Endeudamiento sui géneris por Cesar Sosa (El Comercio 24 Ago 09)

Comentario: Es Increible que en sol un mal año, luego de 2 de gran bonanza el gobierno se haya endeudado en 4,500 millones de dolares.  Si esta crisis se extiende un año mas, podremos llegar a 8,000 millones, duplicamos deuda en 6 meses.  De que sirvio la guerra a los bonos, acaso no queriamos reducir pagos de deuda? Este gobierno, no es mas que una gran farsa.



Desde fines de diciembre de 2008 hasta principios de este mes, el Gobierno ha contratado deuda por  USD  2 730 millones.

El IESS, el Fondo Latinoamericano de Reservas (Flar) y Petrochina fueron  la boya de salvación de un Gobierno que no pudo -o no quiso- ajustar el gasto ante la caída de ingresos, básicamente petroleros.

Ahora, en camino pudieran estar USD 2 000 millones más de deuda, si se concretan los créditos de la Corporación Andina de Fomento  y del Banco Interamericano de Desarrollo, de los que  se prevé obtener USD 1 000 millones.

Y otros   1 000 millones si se concreta el anuncio del Canciller de un nuevo crédito con Petrochina.  Con esta danza de cifras,  los créditos pueden llegar a USD 4 730 millones.

La contratación de deuda deja ver, por un lado, la magnitud del déficit, pues el Régimen  acude a deuda cuando no tiene ingreso para cubrir el  gasto  corriente y de inversión.

Y muestra que la política de endeudamiento que tanto criticó  no cambia. A principios de la década se emitieron Bonos Global a 12 y 30 años, cuyo pago, en la óptica oficial, estaba garantizado con  fondos petroleros. Hoy  el Gobierno garantiza con crudo deuda de corto plazo con Petrochina.   Con ese antecedente, resulta que el Gobierno tiene acreedores de primera y segunda categoría.  Si el país entra en  crisis, los acreedores privilegiados podrán ejecutar la garantía petrolera para cobrar su acreencia, mientras que el resto tendrá que hacer fila o castigar el valor de sus obligaciones para recuperar algo de los créditos otorgados. Este Gobierno, que tanto se jactó de transparentar las irregularidades en el contrato de deuda externa, esconde el contrato con Petrochina, argumentando que no es deuda. Pero  tendrá que explicar por qué  paga 7,25%  de interés en algo que no es deuda.

Un comentario sobre "Endeudamiento sui géneris por Cesar Sosa (El Comercio 24 Ago 09)"

Los comentarios están cerrados.