Un mensaje de vida

¿Cómo romper barreras que parecen imposibles? Hay una historia de la vida real con un mensaje aleccionador. El mensaje que recibí en mi correo electrónico a continuación:

Actuar (conmovedor)

Una persona de aproximadamente 60 años inscribió a su hijo y a él mismo al Ironman de Australia. Esta es una prueba para gente grande… realmente gente con mentalidad ganadora, ejemplar, y con convicciones realmente fuertes, y terminar un Ironman es algo fuera de este mundo. Para darles un parámetro. La competencia esta compuesta por tres partes comenzando casi siempre al amanecer:

1.- Nadar en el mar (o lago) un tramo de aproximadamente 4 kms (con el frío de la mañana).
2.- Salir de nadar y tomar la bicicleta de ruta y recorrer un trayecto de 180 kms ininterrumpidos, con subidas y bajadas muy pesadas.
3.- Terminando la ruta de bicicleta, se termina la prueba con un marathon de 42,5 kms; lo cual es una prueba extremadamente agotadora tanto física pero primordialmente mental.

Los campeones del mundo lo hacen en 8 horas 15 minutos aproximadamente. Uno de los tantos que compitieron – mexicano – terminó el pasado fin de semana su primer Ironman de Australia con un tiempo de 12 horas 8 minutos ininterrumpidos, y terminó el evento. La persona de la historia lo terminó en casi 17 horas, donde las autopistas, circuitos, etc. son cerrados para el tránsito de los lugareños y continuar la vida como cualquier otro día, pero en este caso, al ver la prueba y quien la estaba ejecutando, la dejaron cerrada hasta que la terminaran por completo, al grado que se hizo de noche!

Lo más bonito y sorprendente de esta persona – y las que hacen este tipo de eventos – es que son personas más fuertes mentalmente que físicamente – y logró terminarlo con su hijo, y realmente es motivante y fuerte. Quería compartir este gran regalo, porque realmente es un vídeo fuerte, y de mucho mucho empuje. Ocasionalmente lo transmiten en el canal de ESPN, pero vale mucho mucho la pena verlo, y lo quiero compartir con Uds. Espero lo disfruten y aprendamos de él, créanme que este es un ejemplo de vida y nos sirve para reflexionar y ACTUAR EN VEZ DE LAMENTARSE.


http://youtube.com/watch?v=_tWnFNDAZ1c&feature

El padre se llama Dick Hoyt y el hijo Rick Hoyt (nacido en 1962) y conforman el Team Hoyt (Equipo Hoyt). El sitio oficial es http://www.teamhoyt.com y la canción de fondo en el video anterior se llama “Mi padre me ama tanto” de Juan Luis Guerra.