Y ENTONCES QUE DIJO BUSH?

Entre abrazos y  tratados el presidente Correa firmo varios convenios con su homologo brasilero, el Presidente Lula.  Entre ellos, nos comprometimos a explorar nuestra mayor reserva petrolera con ellos (victoria para Lula que luego de los problemas que ha tenido con Evo necesita encontrar mayores reservas petroleras para alimentar el aparato productivo brasilero).  La política internacional es un toma y daca, así que no debemos sentirnos aprovechados (los brasileros nos han prestado con tasas altísimas de interés con la condición de que todas estas obras las hagamos con empresas brasileras, todas son parte de nuestra deuda externa y nos cobran hasta el ultimo centavo y esas no se renegocian). 

Lo que no se ha dicho es que respondió Bush al mensajito enviado por Ecuador a través de Lula.  Después de todo, mas importante que Brasil explote un campo que muchos quieren explotar es que va a pasar con las preferencias arancelarias. La política exterior del Ecuador, aparte de un poco de lobbying (cabildeo) en el Capitolio, se resumió en pedirle a Lula que en su viaje, le mencione a Bush que Ecuador estaba interesado en renovar las preferencias. (Parece un cuento de enamorados de 2do curso donde el chico le dice a la amiga de la chica si quiere ir al cine). De estas preferencias dependen miles de trabajadores, empresas, pueblos enteros, especialmente en la serranía mas pobre, que es la que este gobierno ha jurado proteger y ayudar.  Como ven, en el juego de la política sudamericana nuestros primos de la izquierda son iguales de astutos (por no usar otra palabra) que nuestros amigos de la derecha a los que tanto nos gusta acusar de vivos y sapos.  Cuando un gringo nos presta al 8%, es un imperialista, cuando Brasil nos presta al 12 o 14%, son grandes amigos y aliados. No veo la lógica, pero bueno, tal vez sea por que no soy experimentado político.

Un comentario sobre "Y ENTONCES QUE DIJO BUSH?"

  1. EN MARCHA
    Por el Poder Popular y el Socialismo
    Órgano Central del Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador
    Edición Nº 1182
    LADRONES DE ALCURNIA
    Como lo dijimos en la edición anterior, las deudas declaradas vencidas en el Filanbanco pertenecen a personas de apellidos famosos y gran poder económico y político. Aquí un extracto de la lista.
    ARAY DUEÑAS MOISÉS LIDER VINICIO 10.027.381 millones de dolares
    ARÍZAGA TORAL ENRIQUE 1.351.363 millones de dolares
    AROSEMENA GALLARDO CARLOS 2.193.935 millones de dolares
    ARROBA DITO JORGE WASHINGTON 2.703.283 millones de dolares
    ASPIAZU ESTRADA ANDRÉS 1.157.500 millones de dolares
    ASPIAZU SEMINARIO FERNANDO 15.246.440 millones de dolares
    SI LA CONSTITUYENTE CAMBIA ESTO,
    METE EN LA CARCEL Y OBLIGA A QUE SE PAGUE LAS DEUDAS A LOS BANCOS CERRADOS,
    TODOS APLAUDIREMOS A CORREA O A QUIEN QUIERA QUE LO HAGA.
    COMENTARIO ABA: ESTIMADA MILENA, NADIE EN SU SANO JUICIO ESTARIA EN DESACUERDO CONTIGO, LOS QUE HAN ROBADO DEBEN IR PRESOS Y NO VALERSE DE LEGULEYADAS PARA NO PAGAR O SALIR LIBRES.
    EL PROBLEMA DE LOS GOBIERNOS DE IZQUIERDA , PONGO COMO EJEMPLO EL DE RODRIGO BORJA, QUE AHORA ES EL PERSONAJE DEL MOMENTO EN DONDE SUS AMIGOS PREGONABAN LA IGUALDAD DE LOS POBRES, ROBARON COMO LOCOS: PACHANO, BETTER, PINTO, ETC. A ELLOS NADIE LES HA HECHO NADA

Los comentarios están cerrados.