Siempre he sido fanático de la participación ciudadana en la
política, soy partidario de que existan organizaciones como el
observatorio ciudadano, en teoría, creadas para proteger a los
consumidores y ciudadanos de practicas malas, monopólicas y corruptas
del estado y de empresas privadas. Lamentablemente, no se si por
influencias, resentimientos, u otros motivos, el observatorio solo
combate a Interagua. No le preocupa que tengamos mala gasolina, que
Petroecuador siga siendo botín de unos cuantos en perjuicio del resto
de los ecuatorianos, que el IESS haya invertido en Mutualista
Benalcázar cuando estaba con baja calificación, etc,etc,etc. En este
país donde hay gente que se muere de sed, donde hay ciudades entera
(caso Portoviejo y Manta) con graves problemas alcantarillado y
sanidad, es penoso que este organismo combata a una de las pocas
concesiones que funciona bien. No digo que sea perfecta, Interagua
tiene que mejorar muchísimo, pero ha invertido donde el estado nunca
invirtió, ha llevado agua y alcantarillado a 500,000 habitantes en los
Guasmos, Suburbios, etc. Obra que ni el mejor gobierno hizo. Y ahora
se han salido con la suya, no si por coincidencias o por ser compinches
de un crimen contra Guayaquil y sus habitantes, la Mesa 7 ya ha
anunciado que no respetara la concesión y la terminara. Acaso han
anunciado donde sacaran los 500 millones adicionales que hay que
invertir en el agua y alcantarillado de Guayaquil? El gobierno, so
pretexto que hay petróleo caro ha prometido todo a todos, en resumen no
habrá 500 millones para agua en Guayaquil, todo es un engaño para ganar
votos. Engañar a la gente diciéndole que ahora no les cobraran el
agua, pero no les dicen que no habrá agua.
La lógica me lleva a una conclusión, que el observatorio esta
infiltrado de los viejos empleados corruptos de ECAPAG, que han perdido
la teta de los contratos, de los piponazgos y combaten Interagua con la
esperanza de que vuelvan los tiempos donde Guayaquil tenia agua una vez
a la semana, donde nadie pagaba el agua, donde los suburbios estaban
llenos de agua servida estancada. Ojala no sea asi, pero da igual,
hemos destrozado una concesión y ahora a lo mejor van a combatir a la
concesión de Basura. La recolección de Basura mas barata de América
Latina (con defectos también) que ha funcionado bastante bien, mucho
mejor que los antiguos recolectores municipales, ahora también caerá en
la mira de la MESA 7. Martha Roldos, deberá dar cuentas en el futuro,
sus acciones o inacciones harán que la ciudad donde nació, que había
logrado salir del hueco ahora regrese a un estado penoso. Ojala no se
apruebe esta vergonzosa constitución que nos quita lo poco bueno que
hay y nos da a cambio un Cuy y un espondilus en el escudo, sin
olvidarnos del derecho al placer femenino. No podemos ocultar que en
lugar de estadistas tenemos a una tarea de payasos en Montecristi, cuya
ignorancia solo es superada por su deseo de figurar y de perpetuarse en
el poder.
El tema de Interagua es totalmente politico. Si nos regimos a factores puramente economicos, es un negocio redondo… para los Guayaquilenos…
En mi blog tengo un pos sobre lo que nos cuesta interagua. Le invito a conocerlo.
http://ecuadorsincensura.blogspot.com