Churinchurinfunflay

Las incoherencias del régimen se han vuelto comunes, se contradice mucho. Y ante situaciones cotidianas pasa de autoritario a chabacano (o viceversa), y para dizque disimular las torpezas le pegan unos brochazos de patrioterismo y arrogancia mezclado con patanería y mamarrachada. En una entrevista para EFE Correa expresaba que las Farc no son terroristas, aunque cometen actos terroristas. Diezmos Arellano pretendió con la fuerza pública retomar el puesto en la Super de Cías. luego de ser destituido por la Asamblea en una estéril medición de fuerzas del Ejecutivo. Después de entrar pateando al perro, renuncia, pero la Asamblea decide mejor destituirlo. Ahora, al mejor estilo de Bucaram, en titular de CRE expresa Correa: “yo puedo decir voten “SI” cuantas veces me dé la gana”. Esta declaración reconfirma lo escrito en un editorial de El Comercio: elaborar la Constitución jamás ha sido prioridad. Esto se desprende (citando la fuente) de una entrevista que Alberto Acosta concediera al Diario Expreso que se publicó en diciembre 4 de 2006 al expresar textualmente lo siguiente:

“La reforma política no es el gran objetivo de la Asamblea Constituyente… Para mí, no es el gran objetivo una nueva constitución”. Luego ańade: “Sabemos lo que ha pasado con las constituciones. Hemos tenido como veinte. ¿Para qué una nueva? Veo a la asamblea como una oportunidad para construir ciudadanía, para que la gente participe. Ni siquiera interesa si alguien dice que la Constitución que vamos a elaborar es buena, ¿buena para quién? A confesión de parte, relevo de prueba.

Así, la transcripción de la Constitución queda como un trofeo de los burócratas de turno para consolidar el poder, además de una herramienta de marketing junto con la palabra Patria, como lo indicara en su editorial Carlos de la Torre. Pero lo más cara de tuco es que el caudillo exprese que tratará sacar de las mentes de algunos el concepto de que correíta es “totalitario y comunista”, justo cuando primero, hace propaganda para el SI de algo inconcluso irrespetando reglas electorales, dejando ver (una vez más) que el tribunal electoral es afín al régimen cuando el TSE no reacciona; y segundo, al promover el SI apoya la tesis que atenta contra la propiedad privada que se cocina en el tramo Carondelet-Manta-Montecristi cuando se pretende garantizar la propiedad “siempre y cuando cumpla una función social y ambiental” consolidandose una herramienta para eliminarla y dar paso al socialismo y nacionalización de la toda la economía, así como se pretende también convertir al sector bancario en un servicio público, lo cual se presta para interpretaciones colectivistas.

Friedrich A. Hayek tomó de Shakespeare el mito de la comadreja, que succiona el contenido de un huevo sin romper la cáscara. Confusio: “Cuando las palabras pierden su significado, el pueblo pierde su libertad”. Uno socializa espontáneamente y no de forma coactiva, el social-ismo es lo contrario cuando ingenuamente se cede aquello a un órgano central que lo planifica todo. Véase Ludwig von Mises en Socialism, Richard Ebeling en La Imposibilidad del Socialismo, o el artículo de Juan Fernando Carpio ¿Por qué fracasa el socialismo? que entre otros cita lo que dijera la rusa-estadounidense Ayn Rand: “El gobierno se crea para proteger a la gente de los criminales. La constitución se crea para proteger a la gente del gobierno”.

La criminalidad en el país continúa y el hasta ahora resultado del gobierno en materia económica, en manos de supuestos peritos en la materia, es pésimo. En lugar de al menos poner en práctica aquel discurso que lo llevó a ganar la presidencia en la segunda vuelta electoral, se le ocurre la genialidad de revisar la metodología que maneja el BCE -Banco Central del Ecuador: ¿esa es la explicación al mal estado económico que se vive? (y eso que en el central hay gente del gobierno).

Para esto vendrá una empresa argentina que realizará un estudio a las cifras económicas dadas por el Banco Central. (By the way: a la dinastía Kirchner se la acusa de manipular el índice de inflación y desestimar la importancia de inversores extranjeros, además de gobernar por decreto y tomar medidas que atentan a la libertad de prensa, que en su conjunto reflejan actitudes dictatoriales [tomado de un corto artículo del director de HACER Eneas Biglione, Protesta ante la Embajada de Argentina en Washington DC]).

Si esta misión argentina verifica que dichos cálculos del BCE están mal hechos (!), se amenaza con consecuencias legales a los incompetentes (?). Lejos de quedar como una arbitrariedad, una intromisión a lo que debe ser un órgano independiente, al decir «si se verifica», quiere decir “puede ser” o “quien sabe”, es decir churinchurinfunflay. Al menos Chespirito (diminutivo de [Shakespeare] Chekspir) nos alegra la vida con sus genialidades. Más abajo un vídeo de uno de los clásicos del super comediante Chespirito (no confundir a los comediantes con la neo-partidocracia).

Churinchurinfunflay


http://www.youtube.com/watch?v=os75qMGOHFo

2 comentarios sobre “Churinchurinfunflay

  1. Genial Alex, me haz hecho reir. Si es que se puede reir con tanta burrada que está pasando con la asamblea. Hasta cuando seguimos impávidos y no nos sacamos de encima a este tiranuelo?

Los comentarios están cerrados.