Luego de 2 años sin para de campaña sucia, llena de mentiras, videos, gritos, malacrianzas, de parte casi exclusiva de nuestro primer mandatario, se le estan acabando los enemigos imaginarios. En el Libro la Quinta Disciplina, Peter Sengue habla de uno de los mayores enemigos de las organizaciones,el famoso enemigo imaginario, en las grandes empresas, muchos ven a factores externos como las unicas causas del fracaso. Los fabricantes de autos gringos culpaban a los japoneses de todo, cuando en verdad la gente compraba carros japoneses por que los gringos hacian unos carros de mala calidad y no muy confiables.
Nuestro querido presidente culpo primero a los partidos politicos, luego a los pelucones, luego a Alvaro Uribe, luego otra vez a los pelucones (unicos culpables de que bajaran los precios de petroleo), luego culpo al FMI y a Banco Mundial (ahora estamos otra vez tocando a la puerta para que nos den dinero), ahora culpa a la CIA, habla de complots para sabotear las elecciones, etc. El es el dueño del pais, tiene control de todos los poderes del estado, policia y ejercito, a que le teme? Ahora que lo acusan de asociarse con un narcotraficante resulta que la CIA y grupos oscuros estan asociandose para sabotear la revolucion ciudadana. No niego que la CIA sea una organizacion algo oscura, pero creo que estan ocupado con Afganistan, Irak, China y Rusia como para que desde Washington esten pensando en sabotear las elecciones del Ecuador. No se han metido en Venezuela, por que habria de hacerlo en Ecuador?
La unica teoria que parece coherente es que el Presidente este paranoico y vea enemigos en todas partes, no hay pruebas, no hay nada, solo el constante discurso de enemigos imaginarios. La Verdad es que este gobierno tuvo a su disposicion todos los recursos economicos y politicos y no los aprovecho. Ahora el pais esta en una situacion dificil, con una constitucion que nos obliga a gastar miles de millones que no tenemos (aparte de los aviones, autos nuevos, secretarios y nuevos ministerios que aparentemente aparecen cada dia, dependiendo de el humor del Presidente), no tenemos credito en el extranjero, y encima nos hemos peleado con todas las empresas que pudieron invertir en Ecuador.
La situacion es bien dificil,oposición como gobiernos son erraticos, incapases de manejar un lenguaje más consensual consono con los nuevos tiempos que esta viviendo el Mundo.La nueva constitucion del Ecuador tiene poco que ver con su situación económica. El siglo XIX era siglo de montoneras y guerras fraticidas, el Siglo XX fue un siglo de eclecticismo, envenendose con ideologias que poco o nada han logrado en el viejo continente, pero este siglo es distinto.Por ahora muchos paises caminaran en el filo de la navaja se necesitan muchos talentos como el suyo para sumar ideas que constribuyan en la busqueda de soluciones viables.
Ecuador por ejemplo no necesita credito en el extranjero, tiene sus propias fortalezas, sobre todo en sus jóvenes y en sus recursos naturales, Peru necesita salir de esa pereza mental,lloriscona que en nada contribuira para salir adelante.Me suscribo de Usted con el mayor respeto. Las personas que he tenedo la suerte de conocer del Ecuador, son gente muy talentosas; la tarea más importante que deben emprender, el Ecuador, es el de darle un receso a la diatriba cotidiana y como un solo hombre enfrentar las calamidades por las que ha de pasar el país en estos tiempos de crisis universal, no hay tiempo para perder, es necesario buscar el camino de la felicidad poniendo sus talentos del lado donde estan las grandes soluciones.
Comentarios.
El Enemigo es Real, mi tocayo.
La situacion es bien dificil,oposición como gobiernos son erraticos, incapases de manejar un lenguaje más consensual consono con los nuevos tiempos que esta viviendo el Mundo.La nueva constitucion del Ecuador tiene poco que ver con su situación económica. El siglo XIX era siglo de montoneras y guerras fraticidas, el Siglo XX fue un siglo de eclecticismo, envenendose con ideologias que poco o nada han logrado en el viejo continente, pero este siglo es distinto.Por ahora muchos paises caminaran en el filo de la navaja se necesitan muchos talentos como el suyo para sumar ideas que constribuyan en la busqueda de soluciones viables. Ecuador por ejemplo no necesita credito en el extranjero, tiene sus propias fortalezas, sobre todo en sus jóvenes y en sus recursos naturales, Ecuador necesita salir de esa pereza mental,lloriscona que en nada contribuira para salir adelante.Me suscribo de Usted con el mayor respeto. Las personas que he tenedo la suerte de conocer del Ecuador, son gente muy talentosas; la tarea más importante que deben emprender, el Ecuador, es el de darle un receso a la diatriba cotidiana y como un solo hombre enfrentar las calamidades por las que ha de pasar el país en estos tiempos de crisis universal, no hay tiempo para perder, es necesario buscar el camino de la felicidad poniendo sus talentos del lado donde estan las grandes soluciones.
Publicado por: Rómulo López Navarro | 21 de febrero de 2009 at 19:52
Interesante su criterio. Lo comparto. Tenemos nombres iguales. Sera posible conocer de usted? De que pais, ciudad es su origen ?
Soy Romulo Lopez Sabando, de Guayaquil, Ecuador, padre del editor de este bloq, Romulo Lopez Cordero.
Mi e mail es rolosab@gmail.com
Saludos
Romulo
Yo desventuradamente creí en la tal revolución ciudadana contra la partidocracia pero veo que el pais esta hoy más que nunca rodeada de ella. A esta gobierno nadie lo tumba solito se cae .Hemos perdido el tiempo de las vacas gordas con un gobierno que nos enseña a no pescar, a no emprender solo mendigar.
Yo desventuradamente creí en la tal revolución ciudadana contra la partidocracia pero veo que el pais esta hoy más que nunca rodeada de ella. A esta gobierno nadie lo tumba solito se cae .Hemos perdido el tiempo de las vacas gordas con un gobierno que nos enseña a no pescar, a no emprender solo mendigar.
Sembradores de Ideas 5º Temporada: “Tiempos de Revolución” 19 de Abril del 2009
Rómulo López Navarro
Le rogamos encarecidamente, al general Melvin López Hidalgo, a quien apoyamos como precandidato a la Gobernación porque lo consideramos una reserva moral y ética de los falconianos, para que atienda el día 19 de Abril, en la Plaza Bolívar de Coro a todo la gente que esta siendo golpeada, con el objeto de que en nombre del pueblo coriano se dirija personalmente al Presidente de la República, en quien tenemos fe, para que se busque una solución viable a sus problemas de desempleo; el hambre no tiene espera, General López.
La Revolución Incluyente
(Estamos urgidos de políticas consensuales)
Personalmente, soy de los que creo que una verdadera revolución no debe ser excluyente: debe ser, en la mayor medida posible un movimiento incluyente; donde se debe borrar, los egocentrismos creadores de una conducta “delictual” , barrer hacia “adentro” de la administración pública y las empresas privadas que dependen directamente de ella para excluir a esa especie de “empre saurio” que abundan y corrompen en todos los tiempos a las Instituciones del Estado y por último buscar si es posible debajo de las “piedras”, a los mejores, estén donde estén con el objeto de hacer una administración pública más eficiente y sana, capaz de llevar la máxima suma de felicidad al colectivo.
Los que mandan y los que se oponen, por el bien de todos; deben tener la suficiente y sincera voluntad, de acercarse para crecer juntos, activando políticas consensuales, en beneficio de los muchos y en detrimento de los pocos “empre saurios”, “corruptos” y “ladrones” que deben ser excluidos de la Administración Pública y no humildes trabajadores, que por lo demás son hasta mal pagados y por tanto no tienen capacidad de ahorro.
Cuando se hace algo a favor de una causa, también la estamos haciendo en contra de otra. Si luchamos porque existan menos pobres, menos desempleos, menos personas sin hogares, menos depauperados como bien se ha señalado muchas veces, en importantes escritos, de alguna manera lo estamos haciendo para que allá menos “vivos”, menos “ladrones y sobre todo menos “empre saurios” en la administración pública.
Los despidos masivos de humildes trabajadores no es solamente consecuencia de la “crisis internacional”, (Nos aseguró el Presidente de la República que no tocaría a los más pobres); es consecuencia de la mala administración, la irresponsabilidad y la indolencia de algunos mandatarios “holgazanes” y “mayordomía oficial”. Es necesario poner correctivos a tiempo; debe buscarse la manera de que las “soluciones a la crisis”, golpee lo menos posible a la ciudadanía, al país y a sus instituciones.
Sembradores de Ideas 5º Temporada: “Tiempos de Revolución” 19 de Abril del 2009
Rómulo López Navarro
Le rogamos encarecidamente, al general Melvin López Hidalgo, a quien apoyamos como precandidato a la Gobernación porque lo consideramos una reserva moral y ética de los falconianos, para que atienda el día 19 de Abril, en la Plaza Bolívar de Coro a todo la gente que esta siendo golpeada, con el objeto de que en nombre del pueblo coriano se dirija personalmente al Presidente de la República, en quien tenemos fe, para que se busque una solución viable a sus problemas de desempleo; el hambre no tiene espera, General López.
La Revolución Incluyente
(Estamos urgidos de políticas consensuales)
Personalmente, soy de los que creo que una verdadera revolución no debe ser excluyente: debe ser, en la mayor medida posible un movimiento incluyente; donde se debe borrar, los egocentrismos creadores de una conducta “delictual” , barrer hacia “adentro” de la administración pública y las empresas privadas que dependen directamente de ella para excluir a esa especie de “empre saurio” que abundan y corrompen en todos los tiempos a las Instituciones del Estado y por último buscar si es posible debajo de las “piedras”, a los mejores, estén donde estén con el objeto de hacer una administración pública más eficiente y sana, capaz de llevar la máxima suma de felicidad al colectivo.
Los que mandan y los que se oponen, por el bien de todos; deben tener la suficiente y sincera voluntad, de acercarse para crecer juntos, activando políticas consensuales, en beneficio de los muchos y en detrimento de los pocos “empre saurios”, “corruptos” y “ladrones” que deben ser excluidos de la Administración Pública y no humildes trabajadores, que por lo demás son hasta mal pagados y por tanto no tienen capacidad de ahorro.
Cuando se hace algo a favor de una causa, también la estamos haciendo en contra de otra. Si luchamos porque existan menos pobres, menos desempleos, menos personas sin hogares, menos depauperados como bien se ha señalado muchas veces, en importantes escritos, de alguna manera lo estamos haciendo para que allá menos “vivos”, menos “ladrones y sobre todo menos “empre saurios” en la administración pública.
Los despidos masivos de humildes trabajadores no es solamente consecuencia de la “crisis internacional”, (Nos aseguró el Presidente de la República que no tocaría a los más pobres); es consecuencia de la mala administración, la irresponsabilidad y la indolencia de algunos mandatarios “holgazanes” y “mayordomía oficial”. Es necesario poner correctivos a tiempo; debe buscarse la manera de que las “soluciones a la crisis”, golpee lo menos posible a la ciudadanía, al país y a sus instituciones.