CARTA AL EDITOR DE EL TELEGRAFO

Envié esta carta hoy al Editor de El Telégrafo, espero que sea publicada, de no serlo, lo expuesto quedara confirmado.

CARTA AL EDITOR

Hace tiempo que no leía el diario El Telégrafo, hoy en el avión a Quito me regalaron una copia, la nueva presentación esta moderna, remozada, el formato es sencillo pero atractivo.  Vi que ofrecen paginas a la opinión en general, abren un espacio para las ideas del "pueblo", lo que considero innovador e interesante. Dicho esto, el contenido no esconde quien es el verdadero dueño del periódico.  El Editor, justifica la elección de la foto alabando al Sr. Presidente de la República en su visita a España, y que el abrazo del Rey Juan Carlos, es sinónimo de que España respalda a Ecuador sobre Colombia. Opinión un poco inocente desde mi punto de vista.  Por otra parte el comentario del Editor, en la sección de Editoriales, alababa el manejo de la crisis entre Alianza País y Pachakutik, cuando en realidad, el manejo por parte del primer mandatario no ha sido de altura.  Así mismo, en una comparación con El Comercio, note que en El Telégrafo se obviaban noticias en contra del Régimen y de su amigo el Sr Presidente Chávez, de Venezuela.   No se menciona los reclamos de varios inmigrantes al Sr Presidente en España, No se menciona las declaraciones del Presidente Chávez sobre que la Canciller de Alemania Merkel es una Nazi ni la nacionalización de la empresa SIDOR. No se menciona la inversión de 11 millones de dolares del IESS en Mutualista Benalcazar. No se menciona la declaraciones de los representantes de Pachakutik, etc.  En resumen hay una aparente intención de tapar las malas noticias y solo publicar las que ayudan al régimen.
Hoy mas que nunca el País necesita medios que informen detalladamente, con veracidad.  El pueblo ecuatoriano no es un niño, al que se le ocultan las malas noticias.  Si El Telégrafo quiere salir adelante, y ser respetado  y tomado en cuenta, como un medio serio, debe ser pragmático y libre de presiones políticas.  Es mas, El Telegrafo, por ser del estado debe garantizar espacios para las voces disidentes, debe haber espacio para escritores y editorialistas que denuncien cuando el régimen falle.  Esta discusión deberá ser con altura y con respeto.  Hago un llamado a el grupo Editorial, primero a publicar esta carta, y segundo a verdaderamente abrir las paginas ofrecidas a la opinión publica para que sea un sitio de debate sobre el camino a seguir.  Que no se vuelva un sitio donde solo los de Alianza País o aquellos que alaben al gobierno tengan espacio.

Atentamente