Luego del salvataje del gigante de los seguros AIG por parte del Banco Central de EEUU, el Federal Reserve, nos preguntamos que de diferente tuvo este, del salvataje bancario del 99 en el Ecuador? Nada
Esto le costara a los contribuyentes americanos 85 mil millones de dólares, la gran pregunta es, se les repartirá acciones de esta compañía a los contribuyentes? Probablemente no.
Otra interrogante es: si una gran compañía americana o internacional esta buscando alternativas de asegurar sus activos, confiaría en la administración estatal del gobierno americano para responder por esos activos en casos de siniestros? Probablemente no.
Realmente proyecto un futuro complicado y será la primera vez en la historia que una compañía gubernamental de EEUU, quiebre dos veces.
Por otro lado se comienza a crear en la consciencia de los americanos que no importan las obligaciones financieras adquiridas, no importa como manejo mi negocio, no importa donde invierto mi dinero, siempre el Tio Sam vendrá a salvarme. Traducido, el riesgo moral en EEUU se eleva y la falta de confianza en las instituciones privadas y públicas se disminuye.
El salvataje hecho a AIG no debió haberse dado, pero la situación política (elecciones) los estándares morales y éticos equivocados y una ideología paternalista de los gringos a la larga producirán una crisis mayor en los EEUU y se extenderá a nivel global.
HE DICHO