Durante la eleccion el diario El Comercio tuvo una actitud tibia, casi apoyando con su silencio el discurso populista y demagogico del Sr Correa, desde hace meses veo que han dado vuelta al timon y exponen con pragmatismo lo que pasa en nuestro pais. Este articulo de Martin Pallares, es breve, pero un brillante resumen de lo que pasa.
Por Martin Pallares, editor de El Comercio
ARTICULO:
Produce escalofríos constatar que Ecuador es una triste y pintoresca caricatura del clásico Estado petrolero, y que su futuro es el de los precios del crudo.
Con precios altos, el Gobierno se infla de billetes y distribuyéndolos consigue las simpatías populares.
La teoría del Estado petrolero dice que el crudo concentra la riqueza en el Estado, creando una cultura donde el dinero se lo consigue de los políticos y de los burócratas, antes que fabricando cosas y vendiéndolas.
El Estado petrolero crea gobiernos autocráticos que anulan a los sectores que no se alinean con su doctrina. En estos Estados, cualquier sector que no sea el público es el culpable de que un país rico viva en pobreza crónica.
El Ecuador tiene un gobierno que también es la caricatura de los regímenes petroleros que aparecen en los textos académicos. Al final de dos años de supuesta revolución, todo parece derrumbarse junto con los precios del hidrocarburo.
La aparición del Presidente, la noche del viernes y ayer, es otra evidencia de que el Ecuador no logra escapar a la perversa lógica del pensamiento petrolero. Para Correa el gobierno no tiene nada que ver con la crisis económica.
Seguramente para el Presidente, el gasto en burocracia de USD 4 506 millones en el 2008 (en el 2000 se gastaron USD 761 millones), es parte de un complot de buitres que no quieren perder sus privilegios. A él que lo rebusquen.