LA JUBILACION DE LOS DIPUTADOS

Como buenos nuevos ricos, el gobierno ecuatoriano, embriagado por el alto  precio del petroleo, no sabe en que gastar el dinero. Mejor dicho, si sabe, no hay mas obras, no hay mas escuelas; pero eso si, los diputados, no contentos con exprimir y ganar aquel sueldazo, vacaciones pagadas, viajes al mundial, ahora presentan un proyecto de ley para pagar pension vitalicia a los que tiene mas de 15 anios de servicio. 


Esto ultimo sin hablar de negociados, y demas, pues no conozco un diputado pobre o que no tenga un buen auto.  Cuando en el futuro vengan las epocas de las vacas flacas no habra como pagar el seguro social a los ancianos, pero los ex diputados tendran tremenda pension. 

No podemos permitir que estos sapos, que no contentos con robar a manos llenas ahora quieran sacar mas dinero.  Este es un llamado a cuanto ecuatoriano trabajador exista, que le cueste y tenga que sudar el sueldo, para protestar, para acabar con aquella injusticia y oportunismo de los mismo sapos de siempre.

Lo grave del asunto es que nuestro gobierno tendra que endeudarse para pagar todas estas cosas, esto hace que la deuda externa aumente y luego claro los mismo diputados, gritan a los 4 vientos que no hay que pagar la deuda pues no tenemos recursos y hay que priorizar.  Mejor todo el dinero que quieran tener, donenlo para pago de deuda, o para hacer escuelas, no sean tan caraduras!!

3 comentarios sobre “LA JUBILACION DE LOS DIPUTADOS

  1. Andres,
    Tal vez es un buen momento para que les digamos a los diputados que sabemos quienes son y que han hecho, que se publique una lista de que proyectos han enviado y quienes, cuales se han discutido y como ha votado cada uno, para ver si en realidad es «civica» la labor que han venido haciendo. Mi abuelo tenia la palabra precisa para esta actitud: SINVERGUENZAS.

  2. En realidad se deberia hacer un analisis no solo del congreso. Universidades como la ESPOL (que se supone es estatal ) pagan tambien sueldos vitalicios a los ex-rectores. Y nos son poca cosa.
    Con relacion al congreso, lo que si existe es el listado de los proyectos presentados y aprobados por los diputados en el congreso. La ley de transparencia los obliga. ( http://www.congreso.gov.ec/legislacion/proyectosPresentados.asp )

  3. Lo que deben hacer es renunciar por lo descarados que son.
    Es un descaro que diputados con más de quince años en funciones vayan a beneficiarse con el pago de una jubilación vitalicia por parte del Estado.
    Este nuevo proyecto de ley establece una pensión patronal diferenciada para los congresistas que tengan 15, 19, 22 y 25 años de servicio. Lo peor es que también se propone una pensión vitalicia del 100% para los diputados que superen los 20 años y que hayan ejercido las funciones de presidente o vicepresidente de la Función Legislativa.
    En cambio, para acceder a la jubilación que entrega el Seguro Social Ecuatoriano (IESS) hay que tener 60 años de edad y 30 de aportaciones.
    Creen que esto es justo? No les basta con los mega sueldos que reciben en comparacion con los bajos sueldos que recibe el trabajador comun? Ademas de las prebendas que reciben cuando se rifan puestos claves de poder? Pregunta suelta, los vastagos de los diputados estudian en escuelas publicas? se atienden en hospitales publicos? paradojicas preguntas con obvias respuestas. Asi como en los 70 se comen los ingresos del petroleo (a nombre de la soberania nacional) para luego de endeudar al pais en cosas superfluas hecharle la culpa a los paises ricos, cuando los males estan casa adentro.
    Estamos cerca de las elecciones y los mismos diputados estaran en las listas con nuevas figuras de la farandula y la television encabezandolas como anzuelo para captar votos. Con sus formulas de reparticion de curules que solo ellos las entienden y las cambian cuando les da la gana se repartiran el congreso. Un cuarto de siglo de lo mismo y empeorando.
    El pueblo tiene la palabra y el voto. No lo desperdicien. Exijamos por lo menos que esos ingresos extras del petroleo vaya a mejorar la infraestructura de la educacion y salud que tan deteriorada esta, asi como el servicio policial y los centros de rehabilitacion (carceles medievales) que son verdaderos infiernos. Abrir los mercados y atraer la inversion nacional y extranjera. Pero ningun proyecto de estos nos entregan. Solo se llenan los bolsillos. No por algo la politica sigue siendo el mejor negocio del pais.

Los comentarios están cerrados.