NOS MINTIERON SOBRE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN.

En el año 1992 una entrañable amiga mía, me regaló una trascripción de una disertación de Monseñor Boaventura Klopperburg, sobre la: TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN.

Con pasta roja, la misma te lleva a llenarte de suspicacias, pero cuando lo lees, se reafirma que en 1968 cuando la Teología nació en Medellín luego de la Segunda Asamblea del Episcopado Latinoamericano, no nació torcida, sino que la torcieron los manipuladores de siempre.

Pero, que dice Monseñor:

“ el Papa Juan Pablo II no dudó en afirmar algo valioso: La T.L., viene siempre vinculada a América Latina, pero es Universal. También indica que sólo el estudio de la Teología no basta, la misma pretende partir de la acción y la realidad. Es decir cualquiera que escucha diría que el Papa ser alineo con el marxismo. Y que este (el marxismo) tomó la T.L. como bandera de lucha y que estas palabras reafirmaron de que la Iglesia se viraba hacia la izquierda; pero nos encontraremos con una sorpresa.

El Papa, también hace declaraciones sobre la Iglesia de los Pobres, pero Monseñor lo aclara y lo interpreta como debe de ser : “En el actual contexto eclesiològico americano, la expresión: Iglesia de los Pobres, se ha hecho muy ambigua, muy ambivalente”

Puede tener una significación positiva de preferencia a tener no solo empatìa, sino realmente trabajar por acabar con la miseria, sino también una significación negativa, y es la de una Iglesia clasista, una Iglesia revolucionaria y que celebra este tipo de cosas a través de la liturgia. Esto me hacía acuerdo de un rumor que se escuchaba por Guayaquil en los años ochenta y era el hecho de que el padre Gómez Izquierdo de la Iglesia de la Ferroviaria, antiguo “aniñado Guayaquileño”celebraba misa, contrario al doctrina, con cerveza y yuca.

Es más la Iglesia para no generar confusiones aclara que la Iglesia del Pueblo se refiere la pueblo de Dios, que el pueblo viene de población y que la población de la Iglesia es Universal. Pero a partir de 1975, primero en Perú y luego en México y Colombia, el término Iglesia Popular tomó connotaciones ideológicas, en vez de teológicas; a partir de una forma de T.L. que tomó inspiración en principios del marxismo.

En una carta enviada por Juan Pablo II al episcopado de Nicaragua, él indica que el término utilizado en Latinoamérica es torcido e inadmisible.

Bueno, como no me quiero quedar en el qué, sino que voy para el como, en una segunda entrega les analizaré porque se llegó a la conclusión de algunos curas manipulados por políticos de izquierda , de que la Teología de la Liberación no era más de una lucha de clases.

Como análisis final un amigo me afirmó que el primer teólogo de la liberación fue el traidor Judas Iscariote, y le pregunté, porque?, a lo que me contestó: “ en el evangelio de Juan lo ponen” . Fui al mismo y me encontré con la historia de la mujer que derrama perfume en los pies de Jesús y Judas la increpa y le dice: “ porqué no has vendido este perfume por el equivalente al salario de trescientos días, para ayudar a los pobres?” Y como indica Juan, que Judas no dijo esto porque le IMPORTARAN LOS POBRES, SINO QUE PORQUE ERA LADRÒN, por lo que Jesús le dijo: “ Déjala pues lo está guardando para mi entierro, a los pobres siempre los tendrán entre ustedes”.

Es decir, son lo socialistas y comunistas en unión a ciertos malos sacerdotes de algunas comunidades latinoamericanas realmente personas comprometidas con los pobres o son sociolistos de cafetín, queriendo ser solidarios cómodamente con la plata de los ciudadanos honestos de este país. Es la T.L. una lucha de clases o un mensaje liberador que nos hace pensar que nosotros como buenos samaritanos tenemos que ser solidarios, pero no una solidaridad impuesta como indican los comunistas como Rafael Correa que dice que quiere desaparecer a los banqueros porque no puede haber en este país pobre, banqueros ricos, sino una solidaridad sigilosa, constante y paulatina, no con lo que nos sobra, sino con lo que nos cuesta.

HE DICHO

14 comentarios sobre “NOS MINTIERON SOBRE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN.

  1. La opción por el pobre en la fe cristiana sufre una tergiversación tal en la T.L. que practicamente se invierte su verdadero sentido.
    Cristo en sus bienaventurazas aclara que se trata de la «pobreza de espiritu» que sufre el hombre por la que el Reino sería su alivio. Se trata de la pobreza espiritual y no la material la que verdaderamente importa en el mensaje evangelico. Esto se comprueba con los propios hechos y dichos de Cristo que no alivió la pobreza material de ningun mendigo ni arrebato a ningun rico su dinero. Jesus tuvo amigos pudientes y en muchas de sus parabolas se alude a la riqueza como fruto legítimo del trabajo y del esfuerzo. Lo que fustigaba Cristo es el materialismo: anteponer los bienes o riquezas antes que la salvación personal, tal como lo sugirió en el episodio con el joven rico. Así como hay ricos justos (el samaritano comerciante que ayuda al desvalido ignorado por los intelectuales fariseos) los hay impios egoistas y avaros. La bondad de una persona es independiente de su condición economica y social.
    Por tanto la misión de Cristo no tenia nada de social-politico, sino espiritual que es el verdadero punto de partida para la transformación del hombre y de la sociedad.
    Por eso la TL no es mas que un intento marxistoide por destruir la fe cristiana via la subversion.

  2. Hola, quisiera compartir un par de dudas con ustedes, sobre el comentario anterior.
    Jesús afirmó que «es más facil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre al reino de los cielos», entonces, según su interpretación, no se refería a un «rico en bienes materiales», sino a un rico en espiritu (¿Entendí bien?), si bien Jesus tenía amigos ricos, caminaba entre los pobres, predicaba para los pobres (comerciantes, ladrones, prostitutas, etc) que no eran «pobres de espiritu» sino de cuerpo, y sus palabras tenían que haber sido un alivio y un consuelo, pero según usted, no es así.
    Cristo fue condenado por el sanedrin, el gobierno romano que se lavó las manos, la clase dirigente, los ricos, (los que no entrarían al cielo!), cuando a los «pobres de la patria» se les realizó una consulta popular prefirieron liberar a Barrabas (la voz del pueblo es la voz de Dios, ¿No?).
    Si Jesus volviera hoy en día, ¿estaría dando una conferencia en Miami o cortando caña en Cuba? La pregunta se contesta por si sola. ¿se rodearía Jesús de ricos y potentados? (potentados de espiritu, según su interpretación) ¿Regalaría el Señor sillas de ruedas? ¿multiplicaría cajas de banano al precio justo? quizá nunca lo sabremos, pero podemos intuir facilmente la respuesta.
    La teología de la liberación nació como un afan de cambiar la situación de la gente, como un deseo de darle respuesta a preguntas universales, formuladas una y otra vez por los necesitados, los oprimidos. Mientras que la riqueza, en todas sus formas, nace del deseo de tener más.
    No con esto quiero decir que todos los ricos sean malvados (solo el 99.9%), ni que todos los pobres son buenos, solo quiero terminar citando al propio Jesús, que si naciera en esta era, se lo calificara de un impio comunista, cuando al ser preguntado por un hombre rico de como entrar al reino de los cielos, le contesta que reparta TODOS sus bienes entre los pobres y le siga. (Bonito, ¿No?, aunque ustedes seguramente tienen otra interpretación del pasaje).

  3. La gran diferencia entre Jesucristo y un comunista es que lo que predicaba Jesús No es una Utopía y el comunismo si. Y si Jesús hubiera llegado a Predicar a Cuba hubiera sacada a Fidel Castro y sus secuases a «Correazos» del palacio de Gobierno. Jésús se refería a los que ponen el corazón en el dinero. Facundo Cabral decía :»RICO NO ES EL QUE MÁS TIENE SINO EL QUE MENOS LE FALTA».
    HE DICHIO

  4. Interesante. Decir que la fuerza laboral de un obrero le pertenece a al mismo y no a su patrón, es Utopía, mientras que dedirle
    a un rico que reparta todos sus bienes materiales entre los pobres no lo es (!). En cuanto a Fidel, por su puesto que pienso que es un tirano despota, quizá más chico que Hitler, Stalin o Bush, pero no por eso menos tirano. Con respecto a las connotaciones politicas de mi opinión, no quiero que piense que estoy de parte de Rafael Correa, que es un payaso, mas bien una horrenda mezcla de Bucaram con Mahuad, no obstante,
    la forma de hacer politica de Alvaro Noboa me provoca asco, pena y risa, le aseguro que si yo heredara 600 millones de dolares también seria un «Gran empresario» y para ser presidente del Ecuador solo me bastaría ponerme un enorme crucifijo al cuello, hablar estupidamente y dar limosna delante de las camaras de televisión.
    Usted afirma que «RICO NO ES EL QUE MÁS TIENE SINO EL QUE MENOS LE FALTA», osea, que una mujer pobre, por ejemplo, solo tendría que conformarse con el dolar que gana al dia, para pagarle una costosa operación en Houston – Texas a su hijo con insuficiencia cardiaca, ¿Genial, No? Y yo por ejemplo, con mi miserable sueldo, tendría que simplemente conformarme y al siguiente día podría comprarme un Ferrari del año. No señor, la gente necesita mejores condiciones de vida, trabajo, no mentiras.¿Ha oido hablar de Nash Forbes? practicamente nadie sabía nada de el, hasta que el actor Rusell Crowe (al que que no se parece en nada) le hizo una pelicula. Nash (el verdadero) demostró matematicamente que las bases de la economia capitalista son defectuosas, no se sostienen por si solas, y es mas, son proclives a la autodestrucción (quiza por eso él no sea tan famoso). El regimen mundial actual
    ha estado tratando de «parcharlas» año tras año, puede que esto no sea algo obvio para un ojo inexperto, pero cualquiera se da cuenta que la economía estadounidense «No es lo que solía ser» que desde que Rusia volvío a la democracia, hay más desempleo y que instituciones nobles como la Mafia Rusa y el mercado negro se han fortalecido. para el señor Bush da lo mismo si usted es de izquierda, feminista, ecologista, etc. ya que todos ellos son potencialmente terroristas. cuando un tipo pone una bomba en un avión y mata 70 personas (cubanos) es un terrorista para Castro, pero no para Bush, claro, el Sistema funciona.
    En Colombia, por ejemplo, la gente tiene que mendigar en las calles, (como en Ecuador) y personas como la cantante Shakira gastan 12 mil dolares al año en ¡Cuidado para el cabello!, o si, el marxismo da asco ¿No?.

  5. Es verdad que la gente necesita mejores condiciones de vida, trabajo, no mentiras. Y también necesita libertad. Es por eso que es importante que el pueblo ecuatoriano comprenda el peligro en que se encuentra mientras exista la más remota posibilidad de que gane Correa.
    Es obvio que Correa pretende seguir los pasos de Castro, Chávez y Morales, quienes han usado los odios y resentimientos de sus compatriotas para robarles bienes y derechos. Castro, maestro de la manipulación y la mentira, le enseñó la “estrategia perfecta” a Chávez, y Chávez se la ha pasado a Morales y a Correa.
    Mucho de lo que dijo Correa en la primera vuelta ya era parte de esa estrategia. Ahora, al comprender que los ecuatorianos comenzaba a darse cuenta de lo que significan sus nexos con Chávez y Castro, Correa comienza a contradecir sus comentarios iniciales.
    Como vemos, también en la manipulación y la mentira, Correa está emulando a sus maestros, Chávez y Castro. No va a decir la verdad de lo que planea sino lo que piense que la gente quiere escuchar. Es de esperarse que los ecuatorianos se informen de verdad (no con la propaganda castrista de Prensa Latina), vean lo que realmente está pasando en Cuba, Venezuela y Bolivia, y no se dejen embaucar.
    Debemos apoyar a los pueblos de Cuba, Venezuela y Bolivia, que son pueblos hermanos, desenmascarando a sus verdugos: Castro, Chávez y Morales. Y, sobre todo en estos momentos, debemos salvar al pueblo ecuatoriano de las garras de otro aspirante a tirano.

  6. Pepe: piensa que seamos libres si votamos por Noboa????? Pues yo pienso, todo lo contrario, el aspirante a tirano o a extender sus dominios es Alvaro Noboa, uno de los duenos del pais… y usted cree, Pepe, que a este individuo le importa un carajo la libertad??? Basta mirar sus politicas represoras y fascistas en sus fincas donde sus trabajadores (o deberia decir esclavos?) son masacrados si deciden expresar su descontento. Informese sobre la tirania de Noboa! (http://www.rel-uita.org/old/home/Destacados/noboa/el_amor.htm

  7. Estimada Cristina, si usted se “informa” leyendo la propaganda disfrazada de noticia de Prensa Latina, Granma, UITA (organización izquierdista), etc., se comprende que piense exactamente como piensa. Por favor infórmese de verdad.
    Aunque Noboa no sea el candidato ideal es definitivamente la mejor opción porque la situación del Ecuador de ganar Correa sería catastrófica. Sólo ante la posibilidad de que él ganara, aumentó súbitamente el índice de riesgo país. Eso significa que las empresas y las inversiones huirían del Ecuador de ganar Correa. Lo opuesto ocurrió cuando salió en primer lugar Noboa.
    Además, el venezolano Alejandro Peña Esclusa explica claramente lo que ocurrirá de ganar Correa. “De ganar las elecciones, Ecuador dejará de ser un país libre y soberano,” dice Peña Esclusa. “Agentes cubanos y venezolanos tomarán el control de las instituciones, como está ocurriendo ya en Bolivia. Correa acabará con la democracia e impondrá una dictadura totalitaria, utilizando como herramienta la convocatoria a una Asamblea Constituyente.” (http://www.diariolavoz.net/seccion.asp?pid=18&sid=1755&notid=200620&fecha=10/10/2006)
    Simplemente con Noboa no hay tanto peligro como con Correa… excepto para quienes sueñen con que les esclavicen y les pongan al servicio de Castro, Chávez y el terrorismo internacional.

  8. Cristina A.: «El dinero no cambia a las personas, solo muestra quiénes son en realidad», reza un dicho popular. Álvaro no es ningún angelito, pero no creo que como presidente sea mucho peor de lo que es como dueño del mayor grupo empresarial del país. ¿Te imaginas, en cambio, cómo sería Correa con poder? Correa es tan mal economista (ya habló de controles de precios), tan mal político (la Asamblea es la medicina que lleva al paciente a U.C.I.*) que hace que su adversario Noboa sea el mal menor. Esa es la triste realidad. No es un problema de candidatos, es un problema de electores. Los primeros simplemente tratan de hacer y decir lo que los segundos quieren ver y oír. *Unidad de Cuidados Intensivos, porque afortunadamente no ha existido aún gobierno con suficiente poder como para aniquilar a la nación… oh, perdón, Correa quiere aún más poder para el Estado.

  9. 300 mil casas al año!! Ni el Plan Marshall pudo construir 300 mil casas al año en la europa desolada por la segunda guerra mundial, y eso que tenian el financiamiento economico de los estados unidos!!. Si usted vota por Noboa porque concuerda con su «ideología» podría yo comprenderlo, ahora, a los que no entiendo, son a los ecuatorianos cerebros de paramecio que creen que con 50 (?) dolares al mes van a tener casa!!! ¿Saben cuanto cobra un albañil a la semana?, ¿donde se lotizará? ¿y las obras de infraestructura?.
    Claro, los cubanos arriesgan su vida por cruzar el oceano hasta florida en busca de «Libeltad».. ¿y los mexicanos? ¿no mueren tratando de llegar a USA? Ellos firmaron un TLC ¿No? El pingüino dijo que tambien lo firmaria de llegar a presidente «como esté»,ademas, el es el hombre más rico del ecuador, pero no el primero en pagar impuestos, la forma en que se repartió la herencia de su fulano padre nunca se aclaró del todo (de hecho, el testamento nunca se abrió), el poco respeto del pingüino por la ley realmente me aterra, si no, vean su gasto electoral, pregunto: ¿Es en verdad Alvaro «el pingüino» Noboa el mal menor?

  10. A mis hermanos latinoamericanos…
    Aquí se ha discutido desde las intenciones de Jesus hasta las de Bush. Que mareo! Creo que hay dentro de todo solo una cosa clara detrás de la cual cualquier persona se puede definir:
    A) Pueblo: Las masas, la mayoría, la gente, la clase obrera, la fuerza consumidora.
    B) Líder/Dirigente:
    B1) A favor de sus propios intereses económicos?
    B2) A favor de los intereses sociales y económicos del pueblo?
    (Esto es tomando en cuenta que un candidato a la presidencia nunca es = A)
    Si B1 > B2 != A (la peor opción para A)
    Si B1 < B2 != A (la mejor opción)
    P.D. Si el corazón y la mente del candidato está en el lugar correcto siempre habrán expertos en economía que le ayuden a sacar la cuenta correcta para cumplir lo que quiere…

  11. la teologia de la liberacion no es un engaño ni una farsa, al contrario pretende revelar las condiciones de injusticia y explotacion en la que vivimos.
    creer que el cambio se debe hacer solo a nivel de lo espiritual es seguirle haciendo el juego al sistema, las necesidades son palpables, muchos mueren a diario por no tener que llevarse a la boca.
    creer que eso es espiritual es tirania, creemos que si debemos solidarizarnos con nuestros pueblos hermanos, CUBA, VENEZUELA, BOLIVIA, etc, pero para defender sus procesos de liberacion, y pretender un cambio radical y profundo en toda nuestra realidad latinoamericana.
    las condiciones del pueblo cubano son duras de hecho, pero nadie se pregunta a que se debe, nadie habla del bloqueo economico que vive la isla, y lo que es peor aun solo hablan de Fidel como un dictador, pero preguntamos cuando un dictador se a preocupado por dar salud, educacion, alimentacion y vivienda a su pueblo???? recordemos a nuestros dictadores Leon, Pinochet, Videla, entre otros que solamente masacraron al pueblo y cometieron violaciones de todo tipo que aun ni siquiera son juzgadas….
    el Capitalismo es un sistema que vive de la explotacion y que engendra en su ser a la clase que terminara con el actual orden social, que liberara a la sociedad y a la persona y que construira una sociedad mas justa, mas humana y en la que se ejerza los valores mas nobles del ser como el amor, la justicia la solidaridad, entre otros desde un nuevo sentido.
    las clases dominantes pueden temblar ante una Revolucion COMUNISTA. Los explotados y marginados no tienen nada que perder en ella mas que sus cadenas, tienen en cambio, un mundo por ganar.

  12. Con el debido respeto a sus autores, el mensaje signado por «Belén y Anita» muestra claramente por qué el Comunismo y sus variantes radicales no son más que una superstición romántica muy bien elaborada. Superstición, porque nunca ha logrado ni siquiera los objetivos materiales, no se diga valores como justicia, solidaridad o libertad, que dicho sea de paso, sí son valores de la moral judeo-cristiana y son anteriores y superiores a cualquier ideología política. ¿’Liberará a la sociedad y a la persona que construirá una sociedad más justa, más humana…’? ¿Quién, «el hombre nuevo»? ¿Cómo en qué país comunista? ¿URSS, Cuba, Vietnam, Corea del Norte? No se los otros, pero esto del «Hombre nuevo» y sus variantes me huele muy parecido a la «Era de Acuario». Excepto que esta última es mucho menos pungente.

Los comentarios están cerrados.