En 7 meses de gestión y piensa adoptar más.
Sí como le ven. Aunque el mismo presidente y muchísimos de sus funcionarios y candidatos a la asamblea vociferan a voz cantante que la larga noche neoliberal terminó, la cosa es que aunque lo digan, realmente la larga noche neoliberal nunca llegó.
En este país lo que realmente se vivió y seguimos desafortunadamente viviendo, es la corporativización de los medios de producción, ejecución y supervisión del estado que benefician directamente a grupos de poder estatales o privados, mediante la creación de leyes, reglamentos, decretos y acciones ejecutadas directamente, para el no ingreso de competencia y el consiguiente el abuso de usuarios y beneficio de algunos pocos.
Un ejemplo puntal que beneficia a 10 familias ecuatorianas y perjudica al resto, es la prohibición de importar o los altísimos aranceles para el pollo, carne o azúcar. Todos sabemos cuales son los grupos de poder que están detrás de estos negocios, sin embargo estas leyes siguen ahí. Pero si realmente se aplicaría una economía liberal o de libre mercado, se debiera permitir completamente la capacidad creativa de algunos ciudadanos y comenzaríamos a invertir en grandes bodegas, grandes cámaras de frió, mas empleo y comenzaríamos a importar estos bienes con los consiguientes beneficios a las aproximadamente 3,5 millones de familias que vivimos en el Ecuador, porque podríamos tener amplitud para consumir productos talvez de mejor calidad y definitivamente mejor precio, con el consabido beneficio a la economía popular.
Pero cuales son las llamadas medidas neoliberales que el gobierno ha adoptado, y que no son mas que acciones diseñadas para beneficiar a la gran mayoría de los ecuatorianos que solo nacieron del SENTIDO COMUN de el presidente o de algún funcionario de su gobierno para ser implementadas y que no tienen nada de socialista del siglo 21?:
- Eliminar el permiso de salida: Esto sí que era una falta de respeto a la dignidad humana: CREER que todo el mundo es culpable hasta que se demuestre lo contrario, cuando es la autoridad o los tribunales quienes deben de demostrar que yo tengo algún delito para privarme de mis libertades y poder salir del país. Por eso celebro esta decisión, que no sé desde cuando se comenzara a aplicar. Seguramente habrá estamentos dentro de algunas dependencias públicas que pujaran porque esta decisión no se lleve a cabo porque dejara sin ingresos extras a algunos funcionarios de entes públicos.
- Eliminar el arancel de la harina al 20%:No obstante que la intención final de gobierno es importar harina, el hecho de que cualquier ecuatoriano pueda importarla de otros países sin sobrecostos para financiar a la burocracia controladora, es una medida más que liberal, de absoluto sentido común. En el país mas del 90% de la harina que se utiliza para hacer pan y otros derivados es importada y las condiciones del clima y suelo para hacer una harina adecuada en el país, no existe; es por eso que era ridículo el arancel porque no protegía a nadie y solo se beneficiaban las arcas fiscales en detrimento de toda la población ecuatoriana que consume derivados de trigo.
- Fusionar Andinatel, Pacifictel y Allegro:Sin embargo faltaría liberalizar el mercado de telefonía, y permitir que las frecuencias o bandas o rutas de comunicación pueden ser utilizadas por cualquiera mediante una simple solicitud de inscripción en alguno de los más de 3 organismos de control de telecomunicaciones, con el objetivo de poder comercializar sistemas de comunicación entre seres humanos fijos o celulares y romper los oligopolios que existen. Claro, esta fusión para que no siga beneficiando a los grupos de poder, implica que se despida a tanto pipón, que se utilicen economías de escala, y que vuelvo y repito, permita a cualquier empresas ofrecer los mismos servicios que la nueva EMETEL.
Como ven no se trata de que sea neoliberal o socialista una decisión, se trata de pensar algo que sea beneficioso para la población y que no cause destrozos a las iniciativas personales de todos los individuos que quieren crear riqueza lícitamente o simplemente salir de su casa ( país), sin pedir permiso o avisar nada mas que a sus seres queridos.
He dicho