Las Noticias de La Semana: menos libertad y gastos groseros

Por un lado la directora de SENPLANDES,Ana Maria Larrea, anuncia un nuevo reglamento para las universidades donde ahora solo mandaran los 5 delegados del presidente, sobre todas las cosas.  Si su universidad es privada, no importa, el tambien mandara el supremo lider, despues de todo ahora las universidades son de todos.  Eso si, tiene derecho a suspender carreras, sustituir rectores, cambiar politicas de admision, sin consulta.  Lo que mas me extraño fue la gran experiencia de la Sra Larrea, que no lleno ni 2 lineas del articulo.  Si algo ha caracterizado a este gobierno a sido la inexperiencia de casi todos sus integrantes.  Nadie a tenido un negocio, gerenciado siquiera una tienda de comestibles y enteder como funciona el mundo real, y encima ahora vienen a tratar de decir como hacer las cosas. (El Universo 12 Julio 09)

La otra noticia es el costo del avión presidencial (El Comercio 12 Julio 09), segun artículo de El Comercio, el presidente pago 30 millones de dolares por el avión, aparte de los gastos de operación que no son desglozados y se mantienen en total secreto.   El artículo comenta como el presidente ha hecho 24 periplos extranjeros y 104 nacionales, es decir de los 700 y pico de dias en el gobierno ha pasado por lo menos 300 viajando a costa nuestra, paseando con comisiones venezolanas y demas amigos del estado, solo el último viaje para tratar de interceder por su hermano Zelaya de Honduras, que tambien ha pasado mas tiempo volando que gobernando (y luego se pregunta por que su popularidad es solo del 25%) costo 30,500 dolares a los ecuatorianos.  Si sumamos hoteles, viaticos de una comitiva de alrededor de 10 (muchas veces viajan hasta 24 y el avion hace dos viajes), por dia por persona son US$300 x10 = 3,000 por dia por comitiva, por 300 dias de viajes son US$900,000 en viajes solo en viaticos, costo de avion presidencial por persona Us$2,500 diarios x 300= Us$750,000 dolares en gastos de operacion de avion, etc,etc,etc.  Hasta cuando!!!!!

Por otra parte, el Sr Super Presidente anuncia, como gran amenaza para los pelucones que expropiarátierra ociosa, sabiendo él, que un reducido grupo de sus enemigos imaginarios tiene tierra en la península.  Lo que no sabe es que el 80% de la tierra ociosa es de pequeños campesinos (ver El Universo,12 Julio 09) y comunas, que no producen pues no hay acceso al agua, no ha educación agricola y no hay dinero.  Aconsejo una vez mas al presidente informarse bien y no dejarse llevar por su odio hacia ciertos grupos.

En el pais, nos estamos quedando sin libertades, sin voz, ni opinion ante un gobierno que groseramente esta gastando en su confort millones de dolares, mientras la economia cae y miles de ecuatorianos pasan hambre.  

2 comentarios sobre “Las Noticias de La Semana: menos libertad y gastos groseros

  1. *
    Artículos Ofrecidos • Categorías
    Comentario
    Sembradores de Ideas (Hacia sus 50años) 5ª Temporada: Tiempos de Revolución
    Rómulo López Navarro dice: 23Julio2009.
    El Mundo Al revés.
    La soberanía radica en el pueblo, es uno de los grandes eufemismo que inventaron los de la Revolución Francesa, al crear la denominada Primera República, envuelta en un conflicto social, violento que convulsionó Europa, desde el punto de vista político, fueron fundamentales las ideas de Voltaire, Rousseau o Montesquieu, los conceptos de libertad, fraternidad y de igualdad, a las nuevas teorías sobre la separación de los poderes del Estado, el Discurso del método para dirigir bien la razón y hallar la verdad en las ciencias, de Descarte. Todo ello fue rompiendo el prestigio de las instituciones del Antiguo Régimen y ayudaron a su desplome.
    Aquellos que lucharon en contra del absolutismo, y por la autoproclamación de (El Estado de Los Comunes) en 1789, tuvieron que dar receso a la diatriba al ser sorprendidos por un golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
    Napoleón, aprovecho las ventajas de su posesión como “comandante” del ejército francés, se nutrió de los errores de los revolucionarios al degenerar esta en crímenes de lesa humanidad; a los monarcas le cortaron la cabeza para erradicar el absolutismo, a otros le cortaron la cabeza porque pensaban diferente, entre ellas la hermosa cabeza de María Antonia y no faltó a quienes le cortaron los dedos para que no les crecieran las “uñas”, costumbre que aún se mantiene en las colonias francesas, para frenar el latrocinio menor.
    Reino la era del terror la fuerza se impuso sobre la razón y los preciosos postulados de la revolución se desvanecieron. Si bien la organización política de Francia osciló entre república, imperio y monarquía durante 71 años, marcó el final definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo régimen burgués. Y fueron la simiente del liberalismo francés, de esa manera, se hacen realidad las ideas de John Locke Pensador inglés considerado como el padre del liberalismo Moderno.
    El golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, cambio fatalmente la historia de la humanidad. La revolución, pese a todo ilegítimo al sistema monárquico y absolutista, pero le dio la entrada al imperio francés y yo diría al “imperialismo modernos”, que padecemos en nuestros días, para quitar con la razón de la fuerza y poner “gobiernos ilegítimos” y apoderarse de bienes y servicios del planeta y sobre todo, crear grandes disparidades en el segmento social. En donde una buena parte de la población vive en estado de indigencia, son los que no tienen voz, derechos limitados e inmersos en su propia “cultura” de la pobreza, enmarcada en el más terrible circulo vicioso, en donde la miseria, la ignorancia y la superstición, constituyen “leyes” petrificadas en el diario su “vivir”. Aquellos planteamientos de los enciclopedistas tuvieron que irse al “baúl” de los recuerdos y tan solo con algunas mezquindades afloraron aquellas ideas favorables a pequeños grupos de burgueses, “idolatras” del poder en América se crearon “petrificadas” constituciones de una supuesta Democracia representativa.
    Napoleón, dictador tiránico dirigió las mayores “masacres” conocidas hasta entonces, involucrando a un número de soldados jamás visto; guerras inútiles, fraticidas que causaron la muerte de millones de personas, algunos dicen que el viejo continente aportó el 15 % de su población en esa época, la mayor cuota siempre la aporta los jóvenes, porque en ellos está la fuerza y se puede masificar con mayor facilidad el uniforme militar funciona como una camisa de fuerza, que le da vida al loco que todos llevamos por dentro, la masificación del ser humano adormece la fuerza de la razón y aviva la razón de la fuerza, estos se sienten atrapados y la única alternativa que tienen para vivir es matar; militarizó a Europa para hacer y deshacer creando “cementerios” enteros en cada pueblo, crímenes de lesa humanidad, pero al final concluyó con la derrota en la batalla de Waterloo el 18 de junio de 1815 y fue “premiado” cuando se le confinó a la Isla de Elba, para que en su triste soledad siguiera guerreando con sus propios fantasmas y su ennegrecida conciencia.
    Creo un terrible antecedente que le dio marco a las dos guerras mundiales que se originaron en el siglo XX. El militarismo moderno, que cambio el noble caballo por los tanques de guerra y la aviación para consumar los crímenes mayores, superó el escenario bélico y multiplico los ejércitos en Europa y en el mundo con el asesinato de pueblos enteros, tales como Guernica ( bombardeada el 26 de abril de 1937, durante la Guerra civil de España) , Lídice poblado de la República Checa completamente destruido por las fuerzas Nazis; Hiroshima y Nagasaki destruidas con ataques nucleares ordenados por Truman, en 1945, y cientos de pueblos más reducidos a cenizas diezmando ostensiblemente su población por el militarismo criminal.
    Estos tres acontecimientos bélicos donde murieron más de cien millones de seres humanos, en menos de cien años y generaron corrientes migratorias de un número igual de personas huyéndole a la guerra dejaron marcada a la humanidad para siempre. El punto más débil de un ser humano son sus miedos; temor a Dios, miedo a la muerte y horror al futuro; la América Irredenta”,“n” veces saqueadas y vilipendiada. Hoy con un nuevo liderazgo, caminando “con la espada de Bolívar” por América y empuñando la bandera de redención representa la esperanza de los pueblos,
    Se presagian tiempos de guerra; la tercera guerra mundial como un fantasma, se asoma en los vericuetos oscuros del planeta, con su traje engañoso de “guerra fría” y”golpe suave”; estos lo saben muy bien los que se dedican al negocio de las armas.
    Las guerras del tercer milenio en una gran medida son guerras virtuales y biológicas para acondicionar al ser humano a conductas manejables. Un verdadero revolucionario de estos tiempos debe empezar por controlar sus propios miedos y proyectar seguridad y confianza a los pueblos para que logren su libertad plena; sin embargo la lucho de estos tiempos es muy diferente, algunos las llaman guerra de cuarta generación. En alguna medida es una guerra de medios, es poco más o menos como luchar contra molinos de viento, sin embargo el daño es mucho más terrible por el nocivo efecto que se generan en la psiquis del ser; le cambian “su propia verdad”, por una verdad virtual para favorecer a terceros.
    Ahora cada nación gasta, imprudentemente, una buena parte de su presupuesto, que reduce de programas sociales de aplicación perentoria, para tener un ejército que no le sirve de nada y unos medios de información masiva, completamente sordos. A mi manera de ver estos ejércitos deben transformarse en universidades laqborales y los medios en “lámparas” del mundo para que a través de las mismas fluya el necesario conocimiento para liberar a los pueblos. La luz que aprovecha más a una nación no es la que se concentra sino la que se difunde, nos diría Cecilio Acosta, el hombre que lo conocía el mundo por sus ideas y nunca salió de San Antonio de los Altos, su pueblo natal. Los soldados, todavía en este siglo, siguen como siervos en las grandes haciendas y las no menos importantes mansiones de los generales y “jerarca” de gobiernos inútiles
    .
    Duele en el alma ver muchachos con cara de niños “engorilados” con un fusil en la mano sin saber qué hacer ante el justo reclamo de los pueblos que han logrado la maravilla de olvidarse de sus miedos y aferrarse a sus principios. La soberanía de los pueblos no debe seguir siendo un simple eufemismo creado por la Revolución Francesa. Hondura es hoy la esperanza al reclamar justicia y retando a las imberbes milicias con la canción del miedo.
    Por el contrario, es bien grato, que las instituciones internacionales tales como El Alba, La OEA y las Naciones Unidas y ver al presidente Hugo Arias en Costa Rica, haciendo nobles esfuerzos por lograr la paz en ese pueblo hermano, desmilitarizado, ejemplo “obligado” para todos los pueblos latinos, en donde reina tranquilidad, sosiego y ausencia de violencia. Lastima que los “tunantes” de una de las, partes lo único que desean es ganar tiempo al tiempo para consolidar su “crimen” y suavizar el golpe de estado, sin tomar en cuenta lo obsequioso de las propuestas, del Señor Arias, al proponerse una amnistía general, es decir a los golpistas se les está liberando de la responsabilidad de haber atentado contra el estado de derecho. Hecho que a todas luces es un grave delito de traición a la Patria, que merece severas penas.
    Le deseamos al Presidente Manuel Zelaya, desde esta columna de Sembradores de Ideas, la mejor de las suertes y el Pueblo de Honduras y la América Irredenta, lo necesitamos vivo, prudencia nos es cobardía. Me gustaría viajar a Honduras el día 20 de Septiembre del presente año para celebrar sus 57 años y su retorno y sobre todo el rescate del concepto de que la Soberanía Reside en el Pueblo. (La 4ª urna pertenece al soberano)
    a la Corte Suprema de Honduras le recomendamos que se apele al “recurso de casación” o sea recursos extraordinario con el objeto de anular la “supuesta” sentencia judicial por la incorrecta interpretación o aplicación de la ley en el caso del Presidente Manuel Zelaya para que se restituya el estado de derecho y retorne a sus buenos oficios en la Presidencia del País para beneplácito del pueblo de Honduras y de la gran comunidad Americana. No debe olvidarse que este delito de violentar el estado de derecho bajo ninguna circunstancia debe quedar impune, sería un triste ejemplo, que podría estimular a tantos “gorilas” que andan en las sombras.
    RESISTECIA DE HONDURAS
    Nota anónima
    Realmente, oyendo esta canción ciento que mi alma se eleva e imploro a Dios que de fortalezca a ese pueblo heroico de Honduras que sin miedo ha podido salir a las calles en reclamo del restablecimiento del hilo constitucional y del retorno del Presidente Zelaya.
    Cobardía, barbarie cubren tu suelo, la canalla mediática muestra sus afilados dientes, desgarran con horror la Vida de quienes creen que es posible un mundo mejor. Roban el sueño de los desesperanzados, de los humildes de los pobres. Pero realmente lo que logran es fortalécenos en el amor, en la convicción en ese querer continuar. Aún cuando las circunstancias sean adversas y el panorama no vislumbre salida, ¡RESISTE HONDURAS, RESISTE¡
    Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
    Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
    Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
    Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
    Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
    Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
    Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
    Nos tienen miedo porque no tenemos
    porque no tenemos
    porque no tenemos miedo.
    Están atrás
    van para atrás,
    piensan atrás,
    son el atrás,
    están detrás de su armadura militar.
    Nos ven reír,
    nos ven luchar,
    nos ven amar,
    nos ven jugar,
    nos ven detrás de su armadura militar.
    Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
    Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
    Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
    Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
    Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
    Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
    Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
    Nos tienen miedo porque no tenemos
    porque no tenemos
    porque no tenemos miedo.
    ¡NO TENEMOS MIEDO!
    ¡NO TENEMOS MIEDO!
    ¡NO TENEMOS MIEDO!
    ¡NO TENEMOS MIEDO!
    ¡NO TENEMOS MIEDO!
    Amo esta canción!
    SENTIDA EN LO MÁS PROFUNDO DE MÍ SER POR LOS ACONTECIMIENTOS DE HONDURAS… Y PIDO A DIOS LES DE TODAS LAS FUERZAS, PARA NO DESFALLECER, DEJARNOS DAR ESTE GOLPE, TRAERIA GRAVES CONSECUENCIAS PARA EL RESTO DE LOS GOBIERNOS PROGRESISTAS INSTITUIDOS EN NUESTRA AMERICA.
    NO PASARAN, NO VOLVERAN, LAS DICTADURAS Y LOS GOBIERNOS REPRESIVOS IMPUESTOS POR LOS ESTADOS UNIDOS…! NO MAS, NO MAS!
    .
    # 23 Julio 2009 at 21:44
    Déje su comentario!

Los comentarios están cerrados.