Para no sorprenderse, el Congreso negocia censura a Patińo, donde la noticia de El Universo dice «70 votos piden la censura del Ministro y a la vez están a favor de fijar las tasas de interés sobre el artículo 12 de la ley financiera». Por otro lado, la RED se abstiene frente al juicio y los del MPD, socialistas y los diputados del mantel están al margen de la censura y «respaldan el veto parcial del Ejecutivo a la ley bancaria». Mientras Panamá, una economía más pequeńa y dolarizada (sin política monetaria) tiene libre flujo de capitales, en el país se quiere regular el mismo, con la buena intención de bajar las tasas de interés por decreto de ley. Acerca del tema, hay un interesante análisis comparativo hecho por Gabriela Calderón, publicado en El Universo y El Cato (hacer click aquí). Un punto de vista sobre la ley financiera mencionada lo encontré en el IEEP (Instituto Ecuatoriano de Economía Política), video que pongo a disposición del blog.
REFORMA AL SISTEMA FINANCIERO Y SUS EFECTOS A LA DOLARIZACIÓN CON JOSÉ LUIS YCAZA
escrito por IEEP
miércoles, 11 de julio de 2007
El Asesor Financiero José Luis Ycaza nos explica los efectos negativos para la dolarización del proyecto de Ley de reforma al sistema financiero, que busca darle más poder al estado para controlar el dinero de los depositantes.
Fuente: Archivos del IEEP
Modificado el ( miércoles, 11 de julio de 2007 )