TELEFONIA CELULAR PERU 5 ECUADOR 2

La semana pasada el gobierno del Perú anuncio que licitaría la 5ta banda celular de este país.  Así mismo el presidente Alan Garcia anunciaba que trataría de superar el crecimiento del 8% anual que ha tenido su país en los últimos 2 años.  Anuncio que continuara con medidas que afiancen los tratados de libre comercio y la productividad.  En resumen seguirá las políticas de Toledo, fomentara el comercio exterior, seguirá el proceso de privatizaciones y medidas de libre comercio.  Lo impresionante del caso es que si hay un inventor del socialismo del Siglo XXI fue Alan Garcia; en su primer gobierno, donde hizo exactamente lo que Chávez ha hecho, control de divisas, control de precio, intervención gubernamental en todas las áreas llevo al Perú casi a la bancarrota.  Como Perú no tenía el petróleo de Venezuela, estas medidas trajeron la peor época económica para Perú, no solo el peruano promedio no conseguía carne, leche y demás productos, esto avivo el fuego de las guerrillas que prácticamente tomaron control del País. 

Hoy Alan Garcia parece que quiere cumplir su promesa con los peruanos, aprendió la lección y a seguir por la derecha.  El Equipo de Ecuador sigue esperando instrucciones de su entrenador, que lo único que ha logrado es dividir al equipo y no ha trazado un plan más que el de la famosa asamblea. 

Un comentario sobre "TELEFONIA CELULAR PERU 5 ECUADOR 2"

  1. MOVISTAR Y PORTA ACEPTAN CUMPLIR PLAN TÉCNICO DE SUPTEL PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL
    Redacción SUPTEL/13/04/2007/ Luego de que la Superintendencia de Telecomunicaciones entregó en días anteriores un plan de mejoramiento inmediato de la calidad de la Telefonía Móvil , los representantes legales de OTECEL S.A. (MOVISTAR), señor José Luis Díaz de Mera y de CONECEL S.A. (PORTA), doctor Daniel Bernal, se reunieron el día de hoy con el Superintendente de Telecomunicaciones, ingeniero Paul Rojas Vargas, para manifestarle su aceptación y compromiso de cumplimiento del plan técnico propuesto por el Organismo Técnico de Control, el cual permitirá mejorar de manera inmediata la calidad del servicio de Telefonía Móvil.
    El Acuerdo planteado por la Superintendencia incluirá las observaciones planteadas por las empresas operadoras y contempla los siguientes aspectos:
    * Plan inmediato de mejoramiento de la calidad para superar los problemas detectados por el Organismo Técnico de Control * Cumplimiento de parámetros mínimos de calidad: porcentaje de llamadas establecidas; tiempo de establecimiento de llamadas; tasa de mensajes cortos recibidos exitosamente; tiempo de entrega de mensajes cortos; sitios donde existen caída de llamadas; sitios en ciudades y en carreteras donde se presentan problemas de cobertura; atención a los usuarios; entre otros.
    * Plan de verificación con mediciones mensuales para mantener la calidad del servicio
    * Calidad del servicio en eventos especiales y días atípicos
    * Interrupciones de servicio
    * Procedimientos en caso de incumplimientos
    La Superintendencia de Telecomunicaciones considera que los nuevos parámetros técnicos de control incluidos en el Plan de mejoramiento inmediato de la calidad de la Telefonía Móvil , son más exigentes y que han sido formulados considerando la realidad de la tecnología actual del mercado, la cantidad de usuarios y los nuevos servicios brindados a los abonados como son el envío de mensajes (SMS), transmisión de datos, correo de voz, entre otros. Este Acuerdo trascendental entre las empresas de Telefonía Móvil y el Organismo Técnico de Control será beneficioso para los más de ocho millones de abonados.
    La Superintendencia de Telecomunicaciones informó que la ejecución de este plan de mejoramiento incidirá en la entrega del certificado de cumplimiento de obligaciones que deberá presentar previo al proceso de renegociación de las concesiones de Telefonía Móvil con el Estado ecuatoriano.  Además, continuará exigiendo a dichas empresas que brinden servicios de calidad a los ciudadanos que utilizan equipos de telefonía móvil, bases celulares y cabinas públicas.
    COMENTARIO ABA:. Aunque este plan mejore las comunicaciones celulares, es impoerativo que mas empresas entren al mercado, empresas de verdad, no como la estatal Allegro que fue un fracaos yun negociado apara algunos sapos del gobierno anterior.

Los comentarios están cerrados.