Durante muchos años Guayaquil permaneció en el olvido, gracias al PRE y los Bucaram, Guayaquil permaneció en el más grande de los atrasos, hoy tras una larga lucha, hemos logrado un Guayaquil mejor, hemos aguantado polvo, tráfico, problemas, pero todo por un mejor futuro que hoy comenzamos a disfrutar. Guayaquil, hoy debería ser ejemplo para todas las ciudades del Ecuador, debería desbaratar el mito de las ciudades que están en mal estado (Salinas, Quevedo, Santo Domingo, Esmeraldas, Portoviejo, etc.) que la culpa es del gobierno central. Pero en lugar de poner a Guayaquil como ejemplo, los movimientos políticos de izquierda quieren destruir esta magnifica obra. Cada vez que se reorganiza el congreso, Guayaquil tiene menos representación en el congreso, esto significa menos dinero, menos programas, etc. Guayaquil tiene casi al 25% de la población del País y no recibe el 25% de los fondos o de la atención médica y de seguridad social. Hasta cuando aguantamos que nos abusen, que unos cuantos disque revolucionarios, so pretexto de ayudar nos quiten lo que es nuestro y quieran destruir lo que se ha hecho en estos 10 años. Solo falta que la nueva asamblea haga un decreto que prohíba el progreso, es lo único que falta para que nuestro país este en el mismo lugar que Venezuela. La nueva ley será: Se prohíbe a los ciudadanos o gobiernos seccionales lograr mejoras para sus ciudadanos y crear progreso y bienestar, so pena de cárcel y multa de 1000 salarios mínimos.
Un comentario sobre "LA MUERTE ANUNCIADA DE UNA GRAN CIUDAD"
Los comentarios están cerrados.
El problema es que muchas de las personas que habitan y viven de Guayaquil, para la epoca de los censos regresan a sus pueblos de origen y no se censan en Guayaquil. Esto lo hacen para que las poblaciones pequeñas donde nacieron o crecieron tengan mas recursos. En estos momentos nadie sabe cuantos habitantes hay en Guayaquil, ni el INEC. De acuerdo a los datos oficiales Guayaquil no supera los 2 millones de habitantes, pero basta darse un paseo por la perimetral y observar a ambos lados de la via para darse cuenta como han crecido las invasiones en «Guayaquil» en los ultimos 10 años. Lamentablemente ese creciemiento excesivo no se ve revertido en fondos para la ciudad.