Los Ecuatorianos hemos tratado todo para salir adelante: Derechistas (Leon, Sixto), izquierdistas (Borja, Hurtado, Mahuad), populistas (Abdala, Lucio) y hasta sapos (Fabiolo). Pero luego de tratarlo todo, nos encontramos en practicamente el mismo lugar que hace 20 anios: grandes desigualdades, desempleo, problemas electricos, inestabilidad, etc, etc, etc. Obviamente hay algo de fondo que nos inpide salir adelante. Creo que estamos de acuerdo que uno de estos es la corrupcion, que detiene todo, que detiene los negocios, que encarece la luz, gasolina, etc. La otra causa es la actitud que los Ecuatorianos tenemos hacia el futuro. El Ecuatoriano es de naturaleza alegre, divertido, pero cuando se refiere al futuro es pesimista, y desvalido. Nuestras opiniones son negativas, siempre algo va ha salir mal, siempre algo pasara, si no es la politica, es la falta de lluvias, o el excesos de estas. Somos desvalidos, culpamos al estado de todo, nos sentamos en los portales a quejarnos de la falta de agua mientras en la esquina esta la tuberia rota y no hacemos nada por arreglarla. Si sube la gasolina, no pensamos en ahorrar, en cambiar un poco nuestra forma de vivir, en ahorrar, simplemente nos quejamos y quejamos y luego olvidamos y seguimos viviendo igual.
Muchos se quejan de la falta de oportunidades, de los bajos sueldos, de las desigualdades, pero son las mismas personas que gastan 1000 dolares ( o mas) mensuales en salidas, comidas, tragos, etc. La economia sube y baja y las discotecas siempre estan llenas. Al pasar los anios resulta de seguimos pobres, pero si sumamos todos los estados de cuenta de nuestras tarjetas de credito resulta que suman cientos de miles de dolares.
Si mantenemos estas "costumbres" no hay gobierno ni politica que nos haga ricos. Prueba de que las oportunidades existen son los miles de inmigrantes que llegan cada anio, que viven medidos en sus gastos, ahorran hasta el ultimo centavo, trabajan de sol a sol y luego hacen dinero y en lugar de felicitarlos o alegrarnos, decimos: robo, estafo, contrabandeo, debe estar en drogas, etc, etc, etc.
Es la hora del cambio, es la hora de cambiar de vida, de ahorrar mas, de trabajar mas, de pensar en el futuro. Este llamado es para la clase media y media alta, la clase que desperdicia dinero, tiempo, educacion, que tienen todo el potencial y no lo explotamos. La clase baja no tiene los recursos, economicos o de educacion para salir adelante, demos el ejemplo, pongamos una sonrisa, trabajemos y veamos que el futuro esta lleno de oportunidades.
Hace unos años trabajé con un cubano (no de Florida) que vino como experto en cultivos de caña de azucar. Una de las cosas que mas le impresionó del comportamiento de los obreros fue la cantidad de dinero que destinaban al licor y a las mujeres alegres. Esta gente, que actualmente gana entre 50 y 75 dolares semanales, cobraban los dias sabados, se iban a lugares de diversion y regresaban a sus casas el domingo en la tarde. Cuando llegaban al martes ya estaban pidiendo anticipos porque no tenian para la comida de sus hijos. No tenian para pagar los utiles escolares de los hijos pero tenian un gran televisor para ver sus programas de favoritos.
Este cubano estuvo en Ecuador 4 años y hasta que regreso a Cuba nunca pudo comprender tal irresponsabilidad.
Sabian que al bono de la pobreza le dicen la chupa gratis?
Que puede hacer un presidente ante esta conducta tan comun en las areas rurales de nuestro pais?
Es verdad que se necesita responsabilidad, optimismo, y deseo de trabajar, de ahorrar, de prosperar. Para que haya eso debe haber libertad y libre empresa. Para que haya eso se necesita combatir la nefasta influencia castro-comunista, que ha creado un ambiente hostil para las empresas con la correspondiente falta de fuentes de trabajo. Muchas empresas que pudieran estar en el Ecuador (dando empleos y dinero a ecuatorianos) han tenido que ir a otros países, donde han ayudado a crear prosperidad. Se debe crear un ambiente de confianza donde los empresarios no teman que se les va a desapropiar o arruinar con medidas absurdas. El mundo ha comprendido que, para crear riqueza y prosperidad, hay que limitar los poderes del estado e impulsar la libre empresa. Los países de la ex Unión Soviética han abrazado con ansia la libre empresa y avanzan a grandes pasos. En Europa se está tratando de limitar las trabas socialistas para que las empresas puedan competir. Corea del Sur es un país próspero donde florece la libre empresa, mientras que en Corea del Norte, país comunista con un dictador similar a Castro, la gente se muere de hambre. Es hora de cambiar, pero no hacia sistemas retrógrados, sino hacia el progreso real.
No sera por esa falta de responsabilidad, y esa falta de educacion que produce el amor al dinero facil (lease corrupcion o delincuencia), lo que da paso a que nuestro pueblo tenga lo que merece?
Y no es que el gobierno tenga que darnos nuestro merecido, sino que de alguna manera tenemos que educarnos para mejorar; y los postulados que dan salud y educacion a todos es lo que mas necesitamos para progresar.
Deacuerdo con usted Sr. ABA, debemos como ecuatorianos y como seres humanos responsabilizarnos por nuestras acciones en nuestro país y el mundo. Basta de esperar al mesias que nos salve. Hagamos Patria desde nuestra propia trinchera. Si todos lo hacemos el pais progresará. El pueblo debe educarse para aquello.
En una situación de inequidad tal como la que existe en nuestro país donde la brecha social es bastante amplia, es necesario crear dichas condiciones.
El mercado suena bien… la libre empresa también pero sin políticas de estado serias tendientes a mejorar la educación de nuestro pueblo la receta de menos intervención del estado y mas mercado nos llevará a ampliar aun mas la brecha. En este pais se necesita un Estado preocupado del bienestar colectivo inviertiendo en educación, en tecnología y dando condiciones para que los emprendedores surjan. Por la inequidad existente su intervención aún es necesaria.
El pueblo debe responsabilizarse, no el estado. Por lo general la intervención del estado no sólo limita la libre empresa sino que crea mayor pobreza, mayor corrupción y mayor inequidad. El mejor ejemplo es Cuba, donde Castro y los verdugos de su imperio son dueños y señores de todo y de todos en Cuba. Usando el terror, las mentiras y la manipulación, mantienen al pueblo oprimido, sufriendo hambre, miseria, humillación y desinformación. Y el pueblo ni siquiera puede quejarse, a no ser que logre escapar. Con un gobierno cimentado en la corrupción y la mentira, los pobres cubanos sufren ahora mucha más pobreza y mucha más inequidad que antes del castrismo. Por otra parte, los países de la ex Unión Soviética disfrutan ahora de más equidad y más prosperidad que bajo el comunismo porque han desarmado el aparato de control gubernamental y ahora el pueblo tiene más libertad para desarrollarse, formar empresas y prosperar.