Alucinaciones Socialistas

Pensé no comentar sobre la visita de Rafael Correa a la Isla de Cuba dada la necedad de sus declaraciones y la poca importancia que dicha visita brinda al país (mas allá de sus evidentes intentos de salamería socialista).  Sin embargo no queda duda que pareciera que el compañero Correa sigue sufriendo de alucionaciones, pues se niega a reconocer (como lo hacen todos los socialistas trasnochados) que en Cuba lo que se vive es una dictadura.  Yo me pregunto hasta cuando vamos a escuchar tanta sandez, y si tanto les parece interesante el infierno cubano porque no emigran a Cuba y de una vez por todas experimentan en carne propia el gulag Cubano. 

Para muestra me remito a las pruebas y vean las declaraciones vergonzosas que ha dado en Cuba donde para empezar su idea de una nuevo país incluye el que se larguen los que no están de acuerdo y por supuesto se niega a ver el desastre Cubano.  Seguramente lo llevaron a comer a la casa del abuelito Fidel, chocho y enloquecido y se pasaron tomando vinos de los más finos y fumandose un puro cubano mientras discutían como apoderarse del resto de latinoamerica o como ejercer el control total. 

Ojalá si algún día se acaba esta revolución ciudadana y el compañerito decida irse, que Cuba le de asilo, para que viva en carne propia el paraiso cubano.  Pero seguramente no hará eso, e irá seguramente a establecerse a Belgica, patria de su señora a disfrutar de los beneficios de una sociedad capitalista, libre y próspera.




‘La burguesía quiere desestabilizarnos’


1/14/2009

Redacción Política

El
presidente Rafael Correa   tiene una creencia: los grupos de poder 
utilizan a la mayoría de los  medios  para desestabilizar su
administración.

Así lo señaló en su reciente visita oficial a
Cuba. Allí ofreció  una entrevista con el diario Granma, el periódico
oficial del Régimen cubano, donde explicó en detalle esa idea de una
supuesta alianza entre la prensa y lo que el Jefe de Estado  denomina
“burguesía”.

En palabras del presidente  Correa,  la  burguesía
cubana salió de la isla e intenta atacar al Gobierno de ese país. En
cambio, a su juicio, la burguesía ecuatoriana prefirió quedarse en el
país para frenar su “revolución ciudadana”.

“En Ecuador, la
burguesía se quedó adentro y trata de torpedear todos los procesos de
cambio desde adentro, a través de una llamada prensa libre que en
verdad es prensa en función de ciertos privilegios e intereses; a
través de supuestas cámaras de producción; a través de ciertos sectores
de la Iglesia; a través de supuestas organizaciones sociales”.

Según
el Primer Mandatario, esa supuesta conjunción entre grupos de poder y
una parte de la  prensa se acentuará en el  proceso electoral,
para afectar al Gobierno y a sus candidatos.

“El panorama es
complejo, será difícil, van a hacer lo imposible por desestabilizarnos,
lo imposible por hacernos perder las elecciones. Ese es el desafío,
pero nuestra respuesta será más democracia. Pondremos nuestros cargos
siempre a consideración del pueblo ecuatoriano cuantas veces sea
necesario”.

El 26 de abril el Ecuador asistirá a las urnas para
elegir a todas sus autoridades de elección popular. El  Régimen y su
movimiento  Acuerdo País se han trazado  tres grandes objetivos
electorales: la reelección del presidente Rafael Correa, obtener la
mayoría en la Asamblea Legislativa (Congreso) y captar la Alcaldía de
Guayaquil.

“Los grupos de poder saben que están siendo
derrotados por sucesivos procesos electorales en Ecuador, y van a poner
toda la carne al asador para tratar de desestabilizar al Gobierno y
hacernos perder las elecciones”.

En su diálogo con el órgano de
información oficial del Gobierno cubano, el Presidente también se
refirió al proceso de integración en América Latina. En ese punto, 
responsabilizó  al modelo económico de libre mercado de la ausencia de
los problemas  que hay en la región.  “En lo social creo que falta
mucho y no se va a lograr ese mucho mientras sigan los mismos modelos
de antes, no es con más capitalismo, con más neoliberalismo, con más
mercados que se van a solucionar esas cosas. A.  Latina necesita un
modelo alternativo y en algunos países, Ecuador, Paraguay, Bolivia,
Venezuela, está tratándose de hacer”.

En sus dos años de
mandato, el  gobierno de Correa ha intensificado sus relaciones con los
países que forman la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba). 
Ese bloque está integrado por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua,
Haití, Honduras y Dominica. La Alba busca ser un contrapeso geopolítico
a la influencia de Estados Unidos en la región y cuenta con Irán como
país observador.

“Los gobiernos neoliberales se derrumbaron como
castillos de naipes, por ahí sobreviven unos que otros, pero en general
ha habido muchas victorias sucesivas de gobiernos de izquierda”.

“Ojalá
pronto podamos construir esa nueva estructura o arquitectura financiera
regional, con un banco de desarrollo, con un fondo de reserva, con una
moneda común incluso”, agregó.

En la entrevista con el rotativo
cubano, el presidente Correa  también formuló ciertos paralelismos
entre la revolución cubana  y el proceso político que él lidera en el
Ecuador. Incluso, dijo que su denominada revolución ciudadana también
es “guevarista”, en referencia a Ernesto Guevara.

“Significa
un símbolo de lo que quiere ser la revolución ciudadana, esa clase de
sacrificio al extremo, darlo todo por los ideales que nos sostienen,
darlo todo por el servicio a los demás, darlo todo por la solidaridad.
Así que es también un símbolo y un mensaje de que nuestra revolución
ciudadana es alfarista, bolivariana, pero también guevarista”.

“Los grupos de poder  van a poner toda la carne al asador para  hacernos perder las elecciones”.


Derechos reservados ® 2001-2009 GRUPO EL COMERCIO C.A.

Prohibida la reproducción total o parcial de este contenido sin autorización de Diario El Comercio

2 comentarios sobre “Alucinaciones Socialistas

  1. Mis propuestas LIBERALES:
    – prohibir los impuestos, por el lado español, unilateralmente, al comercio efectuado con cualquier habitante del planeta, en todas sus facetas: de bienes, equipos, financieros y humanos. El comercio o trueque, que no son sino lo mismo, permite la división del trabajo, la especialización, y en resúmen, EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD POR UNIDAD DE PERSONA Y TIEMPO, motivo por el cual la clase media europea del S.XXI vive unos 70 años y con bienestar material, y no unos 25 o 3o como vivían no ya la «clase media» del siglo X, sino las clases altas o Nomenklaturas. En no impedir que el individuo, intrumento de la libertad mediante, AUMENTE LA PRODUCTIVIDAD DE SU ESFUERZO, descansa el avance material de toda la humanidad.
    – suprimir, unilateralmente, cualquier barrera a la inmigración desde el exterior hacia España, concediendo la nacionalidad en cuanto se superase un exámen básico sobre conocimientos mínimos del idioma español.
    – devolver la responsabilidad/libertad al ser humano, desmontando el Estado Tutor, dejando como únicos y suficientes “servicios públicos” la Justicia, Policía y Defensa, devolviendo el destino de sus vidas a sus legítimos depositarios: los individuos.
    – con motivo de lo anterior, se reduciría la presión fiscal del 40% actual al 3% o 4%. Que la presión fiscal sea del 40% quiere decir que de cada 100 días que trabajas, sólo te quedas con el producto de 60, pues los otros 4o estás trabajando para el Estado, para la Neonobleza, para la Nomenklatura, para la Clase Privilegiada, en definitiva. No olvides que el político, investido de buenas intenciones (tú no), y de brillante sabiduría (tú no) ha de cuidarte como si fueras un niño, decirte cómo has de vivir, ofrecerte “kultura”, “edukar” a tus hijos, ser tu médico obligatorio, “informarte” con radio y tv estatales…
    – permitir que en cada domicilio haya armas para defender la vida y propiedad de sus moradores. Al fin y al cabo, los malos siempre se hacen con ellas. No debe prohibirse a los honrados ni a las maltratadas que no puedan defenderse en su hogar. Y como defensa frente al Estado. Lo primero que hacen los protodictadores es desarmar a la población. Si los alemanes hubiesen dispuesto de esta libertad nunca hubieran padecido el nacional socialismo. De hecho el gran esfuerzo de los estados esclavistas del sur del EEUU consistió en negar a los negros la propiedad de armas. Por lo mismo lucha hoy el Ku Klux Klan. Si los indígenas americanos hubieran dispuesto de armas de fuego nunca se hubiera producido la conquista europea. Lo mismo con África. La amenaza de posible mutua destrucción, de que nadie está por encima de otro, es la mejor garantía para la paz y la seguridad colectiva e individual.Vis pacem para bellum.
    – dividir en parcelas iguales a repartir entre todos los ciudadanos cada kilómetro cuadrado de tierra de “propiedad pública”. Lo que es de todos no es de nadie. Sólo se garantiza su beneficio para la comunidad en tanto alguien puede extraer de ella un beneficio particular.
    – en el mismo sentido, privatizar hasta el último rincón del mar. Un dueño vigilaría que a nadie se le ocurriese vertir ni una gota de aceite o petróleo en su parcela, el propietario sería el primer interesado en proteger los pezqueñines mirando por su futuro y viabilidad económica siendo así los mejores ecologistas y obteniendo los mejores resultados medioambientales, al modo de las mariscadoras gallegas o los parcelistas de monterías de la Sierra Morena, que cuidan de sus parcelas y sus animales dejando que las que son del Estado ardan en verano. El dueño le sacaría beneficios materiales, en fín, se pondría en valor una enorme extensión de superficie planetaria que hoy día por no ser de nadie no hace sino echarse poco a poco a perder.
    – prohibir la intervención del Estado en la economía: no hace sino tirar con pólvora ajena, apostar por proyectos menos rentables para la comunidad que los iniciados por los particulares, favorece el robo por parte de todo político, establece una sociedad chantajeada, amordazada, y clientelista mediante el uso de las subvenciones…
    – fijar un Banco Central con la misma independencia que la de los jueces.
    – prohibir al Estado el endeudamiento. Su endeudamiento encarece los préstamos a los más débiles, que somos los particulares.
    – prohibir la devaluación de la moneda.
    – impuestos, inflación y devaluación son las tres formas más refinadas que han encontrado los ladrones para desvalijar silenciosamente a los trabajadores de este planeta.
    – eliminar inmediatamente los subsidios a la energía eólica y fotovoltaica. Aparte de que sólo se están enriqueciendo los amigos de los ministros, consejeros y presidentes nacional, autonómicos y provinciales, el hecho de que obliguen a consumir energía eólica o fotovoltaica quiere decir que es más cara que las otras, y por tanto consume más recursos medioambientales que las otras. Nos ha salido el tiro por la culata. Las energías alternativas acabarán sustituyendo a las otras, pero no cuando lo decidan dos o tres iluminados. Las leyes del comercio, que no son sino leyes de la naturaleza, de la realidad, no pueden cambiarse a fuerza de reales decretos, del mismo modo que no puede cambiarse la ley de la gravedad por orden ministerial. Ninguna revolución tecnológica ha nacido del Estado, sino de particulares en sus casas o sótanos buscando el beneficio propio (véase la máquina de vapor, la imprenta, la informática…). La intervención de 4 iluminados forzando a consumir electricidad eólica y fotovoltaica no está sino hipotecándonos, a largo plazo, a los más débiles, a los pobres, despilfarrando recursos medioambientales, e impidiendo el verdadero y sólido avance de esas tecnologías y libre consolidación en nuestro entorno.
    – y algunas más, todas en la misma línea liberal, esto es, respetuosa con la realidad natural del ser humano.
    – en definitiva, desencadenar las fuerzas productivas que viven dentro de cada persona, y que ahora están atenazadas por este omnipresente leviatán que es el Estado.
    – no supresión, sino extensión de los PARAÍSOS FISCALES a todas las sociedades del planeta. La consecuencia de poner en marcha todo lo anterior se resume en el «paraíso fiscal». Que se jodan los políticos, especialmente los socialistas, los intervencionistas, los colectivistas. Si nos atacan por esto es porque vamos por buen camino, minando su poder.
    Salud, comercio y propiedad, mucha propiedad, a nadar en la abundancia!. GLOBALIZACIÓN PARA TODOS, ESPECIALMENTE PARA LOS MÁS POBRES!!! Si los chinos la aplican y salen de la miseria, los demás también pueden vivir en la riqueza. Al fin y al cabo, comercio y propiedad son las dos instituciones que han permitido a Occidente vivir bien. Dejen a los pobres benefiarse de las mismas, no son inferiores racialmente, no están condenados a malvivir de las limosnas.- prohibir al Estado el endeudamiento. Su endeudamiento encarece los préstamos a los más débiles, que somos los particulares.

  2. @Perico: «Las energías alternativas acabarán sustituyendo a las otras, pero no cuando lo decidan dos o tres iluminados»; esto lo afirma usted con la tranquilidad mas grande del mundo….Resulta que en el microcosmo mundial de la energía el consenso es mas bien que las alternativas no podrán reemplazar los fósiles! Por lo tanto, tal vez debería usted considerar que el resto de sus proposiciones podrían estar equivocadas….Cuando dice «GLOBALIZACIÓN PARA TODOS, ESPECIALMENTE PARA LOS MÁS POBRES!!!» a que se refiere exactamente? Porque le recuerdo que en la practica, la globalizacion es lo que permite a los ricos de mantener su nivel de consumo, aumentando así la cantidad final de pobres. Siendo los recursos naturales físicamente limitados, la población mundial en constante crecimiento, usted entenderá fácilmente que la cantidad disponible para cada uno es cada vez menor no cierto? Entonces, para que usted siga disfrutando de algo en cantidad igual y estable en el tiempo habrá mas pobres, porque algún tendrá que renunciar a lo que le correspondería para que usted siga con el mismo nivel. A lo mejor usted no se da cuenta que disponer de un computador, de la energía necesaria para que funcione, de tiempo libre para escribir, es un privilegio y que la revolución de la cual usted habla, solo fue posible gracias a una energía abundante, de utilización simple y sobre todo barata. Mantener este paradigma es sencillamente imposible…….

Los comentarios están cerrados.