalos (Madoff y Stanford) saldran a la luz.  Como esto no se sabe, los que tiene grandes cantidades de dinero como Paises arabes, multimillonarios, fondos de inversion, etc. no se deciden a invertir y tienen todo su dinero en bonos del tesoro u Oro (lo que explica la subida del precio de la onza). Una vez que se decidan a invertir, si moveran la economia fuera de la recesion (comprar casas como inversion, comprar participacion en bancos, capitalizar empresas, etc).  La solucion de fondo es cuando todos a nivel mundial pierdan el miedo y vuelvan a invertir en polizas, casas, acciones, nuevos negocios, etc. 

La crisis sigue siendo de confianza, los programas de estimulo daran un respiro de 12 a 18 meses, que se espera que sea suficiente para que se genere confianza y la gente invierta.  Los paises que no tienen para aguantar 12 o 18 meses, estan fregados (Ecuador, Bolivia, Argentinapor ejemplo).  Aquellos como Mexico, Brasil y Colombia, que tienen reservas y acceso al credito, podran sobre llevar la crisis mejor hasta que esta se solucione.

En esos 12 a 18 meses, los gobiernos deben trabajar para mejorar la confianza en la banca y el sistema de inversiones globales, a traves de difundir la verdad (que bancos se quedan, que bancos se van), asi mismo a traves de investigar a aquellos fondos fraudulentos (que son la minoria, pero han generado tanta desconfianza que castigan a los que son legitimos) y cerrarlos.  Debe haber carcel para aquellos que cometieron estafa, en el siglo 13 a los prestamistas, en Barcelona, que no podian pagar a sus inversores les cortaban la cabeza frente a su negocio, algunas cabezas tendran que rodar para que el sistema se limpie y estos sapos lo piense 2 o 3 veces antes de meterse a estafar y no temer al castigo.  Debe haber cambios, no a traves de mayor regulacion, pero de mayor control de los accionistas sobre sus administradores, que se pagaron bonos millonarios y no respondian por sus fracasos (o estafas) ante nadie.  Espero que los accionistas de muchas empresas exijan justicia y demande mayor participacion y responsabilidad de sus administradores.  Es justo que si alguien me hace ganar millones comparta las ganancias, pero cuando pierde y hacen quebrar la empresa a traves de inversiones poco confiables deben compartir la perdida.