Antes se llamó la atención por el uso de menores de edad en la publicidad caretuco que pretendía minimizar la labor de los municipios en los aeropuertos. Ahora criaturas aprendiendo el contoneo que en eventos públicos realiza Su Majestad Rafael Correa, investido como la máxima autoridad de[l] PAIS (las tres primeras fotos tomadas del diario Hoy, «Menores de edad son usados en la campaña por el Sí«, Quito, Martes 12 de Agosto de 2008). Mientras nos distraemos con las vedettes y demás guasadas, se dieron cambios en los tribunales electorales provinciales del país, siendo reemplazados opositores por vocales afínes al régimen, así como el show medíatico de censuras e incautaciones a medios de comunicación, todo esto como preámbulo antes de la campaña por el referendo que inició “oficialmente” el miércoles pasado.
¿Captando votos? Hasta ahora el Gobierno no muestra cifras claras relacionado a los gastos del primer trimestre: subsidios, gasto social, bonos de desarrollo humano, además del gasto público desglosado sobre sueldos, bienes, servicios y demás. No hay cifras sobre el crecimiento económico, ni del gasto público. Cambio de metodología para medir desempleo. Tampoco se sabe el destino de los fondos petroleros. Por otro lado el BCE no publica la cifra de crecimiento 2007, según analistas, porque Correa no aprueba las cifras (¿será después del referendo?). Y según la Carta de Esclavitud a referendo el ejecutivo tomará control del BCE. Como lo relatara Gabriela Calderón: Donde no hay información… algo huele mal.
Las viejas mañoserias a la palestra con pelucones y miembros de la partidocracia en el régimen. ¿Mentes lúcidas, corazones ardientes y manos limpias? Dime de que te jactas y te diré de que careces. Otros editorialistas llaman la atención para que la dispersa oposición una esfuerzos para enfrentar a la dictadura.
“Si has votado a políticos que prometen darte algo a expensas de alguien más, entonces no tienes derecho a quejarte cuando te saquen tu dinero para dárselo a otros, incluso a ellos mismos”. Thomas Sowell
“La redistribución no es de ricos a pobres sino de grupos desorganizados a grupos organizados.” Carlos Rodríguez Braun.
“La eterna vigilancia es el precio de la libertad”. Thomas Jefferson.
Sobre la Carta de Esclavitud a referendo, Emilio Palacio propone tres preguntas para la reflexión antes de ir a votar:
1.- ¿Qué cree usted que hubiera hecho Jacobito Bucaram si su papá hubiese tenido la atribución de disolver el Congreso y dictar las leyes que quisiera, como propone la nueva Constitución?
2.- ¿Cree usted que a Jamil Mahuad lo hubiesen derrocado si al momento de decretar el feriado bancario y la dolarización hubiese tenido bajo su control cuatro canales de televisión, cinco radioemisoras y dos diarios?
3.- ¿Qué cree usted que hubiese pasado con la sentencia de cárcel contra Fernando Aspiazu si la Constitución de entonces hubiese previsto una cuarta instancia?
Populismo de la peor ralea al mejor estilo del Bucaramato.
Alex anasco te felicito escribes muy bien te deben pagar muy bien tus amos de la derecha oligarca por cada comentario lamentable mente el pueblo ya no come cuentos por mas bonitos ni disfrazados que estos vengan lo siento alex no covences a nadie la revolucion ciudadana esta en marcha y no hay quien la detenga llamese alex llamese jaime n llamese diego o o la srita roldos
Gracias annibal x el comentario, ¿te gustó el post?, ¿no arguments? cuantas cosas pudiera comprar y hacer si me pagara la derecha, el gerente de mi banco estaría contento, asi como mis acreedores. ¿Cual es tu caso, estimado annibal? Luego de que el Dios Estado (los gobernantes y ‘mesías’ de turno) le quita al ciudadano via impuestos, aranceles, trámites, tributos, tasas, tarifas, timbres, etc., ¿te pagan los patricios de la burocracia, annibal? Cerca del 70% de la renta personal, directa e indirectamente, es asaltado x cientos de gravámenes. Cerca del 50% de los medios de comunicación están en manos del Estado. Y el correazo anuncia más incautaciones, pese a quien le pese. El socialismo arrasa con todo. No se trata de derecha o izquierda estimado annibal, sino de vivarachos burócratas y tu libertad. Cualquiera que necesite ser persuadido para ser libre no merece serlo, L. Neil Smith. Gottfried Dietze seńalaba que “los propietarios de inmuebles valoran altamente la propiedad; los que poseen sólo bienes muebles lo aprecian en menor grado; los que disfrutan de un salario valoran muho menos la propiedad y los desposeídos muchísimo menos e incluso atentan contra ella” (Porqué crecen los países, José Ignacio García Hamilton, pág. 112). Estado de Derecho, respeto a la propiedad privada y dar paso a intercambiar productos y servicios libremente es lo que necesitamos. Tanto los ricos como los pobres tienen obligaciones y el primer deber de un pobre que sea trabajador es salir lo más pronto de la pobreza mediante su esfuerzo. En las crónicas de la «guerra del Peloponeso» (431–404 a. C.) en la Antigua Grecia, Tucídides puso en boca de Pericles la frase de que no es vergüenza ser pobre, pero si es vergonzoso “no tratar de salir de la pobreza por medio del trabajo”. (Ibid., pág. 152).