La asamblea convertida en un (mal) remedo del congreso y el último suceso en Angostura una novela que no parece terminar. Lo político se impone a lo económico, a cualquier costo. A propósito o premeditado, el resultado es más que incierto (y deja mucho que desear, por más buenas que pretendan ser las intenciones). Mientras el país presenta índices económicos preocupantes, el doctor en economía prefiere irse de gira por las europas. En la revista británica The Economist, aparece el siguiente titular: “Ecuador´s constitution, Going nowhere” (la constitución ecuatoriana va a ninguna parte). El artículo sin ambages relata en corto la realidad. Más adelante un extracto. (La traducción y negrillas del autor). El original en el siguiente enlace, http://www.economist.com/displaystory.cfm?story_id=11332947
Economist.com
The Americas
Constitución ecuatoriana
Para ningún lado
Mayo 8 de 2008 | QUITO
Desde la edición impresa The EconomistOtro izquierdista empantanado
Liderado por el presidente venezolano Hugo Chávez, se ha convertido en la ruta habitual hacia el “socialismo del siglo 21”: ganar elecciones, llamar una Asamblea Constituyente, tener una nueva constitución aprovada en referéndum y usarla para tener a sus coidearios en todos los órganos del Estado.
Aquella es la ruta que ha tomado Rafael Correa, quien no tiene una oposición como la que enfrenta Evo Morales en Bolivia (ver artículo). Su popularidad se ha aumentado por su vigorosa protesta sobre el bombardeo colombiano, incursión en Marzo contra un campamento guerrillero justo cruzando la frontera. Desde que Mr. Chávez perdiera el referéndum en diciembre, Mr. Correa habla ahora de la “revolución ciudadana”. Algo le alcanza.
[…]
Mr. Correa se beneficia del descrédito de la oposición y de altos precios del petróleo que le han permitido incrementar el gasto social. Pero el estilo verbal voluble del presidente no puede ocultar el sombrío estado de la economía. La inflación anual se dispara al 8,2%. A pesar del incremento del precio del petróleo, el crecimiento del último ańo se acerca apenas al 2%, el peor de América Latina. Funcionarios del gobierno dicen que doblarán el porcentaje este ańo, pero no dicen como.
La inversión privada ha sido ahuyentada cuando Mr. Correa volcó contratos petroleros, revocó las concesiones mineras y amenazó a las compańías de telecomunicaciones. El gobierno dice que la inversión pública será el motor del crecimiento. Opositores quieren que las ganancias extras sean ahorradas. La insostenible política económica del gobierno “exacerbará en lugar de solucionar los problemas del país, debilitando el soporte para la democracia”, preocupa a Jaime Carrera […]
Al igual que Mr. Morales en Bolivia, el jugueteo constitucional puede que pruebe que no sea un substituto para gobernar. Ecuador, el gobierno más disfuncional de sudamérica, tiene en promedio una nueva constitución cada diez ańos desde su fundación en 1830. En eso, al menos, han sido campeónes mundiales.