13 comentarios sobre “Los verdaderos heroes nacionales”
Muy buen articulo. Todas las personas mencionadas se acobardaron con el fin de aferrarse a sus puestos y no ser antipopulares. Que estupidez más grande fue la caducidad, ahora quieren buscar una operadora internacional cuando OXY era la mejor empresa largo.
Cual será ahora el discurso de Correa, si ya no hay TLC ni OXY, seguramente la base de Manta.
“A veces me pregunto si el mundo está siendo gobernado por personas inteligentes que nos están
embromando o por imbéciles que hablan en serio”.
Mark Twain.
El Estado ecuatoriano practicamente representado por los grupos chantajistas sindicalistas de las empresas estatales y las mafias que suelen proteger a los oligopolios privados para que no entren a competir empresas extranjeras para que den mas trabajo que es lo que hace falta. Si no es de changas es de mangas. La vanidad y el deseo de mantenerse en el poder lo hizo ceder. De eso no hay dudas. Por eso la improvisasion. Aunque ya lo venia denunciando Blasco Penaherrea P. que los movimientos indigenas estaban financiados por los petrodolares de Chavez (porque no los vende en euros o yuan si se dice «antiimperialista»). Pero salio el argumento de que entonces Bush financia al otro bando. Al final Palacio termino en medio de un juego geopolítico. Vanidad absurda, vana y estúpida en donde termina perdiendo el país. Queremos trabajo. Pero nos quedamos sin TLC y sin preferencias arancelarias, sin inversion. Tendrá un plan B? El que ha ganado en todo este relajo sin dudas es Chávez. Manana 30 de Mayo llegará al Ecuador con su discurso barato al mejor estilo de vendedor de regateo «solo les cobro el precio de costo». Felicitaciones, buen negocio… y las comisiones a cuanto y para quien no más? o es que viven del aire o de ideologias en Venezuela?. Nada es gratis en la vida. Visitó el país Ricardo Lagos diciendo que el mundo no es de izquierdas ni derechas y dio clases de «sentido común» y de negocios. Por eso viendo el relajero que ahi en la region andina y como buen diplomático obvió decir que Chile va importar gas de Indonesia… y lo entiendo, quien va querer meterse con empresas nacionalizadas… y en nuestro caso seria «caducidad» de contrato, que lindo. En el Ecuador parece ser que ha algunos les gusta comer soberania y dignidad … buen provecho.
Preguntemos a ver si el proximo mandatario tenga un buen plan para planificar y distribuir esa riqueza entre los mas necesitados, pero con transparencia administrativa sin reparto de troncha.
Lo mejor seria que se dediquen a limpiar el desastre ecologico que han dejado las petroleras, estableciendo reglamentos para que no se vuelva a repetir. Y como la culpa de Pedro no la deberia pagar Juan, que despues de la limpieza le pasen la cuenta a las petroleras que causaron esos desastres.
Cual de los candidatos tendra las agallas para hacer algo asi?
SOLO LE PIDO A DIOS, que el siguiente presidnete se dedicque de lleno a arreglar un , un solo problema: EL PETROLEO. Establecer un ente estatal de control (finianciero y ambiental), que incentive la inversion (con tecnologia de punta), la explotacion en zonas no protegidas, la refinacion de buenos combustibles (no la M..que nos da PEtrocomercial) y que maximize la recoleccion de tributos y asi refundar la patria.
«solo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera». Albert Einstein. Que lástima que el nombre de este blog sea cambiemos ecuador, tengo 18 años de edad y gracias a sus comentarios me he dado cuenta de porque no sucede aquello. «OXY era la mejor empresa largo», vaya ,en realidad se cumple aquello de, la ignorancia es atrevida; parece que se olvidaron cuanto ofreció invertir esa empresa en el país y cuanto cumplió en realidad, o que firmaron un contrato y lo violaron. Pero que importa la soberania de Ecuador no?. Quizás nos acostumbramos tanto a incumplir leyes, que las pocas veces que se las respeta, nos quejamos. Espero no se me censure, no me sorprendería.
Ud. mismo lo ha dicho, la ignorancia es atrevida y la estupidez infinita, pero la reglas y leyes son internacionales. Quiera Dios que no perdamos el juicio internacional. La «caducidad» del contrato, figura juridica que se inventaron para que lo mastique bien la poblacion y salpicado con soberania y dignidad cayó bien y llego directo al corazon y al sentimiento del pueblo en general. Lo que fue es una confiscacion arbitraria. Pero los presidentes populistas se dejan llevar por las encuestas (y chantajes cuando no tiene representacion en el Congreso, en el caso de Palacio), y en ellas la poblacion (llevado por el discurso y retorica del sentimiento «patriota») con mas del 70% creyeron la version de los nacional socialistas (presumiblemente financiados por sindicatos petroleros y se dice que de Chavez}, sin ni siquiera saber del tema, que es lo mas grave. Pero el sentimiento y el romanticismo llega mas rapido que la razon, logica y sentido comun. Ahora no tienen dinero para rehabilitar lo que confiscaron, cuando OXY producia mas, era el mayor contribuyente del Impuesto a la Renta, laboraban 95% de ecuatorianos con mejor sueldo que los de Petroecuador, invertia en obras sociales, etc. Pero eso no entiende o no quiere entender ese 70% que cree que el Estado hizo bien, cuando se ve a diario la corrupcion galopante en esa entidad petrolera que solo arroga perdidas. Eso es soberania? cuando ahora se pretende negociarlo con otra empresa extranjera, y estatal venezolana parece ser, pregunto, importa acaso la soberania?. Si hoy fue esa empresa extranjera, manana sera tu casa o tu negocio. Todo fue manipulado. Hasta ahora no se ven resultados y lo unico que se oye son quejas, mas robo, mas corrupcion cuando se habla de las «soberanas empresas estatales». La poblacion en su mayoria ignora verdades tan obvias. El Estado debe velar porque trabajemos en paz y libertad. Termino citando al mismo Albert Einstein: «Todo aquello que resulta ser grandioso e inspirador es creado por individuos que pueden trabajar en libertad».
Estimado José:
Cuando uno tiene 18 años cree muchas veces en sectarismos y fundamentalismos, propios de la inmadurez y la falta de informaciòn y profundidad.
Recuerdo a mucha gente que en los años 80 se inmolaba en la montaña por el comunismo, justamente cuando tenía tu edad.
No se si te enteraste pero el muro de Berlìn cayò a finales de los 80`s y con ellos la mega intervenciòn del estado en todas las actividades de los individuos.
Pues bueno con los ùltimos acontecimientos acaecidos en el país parace que estuvieramos reconstruyendo el muro de Berlín de nuevo.
Creo que el hecho de evidenciar esto a la opinión pública a través de este artículo, supone algún equilibrio ante la misma, dado que practicamente todo el mundo o no sabe o cree que la caducidad va a beneficiar a 11 millones de ecuatorianos que estàn bajo la lìnea de la pobreza, cuando realmente beneficiarà a 4 mil buròcratas.
Solo te pido de reflexiones. Luego de la confiscación a la Oxy se están rifando el bloque 15 con empresas paraestatales y estatales de otros paises. Crees tù que eso es un acto de patriotismo.
Por último tienes que aprender a identificar a las personas que son solidarias con su dinero y diferenciarlas con las personas que son solidarias con el dinero de otros.
Ahì identificaràs a un socialista de un sociolisto. Y toda la gente que sale en este artìculo quiere dizque hacer ricos a los pobres, pero con tú dinero, el dinero de tus padres y el mìo.
POr si acaso si tu quieres que con tu dinero se hagan obras, dòna una parte de tu sueldo a instituciones beneficas. Otra forma de solidaridad es delito o confisacaciòn de la propiedad privada (esta incluye el dinero).
He dicho.
Omar Vargas
La sociedad ecuatoriana no se merece el triunfo que los publos Afro del Ecuador le hemos dado en Alemania. Limberg Valencia, mùsico. OXUM.
En realidad, Alvaro, no se lo merece. Y no se lo merece porque es una sociedad caduca, acostumbrada a recibir sin dar, a vivir del resto y a tener privilegios que han relegado justamente a los lugares de origen de esos negros que realmente nos representan bien, no como el papanatas del que gobierna este país ni sus acólitos, ni los intelectuales que han sembrado esa misma pobreza, desesperanza y aislamiento que, por suerte, no han roto el alma de los negros ni de muchos de nosotros.
Ojalá sean un ejemplo ellos y no los confiscadores, ni los que maman la teta del Estado, ni la burrocracia, ni los ignorantes que dicen gobernarnos.
Les sugiero analizar este tema considerando entre algunos otros elementos:
-El petróleo es un recurso estratégico porque hacer que pertenezca a unas pocas empresas privadas, cada empleado de la OXI tuvo utilidades el año enterior por $240.000 este tipo de ganancias son OBSENAS frente a un 70% de ecuatorianos que viven bajo la línea de pobreza. El país no es solo de 240 empleados OXIDADOS.
– En otros países las empresas petroleras son estatales pero autónomas financiera y administrativamente bajo la figura jurídica de sociedades anonimas con mayor participación del Estado, son eficiencientes, demuestran constantes tasas de crecimiento y aportan grandes ganancias a sus países, ejemplo investiguen a PDVSA, Petrobras,etc.; entonces porque dejar que un grupo de políticos corruptos e incapaces que son los que realmente han perjudicado a Petroecuador sigan ahí, cuando existen fórmulas para que ya no puedan meter mano, y las cosas se manejen de manera transparente y profesional en base a nuevas leyes y estructuras.
-La explotación petrolera esta destruyendo la selva y contaminando los ríos, nos está dejando sin estos recursos de largo plazo que son los que aseguran la supervivencia del ser humano,quien puede vivir sin agua y sin aire puro. Si no han visitado el Oriente hagánlo y miren en las condiciones infrahumanas que están viviendo sus comunidades, que ya viven en este momento serios problemas de salud por ingerir agua contaminada, muy pronto esa realidad también nos tocará a todos, por eso es necesario una política energética integral que proponga otras energías alternativas y otras formas de ingresos económicos no podemos depender únicamente de un recurso no renovable como el petróleo que en su explotación es tan agresivo con el medio ambiente, exiten otras formas de producir ingresos para el país que se deben fomentar la agricultura orgánica, el turismo, etc.
La excesiva violencia que vivimos actualmente es efecto de los altos niveles de pobreza, que ni ideologías de derecha o izquierda han resuelto, Investigemos, propongamos y presionemos por nuevos conceptos y maneras de hacer negocios que realmente atiendan a las más profundas realidades del país y apoyen a un desarrollo Económico, Humano y Ecologico Sustentable.
Todos lo recursos llamados «estratégicos» (agua, luz, teléfono, petróleo, etc.) son (mal) manejados por el Estado (políticos populistas corruptos) cuando le conviene. La Oxy firmó un contrato por concesión hace no menos de diez anios, cuando el precio de cada barril de petróleo era uno de los más bajos de la historia, tomandose en cuenta cantidad y calidad, más no el porcentaje del precio adicional (en caso de que éste suba). Esto fue aceptado por una mayoría parlamentaria (eso pasa por votar por cantantes, animadores de tv, comentaristas deportivos, vedets y ex-héroes deportivos nacionales que se dejan impresionar e influenciar por los dinosaurios de siempre). Este contrato, desgraciadamente con un gravísimo error, fue aprobado mucho antes del atentado terrorista en Estados Unidos y de la gerra en Irak que hicieran que los precios se incrementen. Una empresa privada que al inicio arriesgó, vió incrementar sus ganancias y su producción (la producción estatal sigue decreciendo), donde laboraba 95% de ecuatorianos con sueldos superiores a los de la estatal petrolera y con tecnología de punta, además de que explotaban solo un 20% del pozos petroleros, mientras el 80% explotado por la estatal producen mucho menos. Ahora inclusive lo que era de la Oxy a disminuido su producción. Lamentablemete la clase politica está desacreditada. Más leyes solo obstruyen y desvian los dineros a los bolsillos de los malos burócratas. Aqui, de izquierda a derecha solo piensan en el poder, olvidandose del ser humano. Hay que eliminar leyes y solo es cuestión de ponerse de acuerdo, como suceden en los países escandinavos. Hasta que suceda eso debemos de seguir haciendo conciencia. Sectores «estratégicos» (monopolios estatales) y sectores «claves» (oligopolios privados) nos tienen secuestrados y lo más triste es que la mayoria de los medios de comunicación se prestan para el juego, con tal de mantener su negocio. Cuando empieze a surguir nuevas fuentes de energia (que ya estan apareciendo)y baje el precio del petroleo la economía tambaleara como en 1999 si las cosas no cambian, además como es cierto que destruyen el medio ambiente. Por el momento la industria del turismo ecologico es una buena alternativa.
Algo que siempre he comentado, incluyendo la unica vez que han aprobado alguno de mis comentarios, es la tendencia de la mayoria de los que aqui participan, de ver las cosas ahistoricamente, y de una manera no integral. Nadie defiende al Estado ecuatoriano, creo que todos aqui lo denunciamos. Quisiera pensar que tienen buenas intenciones y que como grupo exigen un manejo más racional de la economia y de la politica por parte del Estado, pensando justamente en el bien común. Sin embargo parecen no darse cuenta de algo. Desde su fundación, el Estado y la clase dominante han estado coludidos con el objetivo de manejar a las gentes y recursos del país a conveniencia de unos pocos, entregándonos a quiénes vivimos en este pequeño rinción del mundo al sistema global de subordinación y explotación. Consciente o inconscientemente han fungido como sátrapas. El recambio generacional de la clase dominante actual (y de quienes no siendo parte de ella repiten como amaestrados loros su discurso) es decir los nuevos tecnoyuppies, denuncian al izquierdismo y al sindicalismo de vieja guardia como generadores del desastre, y en parte tienen razón. Pero destacar ciertos aspectos de la realidad y ocultar otros, nos llevan a justificarla, pero no a entenderla, paso previo a su transformación. La cuestion es que si entendemos la historia, observamos que los que han mamado la teta del Estado, quienes lo han usado a su voluntad en una relación enfermiza de amor y odio, quienes han querido tapar su ineficiencia y mediocridad, su irresponsabilidad, y la inhumana explotación a la que condenan a la mayoría (con el trasnochado argumento de crear fuentes de empleo), siempre ha sido la clase dominante del país. A comienzos del siglo pasado el control oligarquico estaba centralizado en algunas familias del sector agroexportador y bancario y del latifundismo tradicional. Las transformaciones económicas cambiaron (y lo siguen haciendo) las dinámicas del control y de la explotación de la fuerza de trabajo y de los recursos naturales al interior del Ecuador. Con la globalización y el descrédito de la izquierda, los dueños país han remozado sus discursos defendiendo la apertura, desregulación y la liberalización como paso previo al engrandecimiento del país, tratando consciente o inconscientemente de decirnos que Estado y clase empresarial o productiva son dos ámbitos separados e incluso enfrentados. En la medida en que el sector empresarial-exportador se indentifica con clase dominante no podemos hablar de su separación de intereses frente al Estado. De una u otra manera el Estado siempre ha sido el que ha repartido la carga de las pérdidas causadas por los malos manejos del sector privado a la mayoría de los ecuatorianos. Pensemos en la adquisición por parte del Estado de empresas al borde de la bancarrota en la época del desarrollismo, en la sucretización de la deuda y para no irnos muy lejos en la crisis bancaria de 1999. Estado y clase dominante son en términos reales parte de lo mismo, el uno ejecuta la voluntad del otro.Mientras los primeros negociaban el TLC con el Imperio (a nombre de todos los ecuatorianos) el otro ejercia en la práctica el control por medio de las bombas lacrimógenas. No se me malentienda. No defiendo a Palacio (un hombre intrascendente), peor aún a la psuedoizquierda parásita e inútil del país. Simplemente quiero decir que si realmente aspiramos a una vida mejor para la mayoría debemos ver más allá del estado de cosas actual, en vez de poner todos los huevos en la canasta de «integremonos a la globalización», deberíamos pensar en una manera radical de desestructuración del Todo, en una manera alternativa de vida, porque este discurso de la «libertad» no hace más que justificar el proyecto real y concreto de la sujeción.
Muy cierto, Daniel, pero lo primero que hay que entender, incluso antes de hacer ese análisis histórico, que tiene mucho de verdad, es que hay un eje transversal que cruza al conocido y abusado izquierda-derecha. Ese eje concentra a un lado a los estatistas y al otro a los liberales. Puede haber estatistas de derecha, aquellos que usan y usufructuan del Estado mediante privilegios extendidos a sus empresas o grupos de poder, así como puede haber estatistas de izquierda, aquellos que usan y usufructuan del Estado mediante privilegios extendidos en nombre del bien común.
Los liberales, más de derecha que de izquierda, dado que la izquierda desconoce el derecho fundamental a la propiedad privada como uno de los dos derechos inherentes al individuo, y concede más importancia al colectivo, relegando al individuo a un papel de «engranaje» en la maquinaria social.
Aquellos héroes que homenajeé en este post son muy poco liberales, defienden al Estado como proveedor de servicios, de bienestar y de felicidad, y trabajan en contra de las libertades individuales, creciendo un aparato burrocrático de opresión. Siempre ha sido así, antes eran los hacendados y ahora son los contrabandistas, en eso tiene mucha razón, pero que sin importar si han sido de derecha o izquierda han sido estatistas y ESE ha sido el factor determinante de que no crezcamos, tiene demasiado fundamento y ha sido probado y reprobado en países tan diversos como Nueva Zelanda, El Salvador, Estados Unidos, Estonia, Irlanda, Singapur o Chile. Es cuestión de ver las cifras y compararlas, incluso antes de entrar en análisis históricos.
Muy buen articulo. Todas las personas mencionadas se acobardaron con el fin de aferrarse a sus puestos y no ser antipopulares. Que estupidez más grande fue la caducidad, ahora quieren buscar una operadora internacional cuando OXY era la mejor empresa largo.
Cual será ahora el discurso de Correa, si ya no hay TLC ni OXY, seguramente la base de Manta.
“A veces me pregunto si el mundo está siendo gobernado por personas inteligentes que nos están
embromando o por imbéciles que hablan en serio”.
Mark Twain.
El Estado ecuatoriano practicamente representado por los grupos chantajistas sindicalistas de las empresas estatales y las mafias que suelen proteger a los oligopolios privados para que no entren a competir empresas extranjeras para que den mas trabajo que es lo que hace falta. Si no es de changas es de mangas. La vanidad y el deseo de mantenerse en el poder lo hizo ceder. De eso no hay dudas. Por eso la improvisasion. Aunque ya lo venia denunciando Blasco Penaherrea P. que los movimientos indigenas estaban financiados por los petrodolares de Chavez (porque no los vende en euros o yuan si se dice «antiimperialista»). Pero salio el argumento de que entonces Bush financia al otro bando. Al final Palacio termino en medio de un juego geopolítico. Vanidad absurda, vana y estúpida en donde termina perdiendo el país. Queremos trabajo. Pero nos quedamos sin TLC y sin preferencias arancelarias, sin inversion. Tendrá un plan B? El que ha ganado en todo este relajo sin dudas es Chávez. Manana 30 de Mayo llegará al Ecuador con su discurso barato al mejor estilo de vendedor de regateo «solo les cobro el precio de costo». Felicitaciones, buen negocio… y las comisiones a cuanto y para quien no más? o es que viven del aire o de ideologias en Venezuela?. Nada es gratis en la vida. Visitó el país Ricardo Lagos diciendo que el mundo no es de izquierdas ni derechas y dio clases de «sentido común» y de negocios. Por eso viendo el relajero que ahi en la region andina y como buen diplomático obvió decir que Chile va importar gas de Indonesia… y lo entiendo, quien va querer meterse con empresas nacionalizadas… y en nuestro caso seria «caducidad» de contrato, que lindo. En el Ecuador parece ser que ha algunos les gusta comer soberania y dignidad … buen provecho.
Preguntemos a ver si el proximo mandatario tenga un buen plan para planificar y distribuir esa riqueza entre los mas necesitados, pero con transparencia administrativa sin reparto de troncha.
Lo mejor seria que se dediquen a limpiar el desastre ecologico que han dejado las petroleras, estableciendo reglamentos para que no se vuelva a repetir. Y como la culpa de Pedro no la deberia pagar Juan, que despues de la limpieza le pasen la cuenta a las petroleras que causaron esos desastres.
Cual de los candidatos tendra las agallas para hacer algo asi?
SOLO LE PIDO A DIOS, que el siguiente presidnete se dedicque de lleno a arreglar un , un solo problema: EL PETROLEO. Establecer un ente estatal de control (finianciero y ambiental), que incentive la inversion (con tecnologia de punta), la explotacion en zonas no protegidas, la refinacion de buenos combustibles (no la M..que nos da PEtrocomercial) y que maximize la recoleccion de tributos y asi refundar la patria.
«solo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera». Albert Einstein. Que lástima que el nombre de este blog sea cambiemos ecuador, tengo 18 años de edad y gracias a sus comentarios me he dado cuenta de porque no sucede aquello. «OXY era la mejor empresa largo», vaya ,en realidad se cumple aquello de, la ignorancia es atrevida; parece que se olvidaron cuanto ofreció invertir esa empresa en el país y cuanto cumplió en realidad, o que firmaron un contrato y lo violaron. Pero que importa la soberania de Ecuador no?. Quizás nos acostumbramos tanto a incumplir leyes, que las pocas veces que se las respeta, nos quejamos. Espero no se me censure, no me sorprendería.
Ud. mismo lo ha dicho, la ignorancia es atrevida y la estupidez infinita, pero la reglas y leyes son internacionales. Quiera Dios que no perdamos el juicio internacional. La «caducidad» del contrato, figura juridica que se inventaron para que lo mastique bien la poblacion y salpicado con soberania y dignidad cayó bien y llego directo al corazon y al sentimiento del pueblo en general. Lo que fue es una confiscacion arbitraria. Pero los presidentes populistas se dejan llevar por las encuestas (y chantajes cuando no tiene representacion en el Congreso, en el caso de Palacio), y en ellas la poblacion (llevado por el discurso y retorica del sentimiento «patriota») con mas del 70% creyeron la version de los nacional socialistas (presumiblemente financiados por sindicatos petroleros y se dice que de Chavez}, sin ni siquiera saber del tema, que es lo mas grave. Pero el sentimiento y el romanticismo llega mas rapido que la razon, logica y sentido comun. Ahora no tienen dinero para rehabilitar lo que confiscaron, cuando OXY producia mas, era el mayor contribuyente del Impuesto a la Renta, laboraban 95% de ecuatorianos con mejor sueldo que los de Petroecuador, invertia en obras sociales, etc. Pero eso no entiende o no quiere entender ese 70% que cree que el Estado hizo bien, cuando se ve a diario la corrupcion galopante en esa entidad petrolera que solo arroga perdidas. Eso es soberania? cuando ahora se pretende negociarlo con otra empresa extranjera, y estatal venezolana parece ser, pregunto, importa acaso la soberania?. Si hoy fue esa empresa extranjera, manana sera tu casa o tu negocio. Todo fue manipulado. Hasta ahora no se ven resultados y lo unico que se oye son quejas, mas robo, mas corrupcion cuando se habla de las «soberanas empresas estatales». La poblacion en su mayoria ignora verdades tan obvias. El Estado debe velar porque trabajemos en paz y libertad. Termino citando al mismo Albert Einstein: «Todo aquello que resulta ser grandioso e inspirador es creado por individuos que pueden trabajar en libertad».
Estimado José:
Cuando uno tiene 18 años cree muchas veces en sectarismos y fundamentalismos, propios de la inmadurez y la falta de informaciòn y profundidad.
Recuerdo a mucha gente que en los años 80 se inmolaba en la montaña por el comunismo, justamente cuando tenía tu edad.
No se si te enteraste pero el muro de Berlìn cayò a finales de los 80`s y con ellos la mega intervenciòn del estado en todas las actividades de los individuos.
Pues bueno con los ùltimos acontecimientos acaecidos en el país parace que estuvieramos reconstruyendo el muro de Berlín de nuevo.
Creo que el hecho de evidenciar esto a la opinión pública a través de este artículo, supone algún equilibrio ante la misma, dado que practicamente todo el mundo o no sabe o cree que la caducidad va a beneficiar a 11 millones de ecuatorianos que estàn bajo la lìnea de la pobreza, cuando realmente beneficiarà a 4 mil buròcratas.
Solo te pido de reflexiones. Luego de la confiscación a la Oxy se están rifando el bloque 15 con empresas paraestatales y estatales de otros paises. Crees tù que eso es un acto de patriotismo.
Por último tienes que aprender a identificar a las personas que son solidarias con su dinero y diferenciarlas con las personas que son solidarias con el dinero de otros.
Ahì identificaràs a un socialista de un sociolisto. Y toda la gente que sale en este artìculo quiere dizque hacer ricos a los pobres, pero con tú dinero, el dinero de tus padres y el mìo.
POr si acaso si tu quieres que con tu dinero se hagan obras, dòna una parte de tu sueldo a instituciones beneficas. Otra forma de solidaridad es delito o confisacaciòn de la propiedad privada (esta incluye el dinero).
He dicho.
Omar Vargas
La sociedad ecuatoriana no se merece el triunfo que los publos Afro del Ecuador le hemos dado en Alemania. Limberg Valencia, mùsico. OXUM.
En realidad, Alvaro, no se lo merece. Y no se lo merece porque es una sociedad caduca, acostumbrada a recibir sin dar, a vivir del resto y a tener privilegios que han relegado justamente a los lugares de origen de esos negros que realmente nos representan bien, no como el papanatas del que gobierna este país ni sus acólitos, ni los intelectuales que han sembrado esa misma pobreza, desesperanza y aislamiento que, por suerte, no han roto el alma de los negros ni de muchos de nosotros.
Ojalá sean un ejemplo ellos y no los confiscadores, ni los que maman la teta del Estado, ni la burrocracia, ni los ignorantes que dicen gobernarnos.
Les sugiero analizar este tema considerando entre algunos otros elementos:
-El petróleo es un recurso estratégico porque hacer que pertenezca a unas pocas empresas privadas, cada empleado de la OXI tuvo utilidades el año enterior por $240.000 este tipo de ganancias son OBSENAS frente a un 70% de ecuatorianos que viven bajo la línea de pobreza. El país no es solo de 240 empleados OXIDADOS.
– En otros países las empresas petroleras son estatales pero autónomas financiera y administrativamente bajo la figura jurídica de sociedades anonimas con mayor participación del Estado, son eficiencientes, demuestran constantes tasas de crecimiento y aportan grandes ganancias a sus países, ejemplo investiguen a PDVSA, Petrobras,etc.; entonces porque dejar que un grupo de políticos corruptos e incapaces que son los que realmente han perjudicado a Petroecuador sigan ahí, cuando existen fórmulas para que ya no puedan meter mano, y las cosas se manejen de manera transparente y profesional en base a nuevas leyes y estructuras.
-La explotación petrolera esta destruyendo la selva y contaminando los ríos, nos está dejando sin estos recursos de largo plazo que son los que aseguran la supervivencia del ser humano,quien puede vivir sin agua y sin aire puro. Si no han visitado el Oriente hagánlo y miren en las condiciones infrahumanas que están viviendo sus comunidades, que ya viven en este momento serios problemas de salud por ingerir agua contaminada, muy pronto esa realidad también nos tocará a todos, por eso es necesario una política energética integral que proponga otras energías alternativas y otras formas de ingresos económicos no podemos depender únicamente de un recurso no renovable como el petróleo que en su explotación es tan agresivo con el medio ambiente, exiten otras formas de producir ingresos para el país que se deben fomentar la agricultura orgánica, el turismo, etc.
La excesiva violencia que vivimos actualmente es efecto de los altos niveles de pobreza, que ni ideologías de derecha o izquierda han resuelto, Investigemos, propongamos y presionemos por nuevos conceptos y maneras de hacer negocios que realmente atiendan a las más profundas realidades del país y apoyen a un desarrollo Económico, Humano y Ecologico Sustentable.
Todos lo recursos llamados «estratégicos» (agua, luz, teléfono, petróleo, etc.) son (mal) manejados por el Estado (políticos populistas corruptos) cuando le conviene. La Oxy firmó un contrato por concesión hace no menos de diez anios, cuando el precio de cada barril de petróleo era uno de los más bajos de la historia, tomandose en cuenta cantidad y calidad, más no el porcentaje del precio adicional (en caso de que éste suba). Esto fue aceptado por una mayoría parlamentaria (eso pasa por votar por cantantes, animadores de tv, comentaristas deportivos, vedets y ex-héroes deportivos nacionales que se dejan impresionar e influenciar por los dinosaurios de siempre). Este contrato, desgraciadamente con un gravísimo error, fue aprobado mucho antes del atentado terrorista en Estados Unidos y de la gerra en Irak que hicieran que los precios se incrementen. Una empresa privada que al inicio arriesgó, vió incrementar sus ganancias y su producción (la producción estatal sigue decreciendo), donde laboraba 95% de ecuatorianos con sueldos superiores a los de la estatal petrolera y con tecnología de punta, además de que explotaban solo un 20% del pozos petroleros, mientras el 80% explotado por la estatal producen mucho menos. Ahora inclusive lo que era de la Oxy a disminuido su producción. Lamentablemete la clase politica está desacreditada. Más leyes solo obstruyen y desvian los dineros a los bolsillos de los malos burócratas. Aqui, de izquierda a derecha solo piensan en el poder, olvidandose del ser humano. Hay que eliminar leyes y solo es cuestión de ponerse de acuerdo, como suceden en los países escandinavos. Hasta que suceda eso debemos de seguir haciendo conciencia. Sectores «estratégicos» (monopolios estatales) y sectores «claves» (oligopolios privados) nos tienen secuestrados y lo más triste es que la mayoria de los medios de comunicación se prestan para el juego, con tal de mantener su negocio. Cuando empieze a surguir nuevas fuentes de energia (que ya estan apareciendo)y baje el precio del petroleo la economía tambaleara como en 1999 si las cosas no cambian, además como es cierto que destruyen el medio ambiente. Por el momento la industria del turismo ecologico es una buena alternativa.
Algo que siempre he comentado, incluyendo la unica vez que han aprobado alguno de mis comentarios, es la tendencia de la mayoria de los que aqui participan, de ver las cosas ahistoricamente, y de una manera no integral. Nadie defiende al Estado ecuatoriano, creo que todos aqui lo denunciamos. Quisiera pensar que tienen buenas intenciones y que como grupo exigen un manejo más racional de la economia y de la politica por parte del Estado, pensando justamente en el bien común. Sin embargo parecen no darse cuenta de algo. Desde su fundación, el Estado y la clase dominante han estado coludidos con el objetivo de manejar a las gentes y recursos del país a conveniencia de unos pocos, entregándonos a quiénes vivimos en este pequeño rinción del mundo al sistema global de subordinación y explotación. Consciente o inconscientemente han fungido como sátrapas. El recambio generacional de la clase dominante actual (y de quienes no siendo parte de ella repiten como amaestrados loros su discurso) es decir los nuevos tecnoyuppies, denuncian al izquierdismo y al sindicalismo de vieja guardia como generadores del desastre, y en parte tienen razón. Pero destacar ciertos aspectos de la realidad y ocultar otros, nos llevan a justificarla, pero no a entenderla, paso previo a su transformación. La cuestion es que si entendemos la historia, observamos que los que han mamado la teta del Estado, quienes lo han usado a su voluntad en una relación enfermiza de amor y odio, quienes han querido tapar su ineficiencia y mediocridad, su irresponsabilidad, y la inhumana explotación a la que condenan a la mayoría (con el trasnochado argumento de crear fuentes de empleo), siempre ha sido la clase dominante del país. A comienzos del siglo pasado el control oligarquico estaba centralizado en algunas familias del sector agroexportador y bancario y del latifundismo tradicional. Las transformaciones económicas cambiaron (y lo siguen haciendo) las dinámicas del control y de la explotación de la fuerza de trabajo y de los recursos naturales al interior del Ecuador. Con la globalización y el descrédito de la izquierda, los dueños país han remozado sus discursos defendiendo la apertura, desregulación y la liberalización como paso previo al engrandecimiento del país, tratando consciente o inconscientemente de decirnos que Estado y clase empresarial o productiva son dos ámbitos separados e incluso enfrentados. En la medida en que el sector empresarial-exportador se indentifica con clase dominante no podemos hablar de su separación de intereses frente al Estado. De una u otra manera el Estado siempre ha sido el que ha repartido la carga de las pérdidas causadas por los malos manejos del sector privado a la mayoría de los ecuatorianos. Pensemos en la adquisición por parte del Estado de empresas al borde de la bancarrota en la época del desarrollismo, en la sucretización de la deuda y para no irnos muy lejos en la crisis bancaria de 1999. Estado y clase dominante son en términos reales parte de lo mismo, el uno ejecuta la voluntad del otro.Mientras los primeros negociaban el TLC con el Imperio (a nombre de todos los ecuatorianos) el otro ejercia en la práctica el control por medio de las bombas lacrimógenas. No se me malentienda. No defiendo a Palacio (un hombre intrascendente), peor aún a la psuedoizquierda parásita e inútil del país. Simplemente quiero decir que si realmente aspiramos a una vida mejor para la mayoría debemos ver más allá del estado de cosas actual, en vez de poner todos los huevos en la canasta de «integremonos a la globalización», deberíamos pensar en una manera radical de desestructuración del Todo, en una manera alternativa de vida, porque este discurso de la «libertad» no hace más que justificar el proyecto real y concreto de la sujeción.
Muy cierto, Daniel, pero lo primero que hay que entender, incluso antes de hacer ese análisis histórico, que tiene mucho de verdad, es que hay un eje transversal que cruza al conocido y abusado izquierda-derecha. Ese eje concentra a un lado a los estatistas y al otro a los liberales. Puede haber estatistas de derecha, aquellos que usan y usufructuan del Estado mediante privilegios extendidos a sus empresas o grupos de poder, así como puede haber estatistas de izquierda, aquellos que usan y usufructuan del Estado mediante privilegios extendidos en nombre del bien común.
Los liberales, más de derecha que de izquierda, dado que la izquierda desconoce el derecho fundamental a la propiedad privada como uno de los dos derechos inherentes al individuo, y concede más importancia al colectivo, relegando al individuo a un papel de «engranaje» en la maquinaria social.
Aquellos héroes que homenajeé en este post son muy poco liberales, defienden al Estado como proveedor de servicios, de bienestar y de felicidad, y trabajan en contra de las libertades individuales, creciendo un aparato burrocrático de opresión. Siempre ha sido así, antes eran los hacendados y ahora son los contrabandistas, en eso tiene mucha razón, pero que sin importar si han sido de derecha o izquierda han sido estatistas y ESE ha sido el factor determinante de que no crezcamos, tiene demasiado fundamento y ha sido probado y reprobado en países tan diversos como Nueva Zelanda, El Salvador, Estados Unidos, Estonia, Irlanda, Singapur o Chile. Es cuestión de ver las cifras y compararlas, incluso antes de entrar en análisis históricos.