El ańo anterior puse como enlace un vídeo disponible en theindiastreet.com, un tributo a los 60 ańos de historia económica de India. Que mejor momento para subirlo, ahora que el correazo (con hebilla) se impone con el experimento socialista, fracasado en todas sus formas.
India declara su independencia en 1947 de la corona británica. Sus líderes iniciaron el experimento socialista. Mientras incrementaban impuestos para elaborar proyectos sociales, enfretaron escasez de alimentos, hubo controles de precios, economía planificada y centralizada, proteccionismo. El crecimiento económico era lento. Para 1980 removieron los controles de precios y redujeron los impuestos coorporativos. Mordenizaron las telecomunicaciones, sistemas educativos y expandieron programas tecnológicos. Las reformas no fueron suficientes. Luego de días de bancarrotas en 1990 decidieron los líderes abrir India al mundo. En 1991 se abrió la India a la IED (Inversión Extranjera Directa). Se redujo el control estatal, fueron eliminados los subsidios gubernamentales, las tarifas y barreras arancelarias fueron reducidas, las licencias regulatorias eliminadas. Las reformas que fueran criticadas, sirvieron para darle la bienvenida a los emprendedores que vieron en estas reformas oportunidades para empezar sus negocios. La economía de India experimenta un crecimiento sin precedentes.