El gran hermano

Diario Expreso

En los años recientes “El Gran hermano” se popularizó en la TV que
vigila lo que hacen sus concursantes, pero nadie lo conoce. John de
Mol, copió la novela “1984” y creó los reality show. Ganó millones.
Pero la mayoría desconoce su origen político. George Orwell (seudónimo
de Eric Arthur Blair, 1903-1950, Hindú), hastiado de la pomposidad y
dureza con que los ingleses gobernaban las colonias, renunció a ser
oficial de la Policía en Birmania e India para unirse a los comunistas
en la Guerra Civil en España.
                   
Decepcionado por la represión de los soviéticos contra los trabajadores
rechazó al socialismo. Su odio fue más grande que su rechazo al
colonialismo. En sus obras “Rebelión en la granja” y “1984” advirtió
sobre el peligro y el terror del totalitarismo socialista. Sostuvo que
había que combatir al socialismo para que sobreviva la esperanza por la
libertad de pensamiento y la democracia.
                   
Iniciada la “Guerra Fría”, publica en 1949 su novela “1984”, para
advertir al mundo sobre la falsedad de la ideología socialista.
Describió una visión espeluznante de lo que sería la vida sin libertad,
donde el hombre se encuentra bajo la supervisión permanente del “Gran
hermano” que es el Estado.
                   
Advierte los riesgos del hombre común que, preocupado por la vida
diaria, “no se percata que las fuerzas oscuras del mal, usando recursos
de la ciencia y de la tecnología, se apoderan lentamente del mundo”.
Alerta lo fácil que es moldear la conducta humana, condicionando al
hombre, cual si fuese un perro, siguiendo el método (Pavlov 1849-1936)
de los “reflejos condicionados”. El partido socialista, que todo lo
controla, utiliza los medios de comunicación como arma de propaganda
para infundir confianza, temor y respeto. Líderes totalitarios (como
Stalin y Hitler), gestores de políticas de miedo y de exagerada
reverencia hacia sus personas, (con el culto a su personalidad), son
pintados en la novela “1984”.
                   
La presencia del Gran hermano en la TV y otros medios, vía propaganda
del Partido, en enormes murales, someten a la sociedad para imponer
gobiernos autoritarios que vigilan a sus ciudadanos y controlan la
información. Con el “doble discurso” se expresa un significado
contrario a lo que se quiere decir.
                   
Su obra “1984” alertó al mundo de los peligros del Estado socialista
igual que el famoso discurso de Churchill que aludió a la “Cortina de
hierro” que dividió a Europa.
El Estado omnipresente obliga a cumplir leyes y normas del partido
totalitario. El adoctrinamiento, la propaganda, el miedo y el castigo
despiadado por el vigilante Gran hermano totalitario, represor y final
desolador. Sólo hay 4 ministerios.
                   
El Ministerio de la Verdad cambia la historia y el presente, de acuerdo
a las circunstancias y sus intereses. Winston Smith, quien es el
principal personaje, trabaja en él. Inventa héroes, reescribe la
historia, para que las predicciones del Gran hermano coincidan con la
realidad falseándola, a posteriori, en los medios de comunicación. El
Ministerio de la Abundancia, maneja la economía para que la gente
subsista. El Ministerio del Amor, castiga y tortura a su antojo, pues
no hay leyes escritas. El de la Paz maneja la guerra para que sea
permanente.
                   
En 1984 sólo hay tres superpotencias: Eurasia, Asia Oriental y Oceanía,
o sea, el neobolchevismo, la “adoración de la muerte” y el Ingsoc,
acrónimo anglo para el “socialismo inglés”.
                   
El Gran hermano, el Big Brother, es el comandante en jefe, el guardián
de la sociedad, el dios pagano y el juez supremo. Es la encarnación de
los ideales del Partido, único y todopoderoso que vigila sin descanso.
En la familia es común la denuncia de hijos pequeños a sus padres por
traicionar al Partido.
                   
Al fin, Winston observa que su trabajo es una gran farsa que usa su
gobierno con el lavado de cerebro, el lenguaje, la psicología y la
inventiva encaminados al control físico y mental de los individuos y la
educación totalitaria de la juventud. Un sistema donde la intimidad y
el libre pensamiento no existen ni se conocen. El deseo sexual no está
permitido y el sexo es sólo la vía para tener hijos, como deber para
con el Partido.

Un comentario sobre "El gran hermano"

Los comentarios están cerrados.