«Hay que resisitir la tentación de querer ser popular»

Esta frase es de Alan García, la pronuncio a los 6 meses de su segundo gobierno.  Tiene un peso específico bastante alto, por un lado parte de la política latinoamericana es ser popular, para que la masa popular que vive en el día a día y no puede esperar medidas económicas que demoraran años en dar fruto, vote a favor del partido del gobernante en elecciones de turno, seccionales, etc.  El problema de los gobiernos latinoamericanos, en general, es que nos preocupamos tanto del presente que no se piensa en el futuro.  Hoy el presidente Correa gobierna tratando de ser súper popular, con el apoyo d su equipo de asesores, liderado por Vinicio Alvarado, realiza encuestas de sol a sol sobre los temas de moda: problema con Colombia, Dios en la constitución, medio ambiente, minería, el aborto, etc.  El resultado de las encuestas es lo que luego escuchamos como la opinión de gobierno.  Primero se dice que dios no debe ir en la constitución, luego se dice que tal vez, primero se dice que si al aborto (manteniendo los lineamientos actuales) luego que no.  El tema ambiental, en 1 año de gobierno se a anunciado varias veces que no explotaremos mas petróleo, que no se hará minería abierta y hoy el gobierno propone un plan de Ley (Vistazo 3 Abril)que permite ambas actividades, siempre y cuando haya dinero para el estado tragón y la burocracia dorada. El mas clásico es el tema Colombia, la actitud beligerante del gobierno, le trajo un aumento en la popularidad, lo que ha  resultado en  mayor agresividad  hacia Colombia (tratando de cosechar mayores ratings).  Esta medida es popular, pero según  cifras de  América  Economía, tanto Ecuador como Colombia han perdido.  Hay casi 100 millones de inversión Colombiana a Ecuador que se ha detenido, temporal o definitivamente, así como los colombianos han perdido millonarias ventas en Ecuador.

Uribe también aumento su popularidad, pero al poco tiempo hizo la pases con Venezuela, después de todo Venezuela es uno de los mayores compradores de productos básicos Colombianos.  Es decir, Uribe se ha manejado con políticas en el corto plazo (ataque a los terroristas que le incremento la popularidad) y políticas de largo plazo (no destruir las relaciones con Colombia y Ecuador). No condono su comportamiento, pero vemos que hay una actitud pragmática con la política del gobierno. El ex general y ministro Gallardo, dijo algo importante cuando recordó que durante la guerra con el Perú, los embajadores nunca fueron removidos, lo que facilito el contacto entre gobiernos para que el conflicto no escalara.  Estamos dejando que las encuestas dicten el curso de un país, sin importar que cual sea este curso.  Democracia no significa hacer TODO lo que quiera la mayoría.  Hoy como país podemos decidir que es bueno matar, eso no lo hace ni bueno ni loable.  El hecho que muchos ecuatorianos disfruten de beber u otras actividades no productivas, no lo hace legal manejar borracho, ni hace legal darle alcohol a los menores.  El Gobierno debe proteger a su pueblo de si mismo a veces y ser faro y guía hacia mejores futuros.

Las acciones de Colombia, polémicas, las juzgara las historia.  Es difícil opinar sobre un tema tan complicado, pero si podemos opinar que nuestro presidente debe moderar su discurso y luchar por SUS IDEAS, SU IDEALES.  Debe haber un consenso sobre el futuro, el presidente en lugar de buscar consenso busca ser popular para mantenerse en el poder y punto.  El debe liderar el cambio que necesita el Ecuador, pero si el va a gobernar de acuerdo al día de la semana, un día derecha, un día izquierda, un día conservador y otro liberal, no hay futuro para el país, que será como un barco que no avanza hacia un puerto claro.

Un comentario sobre "«Hay que resisitir la tentación de querer ser popular»"

  1. Lo popular en el político: hacer lo que la mayoría desea (lavarse las manos como Poncio Pilatos), engendra fama (narcisista), se vuelve popular entre las masas. Las contiendas electorales impulsa al político considerar lo que el votante desea, no lo que es mejor. Que fácil es gastar a manos llenas la plata de los demás. Pan y circo para las masas, afianza poder. Mencken: soy receloso de todas las cosas que el promedio de los ciudadanos creen. Sobresaliente: «El ex general y ministro Gallardo, dijo algo importante cuando recordó que durante la guerra con el Perú, los embajadores nunca fueron removidos, lo que facilitó el contacto entre gobiernos para que el conflicto no escalara». Sentido común, prudencia, cordura, sensatez, pragmatismo, lucidez.

Los comentarios están cerrados.