El precio del petróleo sigue a la baja. Y para contener la baja, al cartel de la OPEP se le ocurrió recortar la producción petrolera en un millón y medio de barriles diarios. Nuestro país hace poco regresó al cartel de la OPEP y le tocará proporcionalmente reducir su producción desde noviembre en 27000 barriles diarios, justo cuando estaba aumentando su producción. A pesar del anuncio, el precio del crudo cae en picada en los mercados cerca de los 61 dolares el barril, menos el descuento (entre 14 y 19 dólares) que nuestro oro negro recibe por su deficiente calidad, estariamos recibiendo cerca de 42 dólares por barril de petróleo, practicamente la mitad de lo calculado para el presupuesto del 2009: 85, 4 dólares el barril. Vale recordar que el “Ecuador financia el presupuesto casi en el 40% con la exportación del crudo.” Similar al caso del gran aliado del régimen, hace unos días el Deutsche Bank estimó que Venezuela requiere que el petróleo no sea inferior a los 97 dólares solo para sostener el gran gasto público, disparado en régimen de Chávez Frías. Hay muchas promesas en el aire, y empezando una nueva campaña electoral, en medio de una crisis mundial, cuando se ha llegado decir que es algo que no debemos preocuparnos, probablemente en medio de los show tarimeros, estemos pronto a presenciar muchas sorpresas, con sorprendidos y sorprendedores. ¿Podriamos atraer las inversiones, bajar impuestos, reducir trámites burocráticos, dejar de ser dependientes de commodities diversificando la economía, antes de pensar en redistribución?
4 comentarios sobre “Sorpresas, sorprendidos y sorprendedores”
Los comentarios están cerrados.
pues segun el gobierno eso este año no afectara por que el gobierno hizo el presupùesto del 2008 con un barril de $40 solo para que veas que clase de gobierno tenemos
Vivimos bajo la dictadura de la ignorancia o de la sapada, hicieron un presupuesto de sueños, conun barril de 85, insultaron a los EEUU, insultaron al mundo entero. Segun Chavez y Correa ellos todo lo saben y todo lo pueden. La vida da vueltas y ahora vamos a ver como logran todo lo prometido. La suerte es que el pueblo es ignorante y como cuento, le aguanto 30 años a la partidocracia, quien sabe a lo mejor le aguanten 30 a Correa y compañia.
Se esta viviendo una recesion mundial, y esta afectando los trabajos de nuestros migrantes, es decir, estan llegando menos remesas. Con un desbalance del presupuesto y en medio de una nueva campana electoral, los rumores de que hay decretos preparados para desdolarizar y encargos de impresion de billetes listos de una nueva moneda para el pais, dejan a uno con mas de una interrogante. Lo q si es cierto, x mas q digan q no van a desdolarizar, es q se han venido agregando elementos q indican todo lo contrario, en lugar de hacer las respectivas correcciones y ajustes. Luego no nos hagamos los sorprendidos…
Fantástica ilustración nos ha parecido muy buena felicidades por su blog.