La Globalización es buena (Globalisation is Good)

En este documental, Norberg muestra como la mayor parte de los mitos sobre la globalización están fundados en la ignorancia de principios económicos básicos o en mentiras propagadas por los enemigos del capitalismo global. Norberg viaja a tres países: Taiwan, Vietnam y Kenia. El primero, que adoptó una economía de mercado hace unos cuarenta años, el segundo que comienza a hacerlo actualmente y el tercero, donde sólo se consiguen trazas de capitalismo. Las diferencias entre ellos son, desde luego abismales. Les invito a acompañar a Johan Norberg en su viaje y a aprender cómo el capitalismo global nos puede beneficiar a todos.

(El sueco Johan Norberg es autor del libro En defensa del capitalismo global)

3 comentarios sobre “La Globalización es buena (Globalisation is Good)

  1. Un excelente vídeo que muestra con hechos sobre la posibilidad de subir el nivel de vida material de los ciudadanos de cualquier país pobre con practicar el Capitalismo Global.
    Johan Norberg conoce de primera fuente (su país Suecia)cómo influyo el libre comercio para su país en cuanto a subir el nivel de vida y creación de capital y riqueza.
    En Estocolmo existe un museo que muestra la pobreza extrema en la que vivían los suecos no hace mas de 150 años. Comparándola a nuestra situación actual ecuatoriana de pobreza, diríamos que somos afortunados.

  2. La verdad es que el progreso de un país se basa en la apertura hacia los mercados internacionales, donde la libre competencia permita ofrecer un nivel de calidad de producción, el cual se consigue con industrialización, una industrialización que no sea consumista sino de innovación.
    Enfocando este comentario a latinoamerica a excepción de las potencias latinoamericanas, se debería destinar un porcentaje más alto del PIB de un pais hacia la obtención del conocimiento y por lo tanto a la producción de tecnología que serviría para que latinoamerica no sea solo la reserva del mundo ni una fuente inagotable de recursos naturales que lamentablemente se estan sobrexplotando.
    Muy buen documental, ilustrativo y concreto acerca de la globaliación.

Los comentarios están cerrados.