La nueva constitución del Ecuador

Ante el abrumador triunfo de la lista presidencial pareciera que no hay lugar para discusion o ‘dialogo’ acerca del contenido de nuestra futura constitucion. Esta constitución es la numero veinte o veitiuno, no importa, ya eso es parte de la historia.

Se necesitan únicamente de 66 votos para aprobar el contenido de nuestra futura constitución; dado que el gobierno los posee por completo una de las características que este gobierno y sus seguidores pregonaron por mucho tiempo; cuando eran minoría especialmente; era la de la ‘democracia participativa’ y el dialogo. Bueno pues al parecer con la venia de los votantes esta vez eso no sería necesario, y el propio gobierno ha manifestado que exigir más que la mayoría simple es lo que produce problemas en Bolivia. Sin embargo, con esta mayoría absoluta que le han otorgado los votantes al gobierno, nos enfrentamos con el peligro de que la misma no se moleste en meditar acerca de las consecuencias de sus actos o decisiones políticas, para con las minorías.

Rico, pobre, trabajador, banquero, industrial, comerciantes, etc., que no sea parte de esta mayoría ahora más que nunca quizás corre el riesgo de ser sacrificado por el bien común según como sea entendido por este gobierno y sus asambleístas.  A continuación el IEEP ha realizado un estudio publicado en su sitio web sobre cuales deberían de ser los fundamentos constitucionales de la nueva constitución y un ensayo de constitución, que ponemos a dispocisión de los lectores para su evaluación.

Ecuador Fundamentos constitucionales

Ensayo de constitución

Veamos que tan dispuestos están al díalogo y si están dispuestos a por lo menos tomar en cuenta el 10% de estos fundamentos y ensayo de constitución como necesarios o críticos para el éxito de la nueva constitución.