Fundación aeroportuaria local insiste en que sí entrega rentas al estado

ADJUNTO NOTICIA DE EL UNIVERSO DE HOY, NO ENTIENDO POR QUE EL PRESIDENTE, CON SUS COMENTARIOS TRATA DE DANAR LA LABOR DE INSTITUCIONES QUITENAS Y GUAYAQUILENAS. CUANTO EL AEREOPUERTO LO MANEJABA EL ESTADO NO SABIAMOS DONDE IBAN LOS FONDOS QUE SE PAGABAN, HOY QUE SE SABE EXACTAMENTE DONDE VA CADA CENTAVO, EL PRESIDENTE QUIERE MAS. AUMENTA IMPUESTOS, AUMENTA INGRESOS PETROLEROS PERO LOS GASTOS EN SALUD Y EDUCACION SE MANTIENEN IGUALES. ESTA ESPERANDO ACASO QUE LA ASAMBLEA LE AUTORIZE CONSTRUIR ESCUELAS DONDE NO EXISTEN? ESTA ESPERANDO ALGUNA INVITACION ESPECIAL PARA MEJORAR LOS HOSPITALES?

El gerente general de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, Nicolás Romero, sostuvo esta mañana que ahora que el aeropuerto José Joaquín de Olmedo es uno de los más modernos de América, el Gobierno quiere dar “el zarpazo y el atraco”.

En entrevista con Citynoticias (89.3 FM Guayaquil), Romero manifestó que el Gobierno ahora quiere la mitad de las utilidades recaudadas por los aeropuertos de Guayaquil y Quito, a través de la concesiones.

Días atrás, el presidente de la República, Rafael Correa, ratificó que las concesiones de los aeropuertos de Quito y Guayaquil son “un atraco”. En su programa radial emitido desde Latacunga,el último sábado, dijo: “El Estado no recibe ni un centavo. Lo que percibe la Aviación Civil es plata que pagan los usuarios por la tasa aeroportuaria”.

“Ahora dicen que venga Contraloría a revisar esos contratos, que pueden ser legales pero son ilegítimos, si el Estado no recibe nada. Por eso vamos a exigir, que al menos el 50% de las utilidades vaya al Estado. Ya basta de creer que el Ecuador es Quito y Guayaquil y querer privatizar lo público”.

Romero refutó que “atraco” también se lo puede ligar a solidaridad porque desde hace 40 años no lo hubo con Guayaquil. “Para todos nosotros que queremos a Guayaquil sabemos que el aeropuerto que teníamos daba pena. El Municipio toma el aeropuerto, lo transforma y ahora el Gobierno quiere dar el zarpazo”, acotó.

Agregó que la concesionaria del aeropuerto, la empresa Tagsa, ha entregado al Servicio de Rentas Internas (SRI) alrededor de 6´300.000 dólares (retenciones del 14% y pago de impuesto a la renta), de manera que lo que sostuvo el presidente Correa de que el Estado no recibe ni un centavo, es falso, según Romero.

El funcionario explicó que el Municipio de Guayaquil recibe alrededor de 15 millones de dólares; mientras que el de Quito recibe 1´500.000 anuales de la concesiones. Especificó que el fideicomiso del Municipo de Guayaquil (que acumula al momento 28 millones de dólares) será para la construcción del nuevo aeropuerto en la zona de Daular, cuando el actual José Joaquín de Olmedo, se sature.

“El Gobierno quiere recibir la mitad de lo recaudado por las utilidades del aeropuerto José Joaquín de Olmedo (7´500.000) y eso no puede ser. Se intenta causar daño al progreso de Guayaquil”, finalizó.