¿Incentivamos la creatividad?

La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa”. Albert Einstein

Surfeando en la blogosfera me encuentro con el opinador compulsivo y un vídeo que vale la pena echarle un vistazo.

¿Matan las escuelas la creatividad?

«Todos los sistemas creados alrededor del mundo datan de una realidad de antes del siglo XIX, no existían sistemas públicos de educación…» (min. 11:20). En el caso ecuatoriano a principios del siglo XX, luego de separada la educación entre la Iglesia y el Estado, quedó en manos de este último pasando la enseñanza por un proceso de politización (La politización del movimiento estudiantil, pág. 282-295, El Poder Político en el Ecuador, 15ta. edición, Osvaldo Hurtado, 2003). Todo esto me hizo recordar el artículo de Manuel F. Ayau: ¿Quién educa a los niños? ¿Los padres o el Estado?, pues si ni los gringos o franceses se salvan, que será de nosotros, con un sistema educativo público politizado y en manos de colectivistas. ¿Adoctrinamiento o educación? «Nunca he permitido que la escuela entorpeciese mi educación», Mark Twain. Para la reflexión…

2 comentarios sobre “¿Incentivamos la creatividad?

  1. Muy bueno el video. Nos sirve bastante para quienes somos educadores y en lo particular a educadores jovenes.

  2. Estimado Señor Alex
    Por lo que veo en su comentario, desconoce que es lo que le hace «la tasa de interes» del dinero al cerebro humano, en especial en lo que se refiere a la creatividad. ¿A visto de cerca cual es el comportamiento humano de la gente que crea cosas?
    Si de pronto se va por Austria o Alemania comprese el libro de Bernard Lietaer «Mysterium Geld» espero el alemán no sea problema.
    Salu2 JGavilanes

Los comentarios están cerrados.