Estimado Jefferson:
Hoy dia estamos expuestos a gran cantidad de informacion de todo tipo, gracias al internet. El unico lado malo es que hoy se publica cualquier cosa. Te he escichado varias veces citar el libro sobre el ex agente de la CIA "Historias de Un sicario" donde se dicen las mas grandes mentiras sobre latinoamerica. Acuerdate del dicho, no creas todo lo que te dicen ni digas todo lo que sabes……… Ese libro ha sido cuestionado por mucha gente, en mi humilde opinion, el tipo este es un gran oportunista y su mayor robo es hacer el libro y venderlo como verdad para que muchos lo compren y ahora si ser millonario. En Venezuela y Ecuador quienes se han robado todo el dinero del petroleo no son los extranjero (los gringos han prestados sus bancos y su Miami para que esta gente gaste su dinero en departamentos, mozas y lujos, cosa que no esta bien y que deberia estudiarse ). En ambos paises los gobernantes de turno, partidos politicos, burocracia dorada, militares y sindicatos han limpiado las arcas fiscales, robando y llevandose todo. En Ecuador, si investigas, mucho del transporte de gasolina y diesel es en barcos pertenecientes a empresas semifantasmas que son propiedad de ex almirantes y otros militares. En Petroecuador, los empleados tiene megasueldos, los ministros de energia se han dado contratos a ellos, o a empresas de su propiedad o de amigos. Si vas a Miami, ha barrios donde ya no se puede vivir pues hay tanto Venezolano millonario, lo chistoso del asunto es que en el conviven ladrones de los gobiernos actuales y pasados, todos en lujosas mansiones y manejando Porches, Rolls Royce y BMW, sin faltar el yate y avion privado.
Los gringos son como todo el mundo, hay buenos y malos, honestos y pillos. Muchos han ayudado a este robo, pero el robo es culpa de nuestros gobiernos, improvisados, llenos de politiqueros oportunistas. En Latinoamerica lo que falta es educacion y democracia de verdad. De que sirve que se publique el presupuesto de la nacion en Internet si no sabemos leer estados financieros, o pero leer y escribir. Quien sale electo no es el de los mejores planes, sino el que baila mejor, el que grita mas o pone a cantantes en bikini en sus tarimas. Que pena que eso sean los criterios de decision.
Hay algo muy cierto, los ricos de nuestro pais, aquello con el dinero, las oportunidades y la educacion necesaria para hacer el cambio no lo hacen, o se meten en politica a robar o se van del pais a poner negocios en el extranjero pues les apesta el pais donde nacieron. Esto ha generado un odio de clases, que es el que hace que gente como Chavez se mantenga el poder, metiendo candela al odio entre clases.
Quieres saber como se roba en nuestros paises, primero dices que no vas a pagar la deuda, la deuda baja de precio increiblemente, compras deuda barata y luego pagas la deuda a reganadientes simulando enojo y acusas a los gringos y extranjeros de presionar a nuestro pobre pais, luego la deuda sube de precio y vendes deuda. En dos semanas te has metido 3 millones o algo mas de dolares en le bolsillo. Si te fijas bien en casi todos los gobiernos, siempre hay anuncios de no pago, deuda baja de precio, ciertos bancos allegados a los gobiernos de turno compran deuda y luego se paga la deuda y jodidos los 12 millones de ecuatorianos pendejos que no reclamamos. Dejemos de ser pendejos, no nos dejemos meter el dedo… disculpen la franqueza, pero me da iras cuando se aprovechan de mis paisanos de esta manera. Luego nos dicen en libros o discursos que la culpa es de los extranjeros y que no hay mas escuales pues los extranjeros se han llevado el dinero.
Desconozco los pormenores de Rusia. Rusia esta pasando por grandes cambios, pero todos los analistas esta de acuerdo que Rusia es uno de los 4 paises del futuro junto a China, India y Brasil. Rusia esta pasando por lo mismo que Ecuador (a diferencia que los comunistas si hicieron escuelas y eso ayuda mucho) estan tratando de llegar a una economia justa, con un mercado, con empresarios, con impuestos y con un estado que mantenga un equilibrio, con cortes que funciones, etc. Es un proceso largo, creo que Rusia como India estan en el camino correcto. Cada pais tiene un estilo de hacer las cosas, en Ecuador estamos para atras como el cangrejo.
Cuando llegué a República Checa tuve de compańero a un ucraniano q venía hacer un doctorado en ciencias políticas y me decía que las cosas mejoraban, pero lentamente. No es para menos, primero muere un periodista envenenado en el 2000, quien fuera crítico del gobierno de Leonid Kuchma (1994-2004), miembro del partido comunista. Luego sufre otro envenenamiento el presidente ucraniano Víktor Yushchenko (en funciones desde el 2004). http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADktor_Yushchenko
La economía de Ucrania sigue creciendo, pero existen todavía muchos pobres y hay mucha migración, en especial hacia Polonia y la República Checa, donde se dice que hay cerca de 200 mil ucranianos en chequia. http://www.radio.cz/es/articulo/67587
La apertura económica, reformas y respeto a la propiedad privada y la ley llegó más rápido y en orden a la República Checa y Estonia, países que formaron el bloque comunista. Los resultados están a la vista.
Los ciudadanos checos valoran el aumento del nivel de vida y el de libertad. Casi 18 años después de la derrota del comunismo, los checos aseguran que el cambio les trajo un aumento del nivel de vida, mayor libertad y democracia. Un reciente estudio demoscópico señala que los ciudadanos sienten que pueden participar más activamente en lo que sucede en la sociedad. Los encuestados aseguraron que se incrementó la calidad de la educación y el trabajo es mucho mejor remunerado.
Asi mismo, la Rep. Checa con respecto al índice de libertad económica se encuentra en el puesto No. 31, mientras q Ecuador está en el puesto 108, Rusia 120 y Ucrania 125. Con respecto a los libros, parece que no bastó el Manual del Perfecto Idiota Latinoamericano, asi es que les comento que ya salió el Regreso del Perfecto Idiota Latinoamericano, haciendo click en el sgte. link se lo puede adquirir: http://www.amazon.com/regreso-del-perfecto-idiota-latinoamericano/dp/0307391515
Les pongo para terminar otro link para los estimados lectores, es un artículo acerca del mencionado libro, para ver si se animan a leerlo. http://www.elpais.com/articulo/opinion/regreso/idiota/elpporopi/20070211elpepiopi_4/Tes
Se me estaba pasando por alto (aunque es algo obvio y creo que no está de más). En el índice de libertad económica, Venezuela ocupa el puesto 144 y Cuba el puesto 156, conformando el grupo de países con libertad represada. Más detalles haciendo click en cada país, disponible en el sgte. link del mencionado índice (Index of Economic Freedom): http://www.heritage.org/research/features/index/countries.cfm
Alex! Con respecto al libro de John Perkins, si es que lo has leido te daras cuenta que el no habla de que los gobiernos honrados y que quieren el adelanto del pais son los derrocados o asesinados, esto es porque un buen gobernante jamas quiere vender, regalar los recursos de su patria o utilizarlos para bien personal. Claro esta, el ladron no puede mantenerse mucho tiempo sin proteccion de alguien y ese alguien tampoco puede protejerlo gratis, o al contrario, si eres debil te ofrecen proteccion, te ayudan a robar pero siempre te obligan a vender tu patria ( en este caso el pais pierde doble). Ese metodo ha funcionado desde hace miles de an’os y eso es simplemente lo que escribe Perkins en su libro, algo que toda persona con un poco de sentido comun se da cuenta. Por eso es que cuando por ahi sale un presidente que dice NO! no vamos a regalar mas nuestros recursos, ahi hay 2 posibilidades: 1) que quiera robarselos el . En ese caso enseguida ayudaran a encontrarle los peros y lo haran caer rapido.
2) Que no quiera robarse los recursos y quiera levantar a su pais. Igual lo haran caer buscando e inventando peros asi no existan o simplemente lo mataran. Lamentablemente asi esta hecho el mundo, los paises pequen’os siempre vamos a alimentar a los grandes y vamos a contentarnos cuando ellos nos den un prestamo con intereses. Los servicios de inteligncia juegan un papel muy importante que aparentemente para el que no sabe parece cosa del otro mundo pero si te das cuenta de las millonadas que gasta EEUU para pagar a personas invisibles que no sabemos lo que hacen, como lo hacen y para quien lo hacen?, ahi te daras cuenta que el libro de Perkins no es tan fantastico. Si tu preguntas a un latinoamericano, dime que presidente han tenido ustedes realmente bueno? si es que no te contestan ,NINGUNO! te van a decir alguno que o bien le mataron o bien alguno que murio en una catarstrofe o sino te van a decir de alguien que era bueno pero le hicieron un golpe. Es ilogico, si de la gente que nos rodea el 95% no son ladrones, por que entonces cuando llegan a ser presidentes es al contrario? No te parece raro eso? Claro que si, las cosas no siempre son como nos quieren hacerlas ver. Si gastando unos cuantos millones en la campan’a , a un satanas te hacen ver como a un angel, tambien otra gente puede gastar otros cuantos millones para que a un angel se lo vea como satanas. Mi opinion personal con respecto al Presidente Chavez es positiva, solo por el hecho de expulsar del pais a empresas vampiras americanas ya es algo grande, la idea es muy buena y ojala tenga el apoyo de su pais para que juntos saquen adelante a Venezuela y sean un ejemplo para Latinoamerica, ojala que no le pase lo que le paso a Allende, Roldos o Torrijos . Con respecto al amigo que escribe acerca de Ucrania puedo decirle que no es asi, o por lo menos no en todo. Ucrania es un pais en ql que se libra una batalla entre gringos y rusos, los gringos dicen que rusia es mala pero nada ofrecen para adelantar al pais (como siempre), quieren meter sus empresas y bases militares, los rusos claro, estan encontra porque siempre han ayudado a Ucrania y tambien quieren por eso una garantia en sus fronteras. Bueno , esto es tan largo que mejor lo hablaremos en otro foro. Gracias amigos por leerme, por la carta y hasta pronto.
Jefferson:
Por esas cosas de la vida tienes el nombre de un gran hombre, que lucho por la libertad y la defensa de los derecho humanos. Los gringos, repito, no son perfectos, pero con todos sus defectos, reciben miles de inmigrantes (que ayudan a la economia gringa sin lugar a dudas), les dan acogida y ciudadania. Durante mucho tiempo trabaje con los militares gringos, ecuatorianos y hondurenos en ejercicios de ayuda humanitaria, amigos mios, medicos, operaron con homologos Gringos y de otras nacionalidadeas a miles de ninos, pusieron lentes para personas con problemas de cornea, vacunarons, etc. Al fina del dia, sentados habia latinos: hondurenos, ecuatorianos y gringos latinos, hablando el mismo idioma, pero el soldado gringo, tenia muchas mas ventajas, derechos, luego de servir podia meterse en el programa de universidad para completar estudios, algunos de origen muy humilde eran Coroneles y Mayores. En el lado ecuatoriano encontre muy buena fe, pero pocas posibilidades de superacion, aquel cabo seria un cabo por siempre.
Sobre el tema de Chavez, hay que tener cuidado, en estas navidades me tope con unos amigos mios Padre Venezolano y Madre Hondurena, tramitando la nacionalidad hondurena pues en Venezuela ya no pueden vivir. Perder las cosas materiales no les importaba mucho(no son ricos, clase media, casa bonita, la deben al banco, una finca, parte la deben, etc), el miedo que ahora tienen es que segun los nuevos decretos que vienen, el estado Venezolano compartira la patria potestad de sus hijos, en pocas palabras, el estado podria en teoria llevar a los ninos a otra escuela, a otroa ciudad, meterlos en el ejercito menores de edad. Sin argumentar sobre los gringos y las transnacionales, como podemos estar de acuerdo en el estado absoluto. Acabo de releer la biografia de Seneca, escrita por un espanol super izquierdista (estuvo en grupos armados en Venezuela, fue entrenado en Alemania del Este, etc)que ahora en sus anios maduros escribe. Seneca prefirio morir a dar un golpe de estado contra Neron, sus razones simples, nadie teniendo todo el poder en sus manos seria mejor que Neron (y este que fue un tirano asesino), el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente. Latinoamerica necesita un cambio, pero este fascismo de izquierda, no es bueno. Si la izquierda fuese buena nadie migraria de Cuba en balsas, si nuestros sistemas actuales diesen oportunidad y educacion tal vez los ecuatorianos no migrarian tampoco. Los sistemas totalitarios no dan oportunidades, hoy vemos en el diario que el hermano de nuestro presidente ahora quiere ser el jefe de EMELEC, es decir, que ahora son los duenos del pais.
Tienes razón, Jefferson, “las cosas no siempre son como nos quieren hacerlas ver.” Eso debes tenerlo en cuenta sobre todo al leer libros de ficción como los de John Perkins. Toda persona que lea esos libros y los tome en serio creerá sin duda en varitas mágicas, en hadas madrinas y en un Chávez que “saque adelante a Venezuela”. La realidad de Chávez y Venezuela es exactamente la que expresa Alex. Gracias, Alex, te me adelantaste. Pensaba expresar algo similar a lo que tú has expresado. Pero lo has hecho mejor que yo, así que simplemente expreso mi apoyo a lo que tú indicas.
Andres, tu has leido el libro? dime que parte de el te parece ficcion? en que parte estas de acuerdo? ademas ese libro concuerda en mucho con otros libros galardonados hasta en EEUU como el de Galeano «Las venas abiertas de America Latina» Andres, con respecto a Venezuela, Alex no cuenta nada mas que de la fatal situacion de un amigo suyo, yo tambien puedo contarte de muchas situaciones fatales de amigos mios en EEUU, pero eso no ee el asunto, estamos hablando de politica o de casos de amigos? Alex con respecto al hermano del presidente te pregunto , que hay de malo que el hermano de una buena persona como lo es nuestro presidente (por algo ha sido elegido por la mayoria) quiera hacerse cargo se una tontera de equipo? seguro quiere levantarlo no? Problema tan grande que tenemos en Latinoamerica, primero votamos por alguie y desde el mismo momento que ese alguien llega a ser presidente, automaticamente pasa a ser nuestro peor enemigo y blanco de nuestras criticas, porque nos sentimos tan inferiores ? porque en vez de andar criticando mejor no ayudamos levantar al pais? En eso los gringos estan adelantados, por mas burro que sea su presidente siempre estan de su lado, claro, hasta que se este pasando del limite como el actual, porque es ilogico votar por alguien y depues estar en contra, como estar en contra de si mismo. Esa es una de las razones tambien por la que vivimos asi, cuantos an’os de democracia (supuestamente) y hasta ahora no tenemos un sistema que funcione, ayudamos a crear el kaos en el pais para que otros vengan y hagan lo queles da la gana, bien dicen por aqui: «en aguas turbulentas se agarra mas peces» Con respecto a Cuba, el caso es muy triste, es como si en un pueblo alejado viviesen familias y el que lleva los productos y comestibles a vender al pueblo les dice a todos , si van a comerciar o a ayudar a esta familia X (cuba) no les compro ni les vendo mas, como crees que va a vivir esa familia? Hemos traicionado a un pais hermano, en vez de unirnos, ayudarlos, no necesariamente tomar su sistema politico, los hemos aislado y nosotros somos uno de los grandes culpables de lo que le pasa a Cuba, que a pesar de todo, tiene su medicina, educacion y vivienda gratuita. A pesar de eso estamos tan lejos de igualarnos en el deporte, la ciencia y tecnologia de Cuba. Ahi lo poco que pueden producir y comprar se lo dividen entre todos y hay estupidos que creen en lo que dicen las revistas gringas, que Fidel es uno de los mas millonarios de la tierra, me pregunto para que querria tantos millones un hombre viejo enfermo que no tiene a nadie? si su mujer e hija viven en EEUU lo ultimo que podria hacer Fidel es que su dinero (si fuese verdad que tiene) vaya a parar en el pais que mas a odiado y que mas de 80 veces ha intentado matarlo.
Esas cosas solo los gringos pueden publicar, creen que en latinoamerica todos somos analfabetos y tarados, que humillante.
Es muy interesante intercambiar ideas con ustedes, no importa lo que escriban o piensen, a la final asi somos los ecuatorianos y si digo lgo que no les guste tambien pido disculpas.
Con respecto a mi nombre si no puedo disculparme ya que no fui yo quien lo eligio. Claro en la escuela nos ensen’an que
los presidentes de EEUU fueron todos buenos, estaria bien tambien que nos ensen’asen algo de nuestros grandes hombres como El CHe etc.
Gracias.
Andres, tu has leido el libro? dime que parte de el te parece ficcion? en que parte estas de acuerdo? ademas ese libro concuerda en mucho con otros libros galardonados hasta en EEUU como el de Galeano «Las venas abiertas de America Latina» Andres, con respecto a Venezuela, Alex no cuenta nada mas que de la fatal situacion de un amigo suyo, yo tambien puedo contarte de muchas situaciones fatales de amigos mios en EEUU, pero eso no ee el asunto, estamos hablando de politica o de casos de amigos? Alex con respecto al hermano del presidente te pregunto , que hay de malo que el hermano de una buena persona como lo es nuestro presidente (por algo ha sido elegido por la mayoria) quiera hacerse cargo se una tontera de equipo? seguro quiere levantarlo no? Problema tan grande que tenemos en Latinoamerica, primero votamos por alguie y desde el mismo momento que ese alguien llega a ser presidente, automaticamente pasa a ser nuestro peor enemigo y blanco de nuestras criticas, porque nos sentimos tan inferiores ? porque en vez de andar criticando mejor no ayudamos levantar al pais? En eso los gringos estan adelantados, por mas burro que sea su presidente siempre estan de su lado, claro, hasta que se este pasando del limite como el actual, porque es ilogico votar por alguien y depues estar en contra, como estar en contra de si mismo. Esa es una de las razones tambien por la que vivimos asi, cuantos an’os de democracia (supuestamente) y hasta ahora no tenemos un sistema que funcione, ayudamos a crear el kaos en el pais para que otros vengan y hagan lo queles da la gana, bien dicen por aqui: «en aguas turbulentas se agarra mas peces» Con respecto a Cuba, el caso es muy triste, es como si en un pueblo alejado viviesen familias y el que lleva los productos y comestibles a vender al pueblo les dice a todos , si van a comerciar o a ayudar a esta familia X (cuba) no les compro ni les vendo mas, como crees que va a vivir esa familia? Hemos traicionado a un pais hermano, en vez de unirnos, ayudarlos, no necesariamente tomar su sistema politico, los hemos aislado y nosotros somos uno de los grandes culpables de lo que le pasa a Cuba, que a pesar de todo, tiene su medicina, educacion y vivienda gratuita. A pesar de eso estamos tan lejos de igualarnos en el deporte, la ciencia y tecnologia de Cuba. Ahi lo poco que pueden producir y comprar se lo dividen entre todos y hay estupidos que creen en lo que dicen las revistas gringas, que Fidel es uno de los mas millonarios de la tierra, me pregunto para que querria tantos millones un hombre viejo enfermo que no tiene a nadie? si su mujer e hija viven en EEUU lo ultimo que podria hacer Fidel es que su dinero (si fuese verdad que tiene) vaya a parar en el pais que mas a odiado y que mas de 80 veces ha intentado matarlo.
Esas cosas solo los gringos pueden publicar, creen que en latinoamerica todos somos analfabetos y tarados, que humillante.
Es muy interesante intercambiar ideas con ustedes, no importa lo que escriban o piensen, a la final asi somos los ecuatorianos y si digo lgo que no les guste tambien pido disculpas.
Con respecto a mi nombre si no puedo disculparme ya que no fui yo quien lo eligio. Claro en la escuela nos ensen’an que
los presidentes de EEUU fueron todos buenos, estaria bien tambien que nos ensen’asen algo de nuestros grandes hombres como El CHe etc.
Gracias.
Estimado Jefferson, yo me suscribo a un sistema que se llama business summaries, me envian todos los libros de negocios y actualidad resumidos en 7 paginas. la idea es si te gusta el libro lo compras o solo lees el resumen. El resumen no me inspiro a comprar nada. Es mas en varias revistas como Economist lo desvirtuan.
Si sabias que habia una colonia de casi 200 mil ecuatorianos en Venezuela, emigraron en los 70 y 80s. Muchos Manabitas, cuando vivi en Manta hace unos 3 anios me toco hablar con muchos de estos migrantes que estaban regresando en grandes masas pues la economia Chavista los habia dejado sin trabajo.
El pensamiento final es por que los Ecuatorianos buscan migrar a paises como Estados Unidos, Espana, Italia (capitalistas) y no a Venezuela, Cuba y demas (tu eres un migrante pero no representas a miles de compatriotas que buscan el sueno americano, nadie busca el sueno Venezolano o Cubano). Se que hemos vivido diferentes realidades. El Che fue un gran idealista que trato de cambiar la realidad Latinoamericana, perdio el rumbo, pues la violencia no genera cambios sino mas violencia. La violencia (en Iraq, Angol O Cuba nunca es buena ni justificada). Pero lo que si tenemos que tener claro es que hay defender las libertades personales y los derechos de todos y cada uno, ricos y pobres.
La masa puede ser ignorante pero su intuición los lleva a buscar mayor bienestar y libertad. Andrés lo explica resumidamente. Acerca del Ché hay un documental, q si tienen unos 45 minutos lo pueden ver en youtube, se llama «Che: Anatomia de un mito». http://www.youtube.com/watch?v=v1-Ani0gyI4
Amigos, parece que todos queremos mejorar nuestro pais solo que cada uno piensa de una manera diferente. La forma como (me imagino) ustedes proponen es desde luego la mas facil y aparentemente la mejor. Elegir a un presidente de derecha que sepa de negocios, leyes y reformas que las aplique por el bien del pais, tipo Alemania, Suecia o algun pais de esos. Amigos! Yo he vivido y trabajado en ALemania , he estado en muchos paises de Europa y yo tambien quisiera que nuestro pais sea igual o mejor , que las leyes funcionen igual para todos, que el estado se preocupe por el bienestar social y que siempre marche para adelante.Viendo un poco a la historia te preguntas. Acaso no han habido ese tipo de presidentes? que han sido buenos empresarios, que han jurado ante Dios y la patria que jamas van a traicionar al pais, que ha pasado? Cuando miras que el precio del producto que mas exportamos esta alto y eso deberia llevarnos a una bonanza economica, que pasa? por que somos pobres? Cuando ves (en Ucrania) que no se vende ningun otro banano que no sea Ecuatoriano, 10 veces mas caro que lo que cuesta en el Ecuador, a donde va ese dinero? Por que un ayudante de alban’il en EEUU gana mas de lo que gana un profesor de universidad en Ecuador? porque tenemos que sembrar , cuidar y cosechar varias hectareas de terreno para comprar una computadora que su costo en materiales es 50 veces mas barato que cuando compramos? Acaso creemos que EEUU invadio Iran para ayudar a la gente a liberarse sel asesino de Sadam Hussein que ademas de matar a los suyos queria exterminar a llos demas con armas de extincion masiva? Entonces porque ahora en Irak mueren 5 veces mas que cuando estaba ese asesino de presidente? Porque ayer fue destituido Romano Prodi si el solo queria ayudar al pais de la cuna de la democracia? Que nos hace pensar que los EEUU quieren solo el bien para el Ecuador? Hay acaso algun pais pobre que gracias a los EEUU ha levantado su economia? Sera que EEUU podria ser mucho mas rico pero por ayudar a los paises pobres no lo es tanto? Todo es tan claro, no se porque no queremos ver la realidad. El sistema de hegemonia mundial trabaja muy bien y si por ahi alguien quiere
hacer algo en contra , enseguida es castigado.(Cuba, Chile, Nicaragua, Ecuador, ahora Venezuela, Bolivia, Iran, Irak, Korea del Norte, Afganistan, Kosovo etc) y por lo menos estaria bien que despues de ser castigados,arrepentirno y elegir a otro presidente recibamos una recompreza, NO! simplemente nos hacen regresar a la manada de borregos y punto.Es por eso que la manera como ustedes proponen no tiene ningun futuro, por mas buena y profesional que sea la persona que llega a ser presidente, JAMAS va a poder hacer algo bueno por el pais, esto no quiere decir que no haya ni una posibilidad de mejorar, si las hay 1) Que lleguen a ser presidentes gente que este
este en contra de ese sistema de opresion 2)Que esten de acuerdo en hacer un frente
3)Que la gente no se deje llevar por la antipropaganda y los defienda
4)Que los EEUU no metan a su ARMY
5) Que los Presidentes no defrauden a la gente para que no les hagan golpe de estado
Solo asi quiza alguna vez los paises ricos nos vean con respeto y no como lo han hecho hasta hoy. Bueno ya estoy son’ando demasiado , mejor me voy a dormir. Chao amigos les dejo para que Uds tambien suen’en un poco. Hasta pronto!
Si se puede cambiar el país, pero para bien. Lastimosamente no ha habido este tipo de estadistas.
Los de izquierda (nacional-socialista y/o comunistas) protegiendo o engrandeciendo los monopolios estatales, primero viven bien ellos (llegando a ser los nuevos burgeses), el resto para los «pobres», y si no alcanza le hechan la culpa al empresario y/o se inventan un impuesto, tarifa o lo que sea (a nombre de los pobres o cualquier otro pretexto) para q pague más, más, más, hasta q el empresario termina emigrando a un país donde lo dejen trabajar en paz, lo que lleva a más desempleo y luego emigración.
Los que se dicen llamar de derecha, protegen primero sus mono-oligopolios, se llenan los bolsillos porque tienen el mercado para ellos solitos, el resto les apesta, se creen la nueva aristocracia, pero fuera y dentro del país son esnobista (snob, del latín «sine nobilitate»: sin nobleza). Lo hacen porque dicen proteger la industria nacional y dan empleo a los nuestros, el pretexto para seguir en el business.
Ahí estan los dos grupitos, izquierda y derecha bailando al son de los pobres y de la economía nacional. Mientras tanto nos vemos excluidos de consumir mejores productos y servicios, trabajando día y noche para darle de comer a ellos y uno medio sobrevivir.
Se puede salir adelante trabajando, pero que nos dejen trabajar.
Cuanta gente no se ha ganado la lotería, o robó en el gobierno de turno, o juega bien un deporte y vive como rey, para luego vivir en la pobreza y en el olvido. Y cuanta gente ha empezado desde cero, les ha costado mucho sacrificio y al final han salido adelante, se ha vuelto ricos honestamente, y en sus grandes empresas tratan y pagan bien a sus empleados.
Hay en el país gente honesta, que no le tiene miedo a la competencia, confían en la calidad de sus productos y son creativos. El reducir los costos al liberalizar el mercado nos beneficia a todos. Ya que si no nos gusta como nos trata el empleador, tranquilamente podemos abrir nuestra propia empresa. Se trata de comer y dejar comer. Esto es de sentido común.
El resto mi estimado Jefferson, de alguna u otra manera sucede, no debemos confundirnos ni hundirnos en esos dramas. EE.UU. es cada vez menos libre y más intervencionista (aún así el nivel de vida es mejor y la gente sigue llegando), es una pena, pero no por eso debemos buscar pretextos, chivos expiatorios para seńalar con el dedo y ver afuera al culpable de todos nuestros males.
«Ser pobre no es vergonzozo, pero sí lo es no hacer ningún esfuerzo para salir de la pobreza». Para esto el estado no debe hacernos dependientes del estado (valga la redundancia). El ser diferente (negro, cholo, indio, descapacitado, monolingüe, ser de un país subdesarrollado, gordo, flaco, alto, bajo, feo, etc.) no es una condición para ser pobre, es pretexto. Un buen film q relata un caso de la vida real y q nos enseńa a ser perseverantes para salir adelante a pesar de la adversidad se está rodando en los cines, el film se llama The Pursuit of Happyness.
Si todos empujamos para un solo lado, de seguro los cambios para bien se verán venir de forma inmediata. Eso si, los q bailan al son, de izquierda a derecha saltaran y utilizarán todos sus medios para q reine la confusión. Pilas con eso.
Alex. tienes mucha razon en lo que escribes, la verdad es esa, queremos que nos dejen trabajar en paz y que el producto de nuestro trabajo sea para mejorar nuestra situacion economica y que los impuestos que pagamos sean bien destinados. En eso estamos muy de acuerdo. No creas que soy un aferrado de la izquierda , el asunto es que yo no veo otra salida. Cambiar de presidente cada 4 an’os o cada an’o no ayuda en nada si no tenemos un sistema de leyes que funcionen. Es muy poco lo que tenemos para ofrecerle al mundo pero si ese poco que tenemos lo vamos a regalar entonces no debemos esperar nada bueno del futuro. Aqui ls rusos tenian y tienen muy desarrollada la industria aeronautica pero cada dia se cierran fabricas de aviones porque no pueden competir con la Boening o Airbus, que podemos esperar nosotros si no tenemos ninguna industria desarrollada?
Si vivir bien significa tener una TV (importada) un auto (importado) etc (importados) y si el pais recibe 5 veces menos por los pocos productos que vende? acaso no hace falta cambiar eso? Tu propuesta es que hay que trabajar honradamente, eso esta bien pero si no entra dinero al pais, de donde te van a pagar? . Seria bueno si pudiesemos discutir en algun chat, que les parece si organizamos algo asi? bueno, les dejo mis datos: 1)Yahoo messenger jeffo_ae 2) MSN: el_jeffo@hotmail.com 3) ICQ 245-291-752
Gracias.
Jefferson.
he escrito una respuesta pero veo que no lo quieren publicar, bueno si es asi entonces aqui terinamos el tema
ESTIMADO JEFFERSON:
SOBRE TU ULTIMO COMENTARIO, SOY UN CAPITALISTA CONSUMADO, TRABAJO 12 HORAS AL DIA PARA MEJORAR EL NIVEL DE MI FAMILIA, PUES NINGUN GOBIERNO LO HARA POR MI. MI FUTURO Y EL DE MI FAMILIA ESTA EN MIS MANOS. EL RESTO DEL TIEMPO SE LO DEDICO A MI FAMILIA Y ESE TIEMPO ES SAGRADO. NO PUEDO REVISAR EL SITIO TODOS LOS DIAS (TRATO). ENTRE PASAR CON MIS HIJOS O VER EL INTERNET, ES OBVIA MI ELECCION. DAME UN PAR DE DIAS PARA REVISAR LOS COMENTARIOS.
SALUDOS
ANDRES
Estimado Jefferson, yo no veo nada de malo en que exista los monopolios, siempre y cuando el estado no los protega o alcaheute y que el consumidor demuestre su preferencia en el mercado, debido a su calidad y precio, además no serán esternos, depende de la capacidad del empresario de turno (puedes leer un excelente libro al respecto se llama The Theory of Economic Development de Joseph A. Schumpeter). Boeing (americana) y Airbus (europea) se pelean el mercado en precio y calidad, el consumidor sale ganando. Si los rusos son buenos q lo demuestren. Talvez eran buenos porque tenian el mercado para ellos solitos dentro de la cortina de hierro, pero ahora en el mundo real tienen q demostrarlo, sino q se dediquen a otra cosa. Concuerdo en q dedemos dejar q termine el mandato el presidente los 4 ańos, máximo 8 con una limpia y transparente reelección no más.
Y si no tenemos industrias, es por q no hemos sido capaces de hacerlo o inventarlo. Pero miremos a los asiáticos, ellos prefieren invitar (seduciendo con bajos impuestos, salarios competitivos y mano de obra barata) a los q si pueden hacerlo. Con esto se esta dando empleo, es decir bajando la tasa de desempleo. Una vez instalados ahí, se aprende trabajando con ellos. Se copia, aprende el proceso y el know how. Ahora tenenmos las más variadas marcas de la industria mundial made in Asia. No es dificil. Es de actitud, trabajo, esfuerzo y dedicación. Gracias por la invitación. Lo tendré presente. Saludos.