SOBRE LA EDUCACION

Hace unos meses la UNESCO realizo un estudio de la educacion en Latino America.  Los resultados desalentadores, solo dos paises estuvieron a la altura de las pruebas: Colombia y El Salvador.  Hace poco vi una entrevista a la ministra de Educacion de El SAlvador, en ella exponian los cambios hechos al sistema de educacion (que no es perfecto y sigue en proceso de mejoramiento):
1- Los Profesores obtienen aumento de sueldo siempre y cuando sus estudiantes pasen las pruebas de estudios del estado.
2- Todos los profesores tienen titulo universitario
3- Se les ha mejorado los sueldos en lo posible.
4- Continuo dialogo entre empresa y gobierno para satisfacer las necesidades laborales, como resultado se han creado 4 colegios tecnicos nuevos y la taza de desempleo bajo.
5- No hay huelgas hace 10 anios de maestros, gracias a compromisos y atencion de las verdaderas necesidades de los maestros, no de sus lideres sindicales.
En Colombia el caso es similar, tanto en El Salvador como en Colombia son gobierno de derecha y con un compromiso con su pueblo, mientras en el resto de Latinoamerica nuestros gobernantes no valoran la educacion y eso se traduce en maestros con malos sueldos, sindicatos, huelgas, y el peor de todos: alumnos con pesima educacion y un pesimo futuro laboral.

Latinoamerica se encuentra en un periodo donde puede aprovechar oportunidades y lanzarse para crecer, no la desaprovechemos, no hagamos caso a un grupo de presidentes que nos dicen que el camino es facil y solo hay estatizar todo.