EL ROL DE LA EMPRESA PRIVADA

Este año hemos visto dos tragedias: el derrame de petróleo en el golfo de México y a los mineros chilenos atrapados.  En ambos casos, se pudo llegar a una conclusión bastante buena, en el golfo se pudo tapar el pozo con el uso de toda la nueva tecnología y en Chile se pudo sacara a los 33 mineros sanos y salvos.

Algo en común fue la participación clave de la empresa privada.  Aunque en el caso del golfo, la misma BP fue culpable de originar en el problema,tuvo que poner 1,000 millones de dólares en el proceso, más los 200 millones que pago por indemnizaciones a los afectados.

En algún momento pregunte a un funcionario del gobierno de los EEUU, ante las críticas por la falta de rapidez o de éxito de BP en contener el petróleo, porque  el gobierno no se hacía cargo con su marina, expertos etc.  La respuesta fue simple, al gobierno le tomaría años en armar el equipo que BP había armado en semanas.

Aunque tomo meses para BP lograr sellar el pozo, era el camino mas rápido, si el gobierno hubiese tratado de hacer esto hubiese tomado años.

En el caso de los mineros de Chile, hoy en una entrevista, el ex presidente Lagos, contaba la historia detras de la historia, como el equipo fue cedido por empresas mineras gringas.  Sin costo, prestaron y enviaron la maquina que fue la que logro el éxito.

Ambas tragedias fueron originadas por fallas en el sistema: las empresas se ahorraron sistemas de seguridad y el estado o gobierno estaba ocupado en miles de cosas y no en regular o revisar a los privados.

Hoy más que nunca se ve que es importante que cada uno haga su labor: la empresa privada es el motor que puede ser creativo, rápido, ágil. El gobierno (en cualquier país) es más lento, su deber o labor es la de inspección, revisión y soporte.

Un gobierno que quiere hacer todo, no logra nada, un gobierno que coopera con su empresa privada, que cobra los impuestos y garantiza los derechos de empresarios y trabajadores, logra exitos.  Todo extremo es malo, una empresa privada sin control abusaría del ambiente y de los consumidores, un estado sin control seria igual de dañino.