La Filosofía de la Libertad

Uno no actúa por respeto a la ley moral si comparte (implícito dinero de terceros) con los demás sólo con el fin de hacerse popular («El Mundo de Sofía» por Jostein Gaarder, pág. 406, 26ta. ed.). El libre mercado le da la oportunidad al individuo para producir y consumir productos y servicios en una gran variedad en calidad y precios, y es en ese sentido que el Estado debe garantizar dichas oportunidades, lo que crea trabajo. Lo contrario, es proteger intereses creados, y el colectivismo es el que converge en monopolio, los monopolios estatales y en nuetro caso, oligopolios privados también.