Adjunto reporte de El Universo de Guayaquil. Lech Walesa, lider revolucionario, nacido en la clase obrera, trabajo como soldador cargador en los grandes astilleros en Polonia antes de convertirse en principal de Solidaridad. Hoy luego de ser presidente de su pais, de modernizarlo, hacerlos parte de la Union Europea y retirarse, dejando tras de si un legado innegable habla y critica las posiciones de Chavez, Correa y Castro. El sabe lo que es vivir en el socialismo donde se dice que todo es gratis, pero no hay nada. El sabe lo que es pasar hambre, hacer largas colas por un pedazo de pan viejo, mientras los lideres como Castro, Chavez y demas acumulan grandes fortunas y viven como principes.
Por qué la asamblea invita a este personaje a debatir, a escucharlo, a aprender de él? El si ha trabajado de sol a sol, nació humilde, ha trabajado a diferencia de los asambleistas cuya gran mayoria, asi como el presidente nunca han tenido un trabajo de verdad, que nunca han sabido lo que es tener hambre. Correa que se llena la boca de ser humilde, que se reuna con alguien que si es humilde, que es un verdadero estadista, a lo mejor aprende algo.
Walesa advierte sobre radicalismos
El ex presidente de Polonia indicó que solo el libre mercado va a ayudar a la economía mundial.
De visita por Guayaquil, el ex presidente de Polonia y Premio Nobel de la Paz, Lech Walesa, señaló que si bien el capitalismo tiene sus defectos, cualquier cambio radical podría resultar peor para una nación.
Símbolo de la oposición contra la dictadura comunista que vivió Europa oriental, Walesa indicó que actualmente no se puede inventar nada revolucionario frente a las libertades, el pluralismo, la libre elección y el libre mercado, que sí pueden funcionar en el siglo XXI.
“La historia demuestra que cada cambio radical ha resultado peor que la situación de antes”, aseveró Walesa, quien fue invitado por la Cámara de Comercio de Guayaquil para participar en los actos conmemorativos por su aniversario.
Crítico del comunismo y de las corrientes de izquierda, Walesa sostuvo que el socialismo del siglo XXI como tal no significa nada mientras no se le explique a la gente cómo se quieren solucionar los problemas y si estos se van a efectuar de manera justa, democrática y si se fundamentarán en libertades. “Si me demuestran lo que está dentro les voy a creer”, dijo.
El ex obrero polaco cuestionó los modelos desarrollados por Fidel Castro, en Cuba; y Hugo Chávez, en Venezuela a los que atribuyó poca eficacia. “Miren a Cuba.
Vayan a visitar a Chávez y pueden ver cómo el mundo se está desarrollando y cómo él no se está desarrollando, mientras tanto está haciendo tanta demagogia”.
Además instó a la clase trabajadora a analizar primero las condiciones antes de apostar por transformaciones radicales. “Yo también era obrero, hay que luchar contra la injusticia y la falta de honestidad. Hay que luchar contra los capitalistas, sin embargo, no permitan ser engañados”, subrayó.
Fundador de la central sindical Solidaridad, Walesa aclaró que no es defensor del sistema capitalista, pero agregó que todavía no se ha inventado un sistema mejor que este.
Recomendó al sector empresarial un mayor acercamiento con las organizaciones, con los trabajadores para que la gente que está empleada se sienta más vinculada a la empresa. “Es necesario que (los trabajadores) se sientan más vinculados para que lleguen a entender que si alguien hace daño a ese dueño de la empresa que da trabajo, nosotros tampoco tendremos trabajo”.
“Siempre digo a los sindicalistas que presionen lo más fuerte posible al capitalista, al dueño, lo más fuerte posible, pero no les ahorquen porque van a caer todos juntos”, afirmó.
Lech Walesa
Ex presidente de Polonia (1990-1995)
“Solo el sistema basado en la empresa privada, la prensa libre, la libre asociación será eficaz”.
“No se puede encontrar ningún país en el mundo, donde la visión de Chávez o cubana se haya implementado de manera eficaz”.
Algo no computa: “Siempre digo a los sindicalistas que presionen lo más fuerte posible al capitalista, al dueño, lo más fuerte posible, pero no les ahorquen porque van a caer todos juntos” VS “Solo el sistema basado en la empresa privada, la prensa libre, la libre asociación será eficaz” Y «aclaró que no es defensor del sistema capitalista, pero agregó que todavía no se ha inventado un sistema mejor que este» VS «Hay que luchar contra los capitalistas». Es como los parásitos, si matan al huésped se fastidian todos, qué simpleminded este héroe contra el comunismo.