Es sabido, por parte del mismo gobierno, que el proyecto de constitución está lleno de errores. A mas de todos los atropellos que se han venido llevando a cabo para su elaboración. Aumento del gasto, alta inflación comparada con países vecinos, contratos a dedo, pobreza, migración, malas notas en datos macroeconómicos, escándalos e insultos son los complementos. Y por si fuera poco, se ha venido acaparando poder en forma progresiva, gracias a la criticada partidocracia y los todavía altos precios del petróleo (enfermedad holandesa). Una muestra de 10 artículos es revisado por Gabriela Calderón en su columna de hoy en El Universo: ‘la concentración de poder amenaza la libertad.’ El monopolio del poder es la razón por la que muchos siguen excluidos. La vaca está amarrada, y lo que la ley entiende por nepotismo en el país difiere del diccionario. El día de ayer se presentó una denuncia de fraude por la alteración de la Constitución a referéndum (ver noticia y vídeo aquí). La denuncia la recibe el Fiscal del Guayas, Antonio Gagliardo Loor, hijo del Ministro de Trabajo del actual gobierno, Antonio Gagliardo Valarezo. Otro dato interesante que recibí, el Fiscal General de la Nación, Dr. Washington Pesantez Muńoz, fue compańero de Rafael Correa en Bélgica. No lean la constitución, tengan fe en el proyecto dice Correa. Asi como otros órganos de control, el TSE tiene gente afín al régimen. No hay peor ciego que el que no quiera ver. Por eso el régimen pide que no razones ni pienses, por eso el gasto, los subsidios, el show, el escándalo, la propaganda; no quiere que veas ni entiendas, solo quiere que tengas FE en su partido, en su gente y en SU proyecto de constitución. Argumentos hay de sobra, no hay peor ciego que el que no quiera ver. Estimado lector, juzgue Ud. los hechos y reflexione, los arrepentimientos son tarde.