El IPCC de la ONU tiene una conformación y procedimientos más que cuestionables. Hay que separar entre los informes de expertos y los informes finales ya preparados con políticos manipulando el lenguaje (sobre esas bien marcadas diferencias, los documentos están todos en la web de la ONU). Como dice Daniel Rodriguez Herrera:
La mejor demostración de que el IPCC no es tanto un esfuerzo científico
como político es el hecho de que lo primero en ser publicado es el
resumen de y para políticos, basado en el segundo borrador del informe
científico. Y la versión final del informe científico, según las
propias reglas del IPCC, podrá ser cambiado ¡para ser consistente con
el resumen político!
A pesar de eso, un informe del IPCC resulta diametralmente opuesto, oh ironía, al documental de Al Gore "Una Verdad Incómoda". Veamos por qué de la mano del prof. Xavier Sala-i-Martin de la Univ. de Columbia (NY):
El IPCC dice (página 9) que
los altibajos climáticos locales como los que sufrió Europa en 2003 no se pueden
relacionar con el aumento de CO2. Es más, para ser intelectualmente honesto, a
la cantidad de gente que se morirá por culpa del calor, Gore debería restar la
gente que dejará de morir de enfermedades relacionas con el frío (hipotermias,
gripes, enfermedades respiratorias y cardiovasculares relacionadas con las bajas
temperaturas, etc). La película no explica que durante ese mismo 2003
catastrófico en que murieron 34.000 europeos por la ola de calor, también
murieron 100.000 europeos de frío.
Click para ver todo el artículo.
El incremento del dióxido de carbono en la atmosfera está en los libros básicos de ingeniería ambiental (Environmental Engineering 101), posiblemente esa no sea una de las asignaturas que normalmente estudian los economistas. Las mediciones del CO2 en las capas de hielo son reales. A diferencia de la economía, en las ciencias ambientales, químicas, físicas, existen equipos (instrumentos) que miden con bastante precisión los fenómenos naturales, la velocidad con la que se producen las reacciones, la velocidad con la que se dispersan las particulas en el aire, etc. Claro que las mediciones dependen de la calidad de los equipos, pero la interpretación de los datos debe ser objetiva y no realizada con el bolsillo de las empresas petroleras, o de la industria automotriz. Que el nivel del mar está subiendo es un hecho, que las personas que en el Ecuador se dedicaban a cortar hielo del Chimborazo ya no lo pueden hacer porque cada vez tiene que subir más arriba en la montaña tambien es un hecho. Que la temperatura en Guayaquil es en promedio mayor que hace 10 años atrás es un hecho (mediciones del Inocar y del INAMHI así lo demuestran). Que desde hace 5 años no pasa agua por el vertedero de Daule Peripa es un hecho, y la pregunta es por qué no pasa agua por el vertedero de Daule-Peripa? Pues porque no ha llovido lo suficente durante los últimos cuatro años como para que el vertedero funcione. En Estados Unidos podrán decir lo que sea con relación a lo que sucede allá. Yo estoy escribiendo de lo que pasa en el Ecuador en estos momentos. Solo hay que ir a Salinas, pararse frente a donde hace 20 años estaba ubicada la botica Burbano, y ver hacia el mar, luego ir a una hemeroteca y buscar fotos de Salinas 20 años atrás para recordar lo hermosa que era la playa en el sector de San Lorenzo, 20 años atrás cuando existia playa en esa zona (claro que parte de esa pérdida de playa se la debemos tambien al Yatch Club, pero esa es otra historia).
En la profesión económica, hay buenos y hay malos economistas, Alby. Henry Hazlitt dice que lo que caracteriza al economista serio (bueno) es que piensa en los efectos de una medida no para un sólo grupo si no para todos los grupos, y no inmediatamente si no en el largo plazo. Lo mismo debe ocurrir con los climatólogos, porque ni hay consenso sobre el tema Kyoto (y las consecuencias supuestamente catastróficas de no someterse a sus directrices más intervencionistas) ni la ciencia se hace por consenso. Como dice el divulgador científico Michael Crichton: si es consenso no es ciencia, si es ciencia no es consenso. Pero lo que ocurre es que Al Gore ni siquiera pliega al consenso cuasicientífico del IPCC de la ONU: lo deforma y exagera irresponsablemente. Por favor leer el vínculo a Sala-i-Martin. Leer bien tampoco es malo: nadie negó el calentamiento global, ni el cambio climático en general. Lo que está en duda es que sea significativamente antropogénico.
Leí el articulo de Xavier Sala, lo único que me quedó claro es que el es un ECONOMISTA y tiene una marcada tendencia republicana. Insinua que el desastre de Katrina es responsabilidad de la Administración de Clinton y desconoce la responsabilidad de la Administración de Bush y la inoperancia de FEMA al atender Nueva Orleans de manera oportuna. Nueva Orleans al igual que Holanda crecio y se desarrollo bajo el nivel del mar,
por lo tanto estaba expuesta a las variaciones climáticas.
Lo que si te puedo afirmar es que las variaciones en la temperatura del mar fomentan la fuerza de los huracanes, y esa es una de las razones por la que el National Weather Service de EEUU puede monitorear la intensidad de los huracanes en sus costas.
http://www.nws.noaa.gov/
Alby: Xavier Sala-i-Martin es uno de los dos teóricos del crecimiento más importantes del mundo con su colega en Columbia, Robert Barro, tal vez sea Economista pero por eso tiene una mente entrenada para saber leer y saber leer informes y estadísticas, así como sacar conclusiones inductivas factibles. Y si es buen economista, seguramente será liberal, pero no creo que eso le haga «republicano». Tienes republicanos que son bastante estatistas como Chaffee o el propio Bush, que aumentó el tamaño del Estado en 30%. Por otro lado tienes democratas como Joe Liberman que muchísimo más liberal que ambos, es pro-privatizaciones y reducción de impuestos. Sobre el otro tema: en http://www.canada.com/nationalpost/ busca el articulo sobre Christopher Landsea del Atlantic Oceanographic & Meteorological Laboratory y experto en huracanes, que se negó a ser parte del IPCC de la ONU porque considera que es seudociencia. Marte también está calentandose sin fábricas ni republicanos instalados ahí. Mejor dicho, te recomiendo leerte todo este informe de cientificos muy reconocidos que no estan politizados como el IPCC o son politicos directamente como Gore: http://www.canada.com/nationalpost/story.html?id=22003a0d-37cc-4399-8bcc-39cd20bed2f6&k=0
Leí el articulo de Xavier Sala y lo primero que me quedo claro que él tambien esta deacuerdo que exite un calentamiento global . Que los numeros no calzen con los de Al Gore o que sean literalmente opuestos, eso no me extraña de él ya que es un experto economista, experto en numeros. La verdad es que algo ocurre con nuestra naturaleza, ya no es lo mismo de antes, los paisajes cambian demasiado rapidos con el paso de pocos años…algo esta sucediendo. Los EUA, los Chinos, Los Rusos..etc han sobre explotado el planeta durante estos años y el planeta asi lo demuestra, la sobre explotación del Mar, la sobre explotación de todos los recursos naturales. Mencionar al IPCC de la ONU como ente valido para su postura me parece muy particular, ademas no me convenzo que ellos sean los dueños de la verdad, como tambien lo sea Al Gore, pero analizando ambos lados llego a la conclusion que si existe el calentamiento, con sus nefastas consecuencias, y que las politicas de los paises industrializados deben ser reenfocadas en ayuda de nuestro plantea. Viendo la ultima foto de nuestro planeta mostrada por Gore en su documental, un punto en la nada del espacio debe hacernos recapacitar. No hay otro planeta es el unico y debemos cuidarlo, pensando en nuestros hijos que son ellos los que nos reprocharan por no haber hecho nada en su momento. Yo puedo colaborar desde mi pequeñes, los paises de sudamerica pueden tener sus politcas ecologicas, pero estamos perdidos si los grandes potencias son apticos con estos temas.
De Almendralejo,España,invito a Vds. a visitar mi 2º BLOG, su dirección es:
gomato.blogspot.com
Gracias.-