El Gordo de la TV

Estoy viendo un canal de cable, cada 20 minutos, sale un comercial con un gordo, vestido de azul y naranja.  Este gordito, habla sin parar 5 o 7 minutos sobre su invento.  No se si él lo inventó, o compró el invento, o solo le pagan para salir en TV.  Lo importante es que alguien, un común mortal, vio una manera de mejorar como picamos alimentos e invento un aparato que aparentemente pica bien los alimentos.  

Si este aparato funciona o no, no lo se.  Ojala alguien me lo diga, lo importante es que esta persona, en lugar de buscar un trabajo comun, o esperar que la vida el diera las cosas, invento algo.  Uso su ingenio e invento algo relativamente simple, el pudo haber sido un ecuatoriano.  Es importante que fomentemos la inventiva en nuestra gente.  Este señor, probablemente este haciendo diariamente lo que muchos hacemos en un mes o un año. 

Nuestro sistema educativo necesita formar inventores, innovadores, gente que genere ideas, que mejore nuestra calidad de vida con sus inventos y que en el proceso hagan dinero y creen trabajo para todos.

Un comentario sobre "El Gordo de la TV"

  1. Es curioso que hayas posteado esto. Casualmente hoy día conversaba de ello con un amigo que acaba de venir de España a visitarme. Me hablaba con preocupación de lo que está sucediendo allá con la crisis, del Presidente Zapatero, del Euro, en fin. En algún momento el asunto derivó hacia la educación y divagamos sobre que el sistema educativo se ha quedado estancado en un limbo anticuado. Seguimos en un modelo de profesores y alumnos en aulas enseñando materias con poca aplicación practica. Fuera de unos conceptos básicos que nos enseñan mal y lento, lo único verdaderamente interesante que sale de este sistema es aprender relaciones sociales de interacción grupal, pero la materia práctica es poco menos que inservible, incluso a nivel universitario. No estamos aprovechando la evolución tecnológica y humana a su potencial. Nos sucede como a los diarios de papel, o los canales de TV, que pretenden trasladar su modelo físico al mundo virtual en copy paste, cuando estamos en un espacio totalmente diferente. El modelo está caduco porque no sólo no fomenta el pensamiento critico, la creatividad y el emprendimiento, sino que desprecia las 3 cosas. Intentan adoctrinarnos para ser buenos miembros del colectivo, amartillando todo símbolo de espontaneidad y diferencia individual. Con el sistema actual se garantizan generaciones de Correas y Correístas ad eternum. Sólo unos pocos logran escapar de esa trampa prestando atención a valores de importancia, siendo fieles a su espíritu individual, luchadores con el empeño y la tenacidad imprescindibles para progresar en el emprendimiento. Cuanto tiempo desperdiciado en formar pastores y borregos en lugar de fomentar el espíritu libre.

Los comentarios están cerrados.