IR POR LA DERECHA

 

En el argot popular el hacer las cosas por la izquierda, tienen implicaciones como: no hacer las cosas de manera honesta, atentar contra la ética, robar, estafar, en fin un sinnúmero de cosas que implican hechos que rayan contra la moral y buenas costumbres de gente honesta y desinteresada.

En cambio ir por la derecha significa todo lo contrario: hacer las cosas de manera recta y transparente, sin agendas ocultas, de la manera correcta.

Estos cánones del sentido común sin embargo no se aplican, por lo menos en la terminología , aquí en el Ecuador.

Acá ser dizque de izquierda tiene connotaciones positivas y ser de derecha todo lo contrario.

Pero no se trata de etiquetas, ni se trata de bandos, se trata de usar el sentido común y hacer una revolución de practicidad.

Edmund Burke decía: «Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos no hagan nada». Nada mas cierto cuando a manera personal veo y conozco a gente con buenas intenciones en el pasado o empresarios que supuestamente hacen las cosas por la derecha, haber doblegado sus principios de libertad y sentido común y razón, sobre la fuerza, por el vil metal, por los contratos con el gobierno, aunque sepan que en un corto plazo en detrimento de mantener un estilo de vida o forrating en billeting, el estado estratégicamente desaparecerá la mayoría de las iniciativas privadas de micro, pymes y grandes empresas e irá ocupando esos lugares. Estos falsos empresarios y grandes negociantes, saben que la gente dependerá cada día más de las grandes decisiones del papa gobierno, y menos de sus propias ideas y acciones.

Penoso, realmente penoso. Y digo que son falsos empresarios y tal vez buenos negociantes, porque han doblegado y seguirán doblegando el brazo de la iniciativa seria y honesta de las empresas que quieren trascender en el tiempo y en la sociedad y ven sus próximas iniciativas como negocios puntuales, o «piqueos», cuando en la gran cena de las ideas empresariales sustentables en el tiempo, ellos no pueden o no quieren participar.

Falta valentía señores, falta rebeldía señores, a largo plazo la complicidad y la quietud, les pasará factura. Definitivamente hay que mantener las empresas en el tiempo vivas, pero en el largo plazo morirán si no levantan su voz de protesta, sino proponemos una guerra de ideas y que luego trascienda a acciones como rebeldía tributaria, rebeldía de contribución al IESS, en general una rebeldía colectiva y a través de esta, no dejar que nuestras ideas mueran temporalmente o como en Cuba y próximamente en Bolivia o Venezuela, mueran definitivamente.

HE DICHO.

 

Un comentario sobre "IR POR LA DERECHA"

  1. Creo se debe abrir más el espectro y no se debe estigmatizar a una persona por ser de derecha o de izquierda, peor aún concluir erróneamente que por sólo el hecho de estar en un bando la convierte en una buena persona.
    La diversidad del pensamiento es la esencia del crecimiento de la sociedad.
    Lo que si he de coincidir es que no se puede admitir la ambigüedad. Es decir, ser derecha cuando me conviene y de izquierda también cuando me interesa, este comportamiento censurable es simplemente el hecho de saber que existe hombres de derecha y de izquierda falsos y que lo único que les interesa es un bienestar personal.
    Con orgullo soy un hombre de izquierda, pero esto no me quita criticar cuando alguien de mi línea comete errores.
    Lo que si he de conicidir es que no se puede admitir la ambiguedad. Es decir, ser dederacha cuando me conviene y de izquierda también cuando me intereresa, este comportamiento sensurable es simplemente el hecho de saber que existe hombres de derecja y de izquierda falsos y que lo único que les interesa es un bienestar personal.
    Con orgullo soy un hombre de izquerda, pero esto no me quita criticar cuando alguien de mi lineas cometa errores.

Los comentarios están cerrados.