Cuando joven, en mis años inmaduros, me burlaba de la obsesión de los economistas con la estabilidad Macroeconómica. Me parecían seres creídos con ideas obtusas. La comida para el pueblo era lo más importante, seguida muy de cerca por ofrecer un buen sistema de salud y educación. Si para que existiera esto había que imprimir más billetes y causar inflación, que así fuera. Hoy, vivo en Honduras, el presidente es una b…. tipo Rodrigo Borja, se pasa viajando y sus compinches robando. Pareciera que el país está al borde de una catástrofe. Sin embargo, la familia hondureña de clase media nunca ha estado mejor. Hay crédito súper barato (10% para viviendas), las tarjetas de crédito han bajado sus comisiones así que hasta locales diminutos aceptan pagos con las mismas, los almacenes ofrecen grandes descuentos, etc. No niego que las grandes barriadas siguen miserables, pero muchos hondureños han visto mejorar su vida mas no por las acciones de su presidente. Pero sí, al haber estabilidad económica (un sistema bancario sólido y estabilidad monetaria), se ha creado una coyuntura favorable para crear empresas, crear trabajo e invertir. Hay Canadienses construyendo ciudadelas para retirados en la costa, hoteles de lujo en las islas, en las grandes ciudades hay centenares de proyectos de vivienda de todos los precios y con todas las facilidades de pago. La obra pública está parada, pero hay trabajo pues la empresa privada y la banca (por el interés de lucrar, no seamos inocentes) están creando trabajo.
En Ecuador, en cambio queremos, so pretexto de ayudar a los pobres, quitar la dolarización. Ustedes creen que alguien que gana el mínimo (aprox. 120 dólares) será feliz cuando se al devaluar la moneda se le de el equivalente de 25 dólares (a esto se llego durante el gobierno de Mahuad) y le digan que eso sí, en el hospital hay un par de camas mas y que si se muere de un infarto el gobierno le dará un bono a su familia para que lo entierren. No seamos tontos, lo que vale para todos es que nos paguen más, en moneda fuerte. De que me sirve que me den 3 millones de Chavecitos si no me compro ni un pan. No nos dejemos engañar. Ecuador necesita estabilidad económica para prosperar.
Es realmente bizarro que en Latinoamérica sigamos discutiendo estas cosas. Con nuestro tristísimo historial de devaluaciones crónicas e inflación galopante debería tratarse de una lección aprendida hace generaciones.
Los populistas de la región saben perfectamente que la destrucción de la moneda es condición indispensable para la instauración de un régimen clientelista. Ya lo hicieron en Argentina y me temo que Correa no para hasta terminar con la dolarización en Ecuador.
De acuerdo, pero dices: «por el interés de lucrar, no seamos inocentes». Lo correcto sería decir: «por el interés de lucrar, no seamos mal pensados.»
Saludos,
Ahora el dictador Correa, conforme al plan de Castro y Chávez, está empeñado en la destrucción de la banca privada en el Ecuador. Lo mismo se está haciendo en los demás países camino al matadero del socialismo del siglo XXI (el marxismo). Quedaremos a expensas del Banco del Sur de Chávez (aliado con terroristas islámicos), mediante el que Chávez y sus caudillos populistas podrán manipular deudas externas, lavar dinero de drogas, asignar dinero para manipulación, extorsión y terrorismo, etc., con total impunidad, sin tener que rendir cuentas de nada a nadie. Parte del plan es también quitarnos el dólar, que es una traba a sus maquinaciones. Noticia del Diario La Nación (Argentina), 7 de mayo: “ECUADOR: El presidente Correa señala que la creación de una moneda única sudamericana es un hecho «ineludible» y afirma que el Banco del Sur, impulsado por su par venezolano Hugo Chávez, podría constituirse en el Banco Central de la región.” http://www.iri.edu.ar/articulo.php?idarticulo=819
Publicado en El Comercio hace unos días: “La Federación Interamericana Empresarial (FIE) alertó en Quito sobre supuestos planes de Venezuela y Cuba para manejar la economía de la región, a través de una moneda única que impulsan varios gobiernos de izquierda bajo el proyecto del Banco del Sur.
Ahora buscan “crear una moneda sudamericana para que (los presidentes Hugo) Chávez y Fidel (Castro) manejen discrecionalmente nuestro bolsillo y futuro”, señaló un comunicado de la FIE, que agrupa a varias asociaciones de empresarios de América y cuya sede principal está en Buenos Aires… http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=116471&id_seccion=6